• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, octubre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Perú firmó la extradición de “Dumbo” para ser juzgado como jefe de una banda narco

28 septiembre, 2023
in Policiales
Perú firmó la extradición de “Dumbo” para ser juzgado como jefe de una banda narco
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ral Martin Maylli Rivera alisa Dumbo
Raúl Martin Maylli Rivera, alisa “Dumbo”.

El peruano Raúl Martín Maylli Rivera, más conocido por su apodo “Dumbo”, quien había sido detenido en octubre del año pasado en la ciudad de Lima tras permanecer prófugo casi un año y medio de la Justicia argentina, será extraditado al país para ser juzgado como jefe de una organización dedicada a la venta de drogas en el barrio Padre Mugica, en Villa Lugano, confirmaron a Télam fuentes judiciales.

La Resolución Suprema 180/2023 firmada por la presidenta de Perú, Dina Boluarte Zegarra, y por el ministro de Justicia y Derechos Humanos de ese país, Daniel Maurate Romero, señala en el primer punto que se accede a la “solicitud de extradición pasiva con procedimiento simplificado de entrega del ciudadano peruano Raúl Martín Maylli Rivera para ser procesado en la República Argentina”.

Si bien aún no hay fecha de extradición, “Dumbo” deberá responder ante el juez federal número 10 Julián Ercolini por los delitos de “comercio de estupefacientes agravado por haber intervenido tres o más personas organizadas, por la intervención de menores de edad y por haberse cometido en inmediaciones de establecimientos donde se realiza actividades deportivas; organización o financiación de actividades relativas al comercio de estupefacientes, su ingreso al territorio nacional y contrabando; y acopio de armas de fuego y municiones”.

Por esta mismos delitos, a principios de mes fueron condenados 18 integrantes de la banda que comandaba “Dumbo” y otros dos que eran menores de edad, entre ellos su hijo, fueron declarados responsables de los delitos que se les imputaron.

En la resolución firmada en Perú -a la que tuvo acceso Télam-, el Estado Peruano pidió que Argentina le otorgue la seguridad de que se le va a computar a Maylli Rivera “el tiempo de privación de libertad que ha demandado el trámite de extradición”.

Fuentes judiciales aseguraron que Argentina tiene ahora 30 días para responder ese pedido por intermedio de la Cancillería, luego de que el juzgado de Ercolini confirmara hoy que tendrían presente ese planteo.

“Con el otorgamiento de esa seguridad, recién empezarán a ver fechas de traslado”, dijo a Télam una fuente con acceso al pedido de extradición, quien aseguró que “es probable que ‘Dumbo’ recién sea enviado al país en 45 o 60 días”.

El narco más buscado de la Argentina

El arresto de “Dumbo” (42), quien era considerado el narco más buscado de Argentina y por quien el Gobierno nacional ofrecía una recompensa de cinco millones de pesos, se concretó la madrugada del 28 de octubre del año pasado en Parque San Silvestre, en la capital de Perú.

Para los investigadores que trabajaron bajo las órdenes del fiscal Diego Iglesias, a cargo de la Procunar, la organización de “Dumbo” estaba integrada por al menos 20 personas, entre ellas uno de sus hijos y otros familiares, quienes fueron detenidos y sometidos a un juicio oral.

Telam SE

Los pesquisas determinaron que esta organización tenía dominio territorial en la denominada “Platea 11” del Complejo Habitacional Padre Carlos Mugica y del asentamiento Bermejo, que está enfrente, todo en Villa Lugano.

Las tareas de inteligencia que llevaron a cabo los investigadores permitieron establecer que los integrantes de la banda ocupaban varios departamentos en la “Platea 11” donde fraccionaban la droga y guardaban las armas y el dinero, mientras que las ventas se hacían principalmente en un pasillo en forma de “L” (cerrado al público) que queda al lado de una canchita de fútbol.

“La venta se hacía en dos turnos durante las 24 horas, los 7 días de la semana”, dijo uno de los pesquisas, quien agregó que la banda “tenía un alto grado de organización, con la participación de los denominados ‘satélites’ y ‘marcadores’ que alertaban a los vendedores sobre el ingreso de policías y personas sospechosas”.

“Había personas armadas llamadas “chalecos” que custodiaban a los principales miembros de la banda y a los vendedores. La organización les repartía comida a los marcadores y vendedores para que no abandonen sus puestos. Hacían barricadas en las calles para impedir la circulación de vehículos”, explicó el pesquisa consultado.

Según el requerimiento de elevación a juicio al que fueron sometidos y condenados los integrantes de la organización, los miembros de la banda de “Dumbo” “exhibían armas de fuego y hasta hacían disparos al aire para amedrentar a los vecinos” y evitar de esa manera que sean denunciados.

“La organización llevaba un registro en cuadernos de las ventas de cocaína (“alto”), pasta base (“bajo”) y marihuana (“faso”), los gastos y la asistencia y función que desempeñaba cada miembro”, agregó el investigador.

Fuente Telam

Tags: PolicialesReporte 24
Previous Post

Epic Games, dueña de Fortnite, despide a más de 800 empleados

Next Post

OSE inició un sumario en contra de Federico Kreimerman por la bomba de humo

Related Posts

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido
Policiales

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido

25 marzo, 2025
Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía
Policiales

Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía

7 diciembre, 2024
Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino
Policiales

Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino

3 marzo, 2024
Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada
Policiales

Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada

3 marzo, 2024
Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó
Policiales

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

2 marzo, 2024
La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:
Policiales

La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:

2 marzo, 2024
Next Post
OSE inició un sumario en contra de Federico Kreimerman por la bomba de humo

OSE inició un sumario en contra de Federico Kreimerman por la bomba de humo

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In