• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Dolarización, déficit y emisión, los ejes del primer debate televisivo

2 octubre, 2023
in Politica
Dolarización, déficit y emisión, los ejes del primer debate televisivo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sergio Massa y Javier Milei polarizaron anoche con foco en la economía en el primer debate de candidatos presidenciales que se llevó a cabo en Santiago del Estero, de cara a las elecciones del 22 de octubre. Dolarización, emisión, déficit y el potencial cierre del Banco Central fueron los ejes de la discusión, en la que Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio -JxC-) con un tono confrontativo, apeló a forzar una mesa de tres.

También asistieron al Forum santiagueño Myriam Bregman (Izquierda Unida) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País).

Si bien los equipos de los postulantes entienden que el debate no es definitorio para ganar la elección, sí puede infligir los golpes que lleven a una derrota. Golpes como el que recibió en la previa Sergio Massa, cuando estalló el caso de Martín Insaurralde y sus ostentosas vacaciones en Marbella. El hecho, no obstante, apenas era mencionado por Bregman y Bullrich en las presentaciones iniciales y pasó prácticamente desapercibido.

El primer tema que pusieron en consideración fue el económico, donde los candidatos -excepto Bregman- señalaron la necesidad de bajar el déficit fiscal. Sin embargo, en ese tópico tanto Milei como Massa agotaron los cinco pedidos de réplica que permite el formato del debate.

Massa, que sufrió los embates de sus contrincantes por la suba de la inflación y su desempeño como ministro de Economía, cuestionó a Milei por su proyecto de dolarizar la economía y por el potencial cierre del Banco Central.

“Poner la bandera de otro país en las Malvinas o en el Banco Central como plantea este señor es simplemente renunciar a la sangre de nuestros caídos y a la soberanía para el desarrollo de nuestra empresas”, disparó Massa a Milei. El candidato de UP dijo que Zimbawe, Ecuador y El Salvador son los tres países que aplican el modelo de dolarización que plantea el economista libertario. “Argentina tiene que entrar en un proceso de desarrollo. Gasoductos, venta de energía al mundo, exportación de valor agregado son el camino para acumular reservas y fortalecer nuestra moneda”, planteó el ministro de Economía.

Massa, quien volvió a llamar a un “gobierno de unidad”, anunció la creación de una moneda digital argentina, de un nuevo sistema tributario “más progresivo” y nuevas rebajas en el IVA. Asimismo, el tiro por elevación para Bullirch fue la toma de deuda con el FMI del gobierno de Mauricio Macri.

En el aspecto económico, el crédito con el FMI fue el leitmotiv de Bregman, así como los vínculos de Milei con el empresariado. Mientras que Schiaretti se basó en la explicación de su modelo de gestión como gobernador de Córdoba, con bajo déficit y defensa del federalismo. También señaló que los últimos dos gobiernos “destruyeron la economía nacional”.

Por su parte, Milei expresó en el inicio del debate que en su potencial gestión tomará medidas que llevarán a “bajar drásticamente el gasto público, simplificar el sistema tributario y desregular la economía”. Y adelantó un plan de “privatizaciones para sacarnos las nefastas empresas del Estado de encima y cerrar el BCRA”.

El libertario volvió a enarbolar el concepto de “casta”, culpable en su visión de “40% de pobres, 10% de indigentes, la inflación descontrolada y camino a la peor crisis de la historia argentina”. “Si seguimos así, en 50 años vamos a ser la villa miseria más grande del mundo”, agregó.

Los principales disparos de Milei -y también de Bullrich- a Massa se dirigieron a la inflación y a los que denominaron “el plan platita”. “Las propuestas de Milei ya las aplicó Cavallo y fueron un desastre”, dijo a su turno Bregman.

“Conmigo esto se acaba. Voy a borrar del mapa la inflación sin atajos, sin mentiras, sin cuentitos”, afirmó por su parte la candidata de JxC. “Tenemos un equipo económico coherente y honesto, con Carlos Melconian a la cabeza”, aseguró.

Asimismo, hubo otros dos bloques: Educación, y Derechos Humanos y convivencia democrática. En este último, Milei buscó la polémica al cuestionar el número de desaparecidos durante la última dictadura militar: “Fueron 8.753”. Y rechazó la cifra de 30.000 desaparecidos.

El cierre del debate fue a través de preguntas directas entre candidatos, donde afloraron chicanas y respuestas estudiadas.

El segundo debate entre candidatos será el próximo domingo en la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Juan Schiaretti: «Vengo a proponer lo que ya hicimos en Córdoba»

Next Post

Barracas Central y Sarmiento se miden por la fecha 7

Related Posts

Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia
Politica

Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia

16 julio, 2025
Gobernadores preparan nueva cumbre y los libertarios sufren su propia interna
Politica

Gobernadores preparan nueva cumbre y los libertarios sufren su propia interna

16 julio, 2025
“El 10 de diciembre vamos a ratificar dónde le meteremos la motosierra a Milei”
Argentina

“El 10 de diciembre vamos a ratificar dónde le meteremos la motosierra a Milei”

16 julio, 2025
Congreso debate cómo reactivar rutas nacionales, entre la disolución de Vialidad y el proyecto de los gobernadores
Politica

Congreso debate cómo reactivar rutas nacionales, entre la disolución de Vialidad y el proyecto de los gobernadores

16 julio, 2025
Los proyectos aprobados por el Senado ya ingresaron a la Cámara de Diputados
Politica

Los proyectos aprobados por el Senado ya ingresaron a la Cámara de Diputados

15 julio, 2025
Ecuador: entre los escándalos de la Asamblea y la postergación de los temas urgentes
Politica

Ecuador: entre los escándalos de la Asamblea y la postergación de los temas urgentes

15 julio, 2025
Next Post
Barracas Central y Sarmiento se miden por la fecha 7

Barracas Central y Sarmiento se miden por la fecha 7

Busca Notas por fecha

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In