• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 28, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Arde la competencia en pick-ups: Amarok destronó en septiembre a la Hilux que quedó tercera

4 octubre, 2023
in El Campo
Arde la competencia en pick-ups: Amarok destronó en septiembre a la Hilux que quedó tercera
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La nave insignia de las chatas de Volskwagen comercializó 2.917 unidades y en segundo lugar quedó la Ford Ranger con 2.687 patentamientos, en tanto que la Hilux de Toyota quedó relegada al tercer lugar con 2.486 unidades, de acuerdo a datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

No obstante, en el acumulado anual la líder sigue siendo la Toyota Hilux con 23.452 patentamientos.

La pick-up más antigua en el top 3

Pero más allá de los números de septiembre, hay que reconocer que el producto fabricado en Pacheco es uno de los más anticuados del segmento, y aun así todo parece indicar que cerrará otro año adentro del top 5 de vehículos más vendidos del mercado.

Resulta interesante analizar el porqué de este suceso, donde la Volkswagen Amarok pelea frente a rivales más modernos, equipados, seguros y a prácticamente el mismo precio (desde hace un tiempo las pick ups se convirtieron en sus versiones más equipadas en vehículos que superan los 20 millones de pesos).

Lo cierto es que el éxito que tiene Amarok está directamente relacionado con su desarrollo inicial. Como ya contamos en esta nota, cuando Volkswagen presentó en 2010 su primera pick up mediana desarrollada con sus propios recursos, realmente elevó la vara en lo que respecta a seguridad, motorización, posición de manejo y comportamiento dinámico.

Es por eso que hoy, en 2023 y 13 años después, sin grandes cambios en el diseño (quizás un planteo más moderno en el interior) ni en el equipamiento, la Volkswagen Amarok sigue siendo una de las pick ups más elegidas del segmento y actualmente es el modelo de la marca más vendido en nuestro país, quizás por un tema de disponibilidad.

En lo personal pienso que lo mejor que pudo hacer Volkswagen con la Amarok es incorporar a sus filas el motor V6 turbodiésel, que en su momento cuando salió fue todo un suceso. En el camino se sumaron versiones más accesibles (como la Comfortline) y el upgrade de potencia que le permitió a la pick up producida en Pacheco posicionarse como la más potente de su nicho, al menos tomando como parámetro motores diésel.

El éxito de la V6 fue de tal magnitud, que cuando salió la propia gente de Volkswagen esperaba un volumen cercano al 10%, y hoy las versiones V6 representan casi el 50% de la gama Amarok en nuestro mercado. Eso se puede apreciar constantemente en la calle, ya que la mayoría de unidades con patente “AF” son V6, en cualquiera de sus variantes.

Tampoco hay que olvidar la eficiente caja de ocho velocidades, otra característica que cambió completamente el paradigma del segmento, que hasta ese momento ofrecía, como mucho, transmisiones de cinco velocidades. Quizás la única contra de esta caja es que ninguna versión ofrece reductora, algo que condice un poco las capacidades fuera del camino.

Claro que el motor V6 fue una de sus últimas incorporaciones, pero la Volkswagen Amarok tiene ese as bajo la manga que, para mí, fue lo que le permitió estar donde hoy está: su comportamiento dinámico. Desde el vamos, la suspensión fue diseñada de tal forma que los anclajes de los elásticos traseros vayan por fuera de la línea del chasis, y eso se traduce en un aplomo y soltura que hasta ahora ninguna pick up pudo igualar, incluso siendo más modernas.

Para ir cerrando, es cierto que la Volkswagen Amarok es la única del segmento que no tuvo modificaciones (ni siquiera un rediseño profundo) desde su lanzamiento hace una década y monedas. Pero hay que reconocer que pese a su antigüedad, la pick up de la marca alemana sigue siendo una de las más elegidas, sumado a que su renovación (que será sobre la plataforma actual y se despegará del modelo europeo) ya está en camino.

Por Germán Asato – Periodista, egresado de TEA en 2022. Desde julio de 2014 se dedica de lleno al mundo de los motores. Ingresó al staff de Motorpress Argentina en septiembre de 2020 y desde entonces se desempeña como redactor de contenidos para la web y papel de la revista Auto Test.

Fuente:  Portal Autotest.com.ar

Tags: El CampoReporte 24
Previous Post

Italia – Serie A: Juventus vs Torino Fecha 8

Next Post

La eliminación de Ganancias ya mejoró los salarios un 10 % promedio

Related Posts

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias
El Campo

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias

18 octubre, 2024
Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025
El Campo

Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025

18 octubre, 2024
Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja
El Campo

Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja

17 octubre, 2024
Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”
El Campo

Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”

14 octubre, 2024
Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024
El Campo

Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024

12 octubre, 2024
En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios
El Campo

En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios

11 octubre, 2024
Next Post
La eliminación de Ganancias ya mejoró los salarios un 10 % promedio

La eliminación de Ganancias ya mejoró los salarios un 10 % promedio

Busca Notas por fecha

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In