• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El miércoles continuará el debate en comisión del proyecto de devolución del IVA

2 octubre, 2023
in Economia
El miércoles continuará el debate en comisión del proyecto de devolución del IVA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

FotoGesualdi Victoria
Foto:Gesualdi Victoria.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados retomará este miércoles el análisis del proyecto de ley del Poder Ejecutivo que establece la devolución del IVA para los productos de la canasta básica a sectores con menores ingresos.

Así lo hará en el marco de una reunión convocada para las 11 en el segundo piso de Anexo C de la Cámara de Diputados, en la que el oficialismo aspira a emitir un dictamen de mayoría en respaldo a la iniciativa, con el fin de poder llevarla al recinto la próxima semana.

El estudio del proyecto del Poder Ejecutivo comenzó el jueves último en la comisión que preside el oficialista Carlos Heller, con la presencia del titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto; la subsecretaria de Ingresos Públicos, Claudia Balestrini, y el director general de Aduanas, Guillermo Michel, quienes expusieron sobre los lineamientos principales de la iniciativa.

El viernes último, en el marco del acto convocado por la CGT, la CTA y movimientos sociales en la Plaza del Congreso, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, pidió el “apoyo” de legisladores y legisladoras para que se dé fuerza de ley en el Congreso al proyecto para “devolver el IVA a sectores de menores ingresos”.

En un escenario colmado de dirigentes de organizaciones sindicales y de movimientos, el candidato presidencial de UxP pidió a los presentes que acompañen el proyecto de ley que envió al Congreso el 22 de septiembre pasado sobre devolución del IVA para los productos de la canasta básica y que está destinado a los sectores con menores ingresos.

La iniciativa -de nueve artículos- aclara que la medida comenzará a regir desde el 1 de enero de 2024 y también que se faculta a la autoridad de aplicación a ampliar los beneficiarios alcanzados por la legislación.

En el artículo 1 se establece que los beneficiarios del reintegro del IVA serán quienes perciban jubilaciones, pensiones por fallecimiento y pensiones no contributivas, en un monto mensual que no exceda la suma de seis haberes mínimos garantizados, los beneficiarios de asignaciones universales por hijo para protección social y las de embarazo para protección social.

Asimismo, serán alcanzados por este beneficio trabajadores que presten servicios remunerados en relación de dependencia en la actividad privada o pública, siempre que el ingreso mensual no supere la suma equivalente a seis veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), los comprendidos dentro del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares y aportantes del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) que se encuentren encuadradas y encuadrados en la Ley 24.977.

El proyecto precisa también que “están alcanzadas por el beneficio de este Programa las compras de bienes en el marco de la Tarjeta Alimentar o de las tarjetas emitidas a beneficiarias y beneficiarios del Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo Local-Potenciar Trabajo”.

En el artículo 4 del proyecto establece que “el reintegro mensual previsto en el presente Programa no podrá superar el 21% del valor de la Canasta Básica Alimentaria para un hogar tipo 2, vigente en cada mes”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Comienzan los alegatos a dos adolescentes por el asesinato del empresario Blaquier

Next Post

La firma del TLC con China está a la espera de “una decisión política”, aseguró su embajador

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
Next Post
La firma del TLC con China está a la espera de “una decisión política”, aseguró su embajador

La firma del TLC con China está a la espera de "una decisión política", aseguró su embajador

Busca Notas por fecha

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In