• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Bajo el lema «Patria es inclusión», Massa y Rossi se reunieron con el colectivo de la discapacidad

4 octubre, 2023
in Politica
Bajo el lema «Patria es inclusión», Massa y Rossi se reunieron con el colectivo de la discapacidad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, señaló que la coalición oficialista va a estar «cuidando y protegiendo» cuando «haya un argentino que necesite de la protección del Estado», al participar junto a su compañero de fórmula, Agustín Rossi, en el encuentro «Patria es inclusión: discapacidad, políticas y derechos».

En el escenario Massa estuvo acompañado por el jefe de Gabinete y compañero de fórmula, Agustín Rossi; el ministro del Interior y candidato a senador nacional, Eduardo ‘Wado’ de Pedro; el referente del Frente Nacional de Discapacidad de Nuevo Encuentro, Gustavo Goyochea, y la presidenta de la Asociación Civil por la Plena Inclusión y Equidad, Celeste Dimeglio.

El ministro agradeció a los presentes por darles «la oportunidad de que las personas con discapacidad sean parte de la agenda del debate». Además, apuntó contra el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y recordó que el libertario «llegó a usar el término mogólico como descalificación y agresión» hacia un economista.

Massa consideró que, con esa acción, Milei dio a entender «lo que piensa de las personas con discapacidad», y al aludir a la candidata de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, sostuvo que «plantea que hay que recortar, hay que ajustar las pensiones, hay que revisar porque (supuestamente) se la dieron a cualquiera».

Foto: Frente Grande

El candidato de UxP les pidió a los presentes tener en cuenta «a la hora de ir a votar el 22 de octubre» esas cuestiones porque, consideró, hay dos propuestas en las listas: «Una que excluye, que probablemente deje a sus hijos a la buena de Dios, o a la buena del mercado; y otra que incluye, con errores, pero que nos mueve el amor por el otro y el amor por nuestra patria».

«Lo que se discute es inclusión o exclusión, si hay un Estado que abraza, que abriga, que protege o si hay un Estado que te abandona a la suerte del mercado», insistió y consideró que en los lugares que todavía «no llegó el Estado, mucho menos va a llegar el mercado».

Massa, además, le propuso al colectivo de discapacidad «eliminar esa pared enorme que representa la incompatibilidad entre la pensión por discapacidad y el mundo del trabajo», en el caso de ser electo.

Y para evitar la renovación de los certificados de discapacidad y la presentación de la documentación correspondiente, propuso una «prórroga automática de fin de año para que terminemos con el tema de volver a hacer a cada fin de año las renovaciones».

Jonathan Rondan, referente del Frente Patria Grande, declaro que “esta es una jornada muy importante, por primera vez el Colectivo de Discapacidad tiene presencia, es parte de la agenda de la campaña electoral. Es un reclamo que en términos generales veníamos planteando las personas con discapacidad, de poner la discapacidad en agenda, y particularmente plantear que no queremos perder derechos. En el año 2016, durante el Gobierno de Mauricio Macri, 70 mil pensiones por discapacidad fueron derogadas. En ese entonces, el recorte fue judicializado por distintas organizaciones, que lograron fallos en primera y segunda instancia contra el Gobierno de Macri, que no tuvo más remedio que restituirlas. Este 22 de octubre se juegan dos modelos de país. Nos quieren dejar al borde del abismo quitándonos todos nuestros derechos. No retrocedamos. No regalemos nuestro futuro», declaró

Foto: Frente Grande

Entre los principales hitos de gestión se destacaron la creación del Gabinete Nacional para la Transversalización de las Políticas en Discapacidad, la restitución de las 170.000 pensiones no contributivas a personas con discapacidad dadas de baja entre 2015-2019 y la ampliación de ese derecho; la recuperación y puesta en valor del Programa Federal Incluir Salud y de las prestaciones por discapacidad. También la digitalización del Certificado Único de Discapacidad (CUD) y la mejora de los procesos de certificación; la instalación de la temática en las agendas pública, política y mediática, y el impulso de un proyecto para una Nueva Ley Marco en Discapacidad, que reemplace a la Ley vigente de la dictadura cívico-militar, con la participación activa de las personas con discapacidad de todo el país tras un proceso de consulta federal; entre otras acciones.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

La AFIP ya devolvió Ganancias por gastos en el exterior por más de $36.000 millones

Next Post

“Hay que sumar sectores no correístas, pero que recuerdan con nostalgia sus politicas”

Related Posts

Kicillof: «Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo»
Politica

Kicillof: «Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo»

4 julio, 2025
Causa Vialidad: le negaron la prisión domiciliaria a José López
Politica

Causa Vialidad: le negaron la prisión domiciliaria a José López

4 julio, 2025
Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”
Argentina

Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”

4 julio, 2025
Nueve años del brutal ataque a Tiempo Argentino, nueve años de impunidad
Politica

Nueve años del brutal ataque a Tiempo Argentino, nueve años de impunidad

4 julio, 2025
El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales
Politica

El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales

3 julio, 2025
Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»
Politica

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

3 julio, 2025
Next Post
“Hay que sumar sectores no correístas, pero que recuerdan con nostalgia sus politicas”

"Hay que sumar sectores no correístas, pero que recuerdan con nostalgia sus politicas"

Busca Notas por fecha

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In