• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Reducción de jornada laboral: 6 de cada 10 empleados trabajan menos de ocho horas diarias

2 octubre, 2023
in Politica
Reducción de jornada laboral: 6 de cada 10 empleados trabajan menos de ocho horas diarias
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mientras desde el Gobierno proponen llevar a cabo la reducción de las jornadas laborales, desde el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) se elaboró un informe sobre las condiciones de trabajo en Argentina y el mismo dio como resultado que seis de cada 10 personas, trabajan menos de ocho horas diarias, que es justamente lo que se quiere tratar en el Congreso Nacional.

Hace dos años que el diputado Hugo Yasky intenta que se debata la Ley que está en agenda, pero nunca logró el cometido. Ahora, hace un mes, el tema se instaló verdaderamente y con ello se presentaron siete proyectos diferentes pertenecientes a diputados de distintos bloques con un mismo fin: que las actuales 48 horas semanales de trabajo pasen a ser 36 horas por semana o un máximo de 6 horas diarias.

Cinco de aquellos diputados corresponden al oficialismo. Ellos son: Claudia Ormaechea, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés y Mónica Litza y por otro lado, Enrique Estévez y Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda. El debate en la Cámara de Diputados tendrá su segunda jornada el próximo miércoles, en donde analizarán si se llega a un acuerdo para poder lograr la media sanción o no.

¿Cuánto vale la verdad?

Tu apoyo es fundamental

Entonces, mientras los diputados buscan sancionar una ley para que la carga laboral sea de seis horas por día, desde la consultora que dirige el economista Jorge Colina, IDESA, se elevó un informe que dio unos resultados que dieron que hablar: seis de cada 10 personas trabajan menos de ocho horas diarias en Argentina.

En el comunicado, detallaron que en cuanto a la Ley, el Gobierno no tiene en cuenta diversas problemáticas que se tergiversan entre sí. “El debate instalado por el Gobierno no tiene en cuenta una realidad que marca que dos de cada tres trabajadores realiza tareas por menos de 40 horas semanales, lo que tornaría abstracta la discusión para la mayoría de los asalariados”, asentaron.

Aun así, apuntaron directamente con que este proyecto no es algo que surge en el país, sino que ya lo han realizado en otros lugares también. “La idea de reducir la jornada laboral no es nueva ni propia de la Argentina”, indicaron. “Pero, la discusión en el viejo continente está más centrada en mejorar la calidad de vida de los trabajadores que en aumentar el empleo”, escribieron.

De igual manera, brindaron un consejo de lo que se debería realizar en estos momentos como país, teniendo en cuenta la inflación y el desempleo. “En este momento lo prioritario debería ser ordenar el Estado y las instituciones laborales para crecer con más empleos de calidad”, y agregaron: “Para achicar el día de trabajo a seis horas, la productividad de las empresas debería crecer un 33%, cuestión que de materializarse la iniciativa en tratamiento en el Congreso el mayor costo se trasladaría a los precios”.

A la par, plantearon: “El problema, entonces, no es que hay trabajadores que trabajan mucho y que les quitan empleo a otros, sino que hay una severa escasez de buenos empleos. El principal desafío no pasa por compartir los pocos empleos de calidad que hay, sino por multiplicar los empleadores y las inversiones productivas”.

Por último, el informe concluye con una severa determinación si es que el Congreso decide aprobar la Ley. “Dado que se acumulan décadas con niveles de productividad estancados, se puede afirmar que, en las actuales condiciones, reducir la jornada legal tendrá asociado más informalidad y más inflación”.

Asimismo, cuando comenzó a instalarse el tema en agenda, la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, se mostró a favor de que se implemente, comprendiendo que es un proceso que deberá realizarse de a poco, pero que cree que es sumamente posible, ya que Argentina quedó muy “retrasada” con su modelo laboral.

“Es una propuesta que desde el Ministerio de Trabajo en su momento respaldamos porque la Argentina ha quedado muy retrasada todavía con las 48 horas semanales que se implementa desde 1930”, había explicado. “La jornada laboral semanal debería ir reduciéndose en forma escalonada y, para mí, debería ser de 40 horas. Así podría pasar primero de 48 a 44 horas, y luego a 40 horas en algunos años. Algunos plantean 36 por la experiencia en países desarrollados”, reconoció.

Fuente Big Bang News

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

El dólar subió 0,43% y abrió al alza en octubre

Next Post

Según el abogado de Storani el imputado actuó con “desprecio por la vida ajena”

Related Posts

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”
Politica

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

17 julio, 2025
Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública
Politica

Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública

17 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre
Politica

Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre

17 julio, 2025
Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia
Politica

Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia

16 julio, 2025
Kicillof contra Milei: «El gobierno nacional goza cuando cierra una industria o se pierde un empleo»
Politica

Kicillof contra Milei: «El gobierno nacional goza cuando cierra una industria o se pierde un empleo»

16 julio, 2025
Next Post

Según el abogado de Storani el imputado actuó con "desprecio por la vida ajena"

Busca Notas por fecha

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In