• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La película de Tiempo empieza a girar en el exterior y llega a Perú

30 septiembre, 2023
in Informacion General
La película de Tiempo empieza a girar en el exterior y llega a Perú
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El documental que narra la historia de Tiempo Argentino tendrá su primera presentación internacional cinco meses después de su estreno. Tras un largo recorrido federal, que continúa con proyecciones a lo largo y ancho del país, la producción realizada por la cooperativa y dirigida por el cineasta Pablo Lecaros viajará a Perú para que la experiencia se conozca en Lima y en Ica, en el marco de una serie de actividades organizadas por la Asociación Nacional de Prensa por el Día del Periodista. «Estamos muy felices de poder concretar la posibilidad de contar con la presencia de Tiempo Argentino en el marco de una fecha tan importante para nosotros como lo es el Día del Periodista», afirmó Zuliana Lainez, presidenta de la ANP y vicepresidenta de la Federación Internacional de Periodistas.

Desde el 26 de abril se inició un camino imparable para un documental que cuenta mucho más que la historia de recuperación de la cooperativa de medios más grande de la región. Comenzó en la Biblioteca Nacional. Siguió en el Centro Cultural de la Cooperación. Avanzó en un espacio hermano a Tiempo como lo es el Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Tuvo su primer festival en el Centro Cultural Kirchner en el marco del Cine Político. Pasó por espacios culturales como La Homero Manzi y el JJ. Llegó a los cines por primera vez en el conurbano, en Escobar. Se pudo ver en todos los rincones del país el Día del Periodista en la Televisión Pública y en sus canales provinciales. Prosiguió un camino universitario en la Facultad de Sociales de la UBA y la Universidad Nacional de Avellaneda. Se federalizó: pasó por Rosario y Santa Fe capital gracias a los diferentes sindicatos de prensa. Bajó por el Sur, primero por Chubut, en la Feria ExpoCoop de El Hoyo, y llegó a Comodoro Rivadavia y a Bariloche. Se hizo masivo gracias a Cinear. Recorrió La Plata. Disfrutó de la magnitud de La Manzana de las Luces.

El documental de Tiempo tendrá su vigésima presentación en Perú, en un encuentro internacional que buscará contagiar cooperativismo en un país que busca replicar este tipo de experiencias. «Tiempo demuestra que el cooperativismo de prensa puede ser efectivo. Tenemos un problema profundo con la precarización del empleo y el hecho de que trabajadores y trabajadoras tengamos la capacidad de gestionar la producción de información y responder con esto a este problema de precarización nos parece clave», destacó Lainez.

La recuperación de Tiempo fue fundamental para la aparición de la primera cooperativa de medios en Perú. La historia y las vivencias fueron centrales para que en la región de Ica naciera en diciembre la Cooperativa de servicios especiales Pedro Abraham Valdelomar Pinto. Allí también se proyectará el documental con presencia de trabajadores de Tiempo. «Desde hace años hemos puesto una semilla en términos de cooperativismo de prensa, en la región de Ica, a dos horas de Lima. Son todos periodistas regionales que vienen del periodismo independiente y desde la Asociación los hemos animado a que se organicen a través del cooperativismo de prensa. En eso fue central mostrarles la historia de Tiempo Argentino y por eso será increíble poder proyectar esta historia e intercambiar experiencias», resaltó Lainez y auguró muy buena recepción.

«Tiempo sufrió un abandono y resistió para poder existir. Conocer en primera persona lo que sucedió y cómo ya llevan más de siete años llevando adelante su medio va a ser inspirador para que este tipo de experiencias puedan funcionar en todos los rincones de Perú. El cooperativismo de prensa al final puede convertirse en una respuesta, en una herramienta que permita cubrir temas de protección social. Queremos que se conozca este caso emblemático y que sirva como motivación para nuevas propuestas de esta naturaleza que demuestran que la fuerza organizada de los trabajadores periodistas es una respuesta al problema del empleo».  «

Después, Paraguay

Bajo el lema «Conservatorio: Cooperativismo de prensa como respuesta a la precariedad del periodismo», el documental que narra la historia de Tiempo se presentará el martes 3 de octubre en la sala de videoconferencias de la Asociación Nacional de Prensa de Perú, en Lima. Un día después, se proyectará en la región de Ica en la sede de la Cooperativa de servicios especiales Pedro Abraham Valdelomar Pinto. En ambos casos luego se realizará una charla y un intercambio de ideas sobre el futuro del periodismo.

En Paraguay habrá una triple proyección. El viernes 6 de octubre se presentará en Asunción en el sindicato de periodistas y en esa misma ciudad, el miércoles 11 de octubre, se podrá ver en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán. La gira internacional continuará el sábado 14 en Ciudad del Este.

En Hariak, el festival de cine e historias de resistencia del País Vasco, se presentará el documental el viernes 10 de noviembre también con presencia de Tiempo.

El lunes 13 de noviembre, en el marco de la semana del periodismo, se pasará también en la Universidad Nacional de Panamá. En enero, además, será el turno de la Casa Argentina en París.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Condenaron a un policía por no evitar las torturas a un detenido y asesinado en una celda

Next Post

100 años de soledad

Related Posts

La historia de un misterioso tesoro, un Papa y hasta Gariballdi en túneles de la ciudad de Montevideo Uruguay
Informacion General

La historia de un misterioso tesoro, un Papa y hasta Gariballdi en túneles de la ciudad de Montevideo Uruguay

17 julio, 2025
Estudiantes detenidos en Ezeiza denuncian falta de atención médica y reclaman por un compañero enfermo
Informacion General

Estudiantes detenidos en Ezeiza denuncian falta de atención médica y reclaman por un compañero enfermo

17 julio, 2025
Imputaron a los hermanos Etchevehere y a su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores
Informacion General

Imputaron a los hermanos Etchevehere y a su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

16 julio, 2025
Famatina, el pueblo riojano con raíces ancestrales y aventuras a pura naturaleza
Informacion General

Famatina, el pueblo riojano con raíces ancestrales y aventuras a pura naturaleza

15 julio, 2025
Reclaman pañales para adultos mayores: «En varias provincias, los faltantes afectan a la mitad de los beneficiarios»
Informacion General

Reclaman pañales para adultos mayores: «En varias provincias, los faltantes afectan a la mitad de los beneficiarios»

15 julio, 2025
Colapso vial: “La mitad de las rutas del país está en mal estado”
Informacion General

Colapso vial: “La mitad de las rutas del país está en mal estado”

14 julio, 2025
Next Post
100 años de soledad

100 años de soledad

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In