El presidente de FFOSE aseguró que esta acción supone un “precedente peligroso” y que los trabajadores tienen derecho a protestar.

Federico Kreimerman presidente de la Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE)
Foto: @fedekf
El directorio de la Administración Nacional de las Obras Sanitarias del Estado (OSE) decidió iniciar un sumario al presidente de la Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), Federico Kreimerman, debido a la bomba de humo colocada en el edifico central durante una manifestación, una decisión que se da luego de la imputación por parte de la fiscal Gabriela Fossati.
Hace tres meses, a mediados de junio y mientras OSE abría los sobres de la licitación del Proyecto Arazatí, también conocido como Neptuno, FFOSE realizaba una manifestación afuera del edificio en rechazo de la iniciativa que implica la construcción de una nueva planta de agua potable. Durante la protesta, Kreimerman encendió una bomba de humo dentro del edificio central.
Luego de esto, y a pedido de la fiscal Gabriela Fossati, quien dejó de integrar el ministerio público desde comienzos de este mes, la fiscal adscripta Fabiana Corbo estuvo al frente de la audiencia de formalización de la imputación contra el dirigente sindical quien fue imputado por el delito de atentado especialmente agravado, el cual contempla una pena de entre tres meses de prisión y tres años de penitenciaría.
El sumario y la respuesta de Kreimerman
El directorio de OSE votó por unanimidad – incluido el representante del Frente Amplio – que se comience con un sumario en contra del líder sindical. Desde OSE aseguraron que tiene el objetivo de establecer con claridad el grado de responsabilidad de Kreimerman en los hechos.
Frente a esto, el presidente de FFOSE aseguró que “votar sumarios a dirigentes sindicales basados en movilizaciones sindicales nos parece un precedente peligroso, lo mismo que la judicialización de la protesta”.
En ese sentido, Kreimerman remarcó que los trabajadores tienen derecho a opinar “no a cogobernar como se quiere decir, pero sí a opinar sobre el gasto de cientos de millones de dólares del dinero de todos los uruguayos”, respecto al proyecto Neptuno.
Con esto, FFOSE realizó una manifestación este jueves en contra de la concreción del proyecto Neptuno, como así también oponiéndose a las medidas judiciales y administrativas en contra del presidente del gremio.
Fuente Ambito







