• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 28, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Un docente de Bariloche fue elegido entre los mejores 50 del mundo: lidera un proyecto de impresiones 3D para personas con artritis

27 septiembre, 2023
in Informacion General
Un docente de Bariloche fue elegido entre los mejores 50 del mundo: lidera un proyecto de impresiones 3D para personas con artritis
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado domingo Tiempo dio cuenta del renacer de las escuelas técnicas en los últimos a lo largo de todo el país. Y una última novedad lo reafirma: un profesor de una escuela técnica pública de la ciudad rionegrina de Bariloche fue seleccionado entre los 50 finalistas del Global Teacher Prize 2023

Se trata de Bruno Guillén, de 38 años, que participó de la 8° edición del premio internacional que reconoce a los mejores docentes del mundo. En el colegio encabeza impulsa un proyecto educativo con un fin social: sus estudiantes diseñan e imprimen en 3D dispositivos de ayuda para personas con artritis reumatoide.

Es técnico electromecánico, perito constructor y docente en el Centro de Educación Técnica (CET) N° 2 “Jorge Newbery”, una de las escuelas más grandes de Bariloche y que este año cumplirá 70 años. Allí dicta «Diseño asistido por computadora» y «Taller de oficina técnica», a estudiantes de entre 15 y 19 años, de tercero y sexto año.

Los finalistas participan por el premio de un millón de dólares, organizado por Fundación Varkey en colaboración con la Unesco y en alianza con la organización filantrópica Dubai Cares.

”Siempre me gustó enseñar, desde chico. Fue una emoción muy grande esta noticia. Tenía fe. Estoy feliz”, contó el profesor seleccionado entre más de 7000 colegas de unos 130 países.

Foto: Gentileza Fundación Varkey

Desde 2019 trabaja en el proyecto ‘Ayuda en 3D’, en el que diseñan e imprimen con los estudiantes dispositivos de ayuda para un grupo de personas con artritis reumatoide: «es una enfermedad discapacitante en la que degeneran las articulaciones y les cuesta mucho hacer fuerza con las manos por la inflamación que tienen”, precisó a Télam.

Guillén está en pareja con otra docente con quien tiene un hijo de 7 años. Trabaja desde los 14 y recuerda haber vivido una infancia “complicada” atravesada por las crisis sociales y económicas: ”Para nosotros la crisis del 2001 fue muy difícil, mi papá, herrero y trabajador informal se quedó sin trabajo, yo tenía 16 y con mi mamá vivíamos del trueque, había poco trabajo, acompañaba a mi mamá a todos lados a cambiar productos por comida. Ella -también trabajadora informal- siempre se las rebuscó mucho con cuatro hijos”.

Impresiones

En 2019, cuando Guillén ya implementaba impresoras 3D en la escuela técnica como docente, una psicóloga que trabajaba con un grupo de mujeres con artritis reumatoide se acercó a la institución para pedir ayuda para las pacientes. ”El 80% de la población a la que afecta esta enfermedad autoinmune son mujeres y no encontraban dispositivos de ayuda en Bariloche, que son caros y difíciles de conseguir”, explicó.

Los dispositivos las ayudan a abrochar un botón, subir un cierre, abrir botellas, grips engrosadores para lapiceras, portallaves que envuelve la llave y facilita abrir un candado o una puerta casi sin hacer fuerza. La psicóloga le preguntó: «¿Esto se podría llegar a hacer con impresión3D?”.

“Con los estudiantes hacemos planos eléctricos o planos de piezas mecánicas como engranajes y tuercas –explicó–. Todos esos conocimientos de dibujo técnico aplicados a las computadoras usamos para diseñar estos dispositivos. Los chicos estaban ‘chochos’ porque vieron cómo algo que ellos aprenden en la escuela impacta a una vida”.

Para desarrollar Ayuda en 3D, el docente y los alumnos y alumnas se reunieron con el grupo de pacientes y realizaron actividades didácticas en las que las mujeres con este diagnóstico se presentaron, les mostraron sus manos, contaron sobre la enfermedad, que también ataca a la vista y oídos.

”Nos explicaron lo que necesitaban, hicieron que entendiéramos cómo se sentían ,nos mostraban los dispositivos en revistas y folletos que habían conseguido, algunos incluso en inglés porque no había mucho a nivel nacional. Algunos estudiantes empezaron a detectar en sus casas a familiares con artritis”, dijo el profesor.Los recursos para comenzar a diseñarlos fueron otorgados por la psicóloga que también pertenecía al círculo farmacéutico.

Con la pandemia el proyecto se interrumpió por la dificultad de acceder a repuestos para las máquinas o de adquirir material -entre otros motivos- y, gracias a la motivación del entorno, entre ellos un médico de las pacientes, el año pasado volvió a tomar impulso, relató.

Ya fueron beneficiadas 100 personas por los dispositivos que el docente y los estudiantes entregan gratuitamente. Si gana el premio dice que le gustaría «equipar la escuela con tecnología que no tenemos, como routers, CNC (Control Numérico Computarizado) que sirve para que nuestros diseños se puedan enviar desde la computadora a una máquina que trabaje también con otros materiales como aluminio o acero, además me gustaría sumar algún centro de mecanizado».

”Ayuda en 3D” fue declarado de interés en su ciudad, reconocido a nivel regional por CLAYSS (Centro Latinoamericano de Aprendizaje en Servicio Solidario) y resultó finalista a nivel nacional entre 300 proyectos para el Premio Presidencial Escuelas Solidarias 2023 promovido por el Ministerio de Educación de la Nación. El 9, 10 y 11 de octubre estarán en Ciudad Buenos Aires para conocer los resultados de este otro premio del del Ministerio.

Los sueños y la defensa de la educación pública

Bruno tiene otro sueño, como otros miles de argentinos: tener su casa. Mientras, defiende a ultranza donde trabaja. ”Soy un defensor de la educación pública, que hoy en día sigue siendo uno de los pocos mecanismos de ascenso social”, concluyó. Además, de su trabajo en la escuela, el profesor también es ayudante en la carrera de Ingeniería mecánica de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Bariloche, donde colabora en el desarrollo y construcción de un generador eólico y trabaja junto a dos ingenieros en crear un aserradero portátil, detallaron desde la fundación. Entre los 50 finalistas hay diez docentes de Latinoamérica.

El director regional de Fundación Varkey, Agustín Porres, expresó: “Las vivencias de Bruno lo convierten en lo que es hoy, un docente muy cercano a sus estudiantes, capaz de llenar de humanidad una escuela técnica y transformar su comunidad a través de sus alumnos”. En octubre se darán a conocer los 10 finalistas del Global Teacher Prize y el ganador se conocerá el 8 de noviembre en la sede central de Unesco, en París.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Superclásico: polémica entre Boca y River por la designación del árbitro del VAR

Next Post

Dieron un golpe comando a un camión penitenciario para fugar a un detenido

Related Posts

Privatización ferroviaria: las empresas pretenden que el Estado les compre material rodante nuevo
Informacion General

Privatización ferroviaria: las empresas pretenden que el Estado les compre material rodante nuevo

27 octubre, 2025
Cerró la votación: cómo seguir en vivo los resultados de las elecciones nacionales
Informacion General

Cerró la votación: cómo seguir en vivo los resultados de las elecciones nacionales

26 octubre, 2025
Fotogalería Elecciones Legislativas 2025
Informacion General

Fotogalería Elecciones Legislativas 2025

26 octubre, 2025
El legado de Rodolfo: las crónicas ocultas de Victoria Walsh
Informacion General

El legado de Rodolfo: las crónicas ocultas de Victoria Walsh

25 octubre, 2025
Diluvio en AMBA: se inundó la General Paz, un hombre murió en medio de las lluvias y rige un alerta naranja
Informacion General

Diluvio en AMBA: se inundó la General Paz, un hombre murió en medio de las lluvias y rige un alerta naranja

25 octubre, 2025
Piden enviar a juicio al policía procesado por gasear a una nena en una marcha de jubilados
Informacion General

Piden enviar a juicio al policía procesado por gasear a una nena en una marcha de jubilados

23 octubre, 2025
Next Post
Dieron un golpe comando a un camión penitenciario para fugar a un detenido

Dieron un golpe comando a un camión penitenciario para fugar a un detenido

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In