• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 28, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Qué es el dólar Pyme: el anuncio de Massa para las pequeñas y medianas empresas

4 octubre, 2023
in Politica
Qué es el dólar Pyme: el anuncio de Massa para las pequeñas y medianas empresas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El miércoles por la tarde Sergio Massa fue partícipe de un encuentro con empresarios pymes que organizó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en donde aprovechó para realizar nuevos anuncios con el fin de beneficiar a los trabajadores. En este caso, aseguró que a partir del lunes 9 se establecerán medidas a corto plazo a favor de las pymes con el objetivo de aumentar las exportaciones en el país.

Como ya lo había hecho con la soja, el ministro de Economía busca incentivar la liquidación de divisas a partir de una gran cantidad de exportaciones. Es por eso que, a partir del próximo lunes, las pequeñas empresas de trabajadores, llamadas pymes, tendrán incentivos para que se produzca el ingreso de dólares al país.

¿Dólar Pyme? Algo así detalló el candidato a presidente de Unión por la Patria: “Desde el lunes, las exportaciones pymes también tiene el incentivo de ingreso con dólar contado con liquidación del 25%, para poder garantizar mayor volumen y flujo de ingreso, y que  de alguna manera se acelere el proceso de exportaciones argentinas”.

¿Cuánto vale la verdad?

Tu apoyo es fundamental

De esa manera, lo comparó con el dólar soja que se lanzó tiempo atrás refiriéndose a que lo que busca es recrear un aumento de exportaciones. “Así como hemos incentivado para la soja lo que tiene que ver con el aumento de volúmenes con de exportaciones contra liquidación, es necesario aumentar los incentivos exportadores de todos los sectores de la economía” explicó.  “A medida que ingresen más dólares al país por un mayor volumen de ventas externas, se irá saliendo del cepo importador que representan las SIRAs”, indicó.

Asimismo, planteó que en caso de ser elegido como Presidente de la Nación en las próximas elecciones generales a realizarse el domingo 22 de octubre, impulsará una reforma para “simplificar el sistema tributario”. “Uno de los grandes desafíos que queremos recorrer a partir del 10 de diciembre es reformar el sistema tributario, con simplificación y con un acuerdo federal”, comentó.

En esa misma línea, manifestó: “hoy le devolvimos el IVA a casi 20 millones de argentinos y sin embargo, a pesar de ese esfuerzo del Estado Nacional, tenemos como contraparte cinco puntos de Ingresos Brutos en las provincias y tres o cuatro puntos de Seguridad e Higiene en los municipios, cargados además sobre las espaldas de los más débiles”.

En cuanto a los beneficios tributarios, explayó: “El mayor esfuerzo debe estar puesto en los que más tienen y en las actividades especulativas. No está puesto en favor de las pymes, que generan el 70% del empleo en la Argentina, sino en el 30% restante, que no lo generan”.

A su criterio, la reforma impositiva, junto con el uso de la moneda digital -cuyo proyecto de creación ingresará la semana próxima al Congreso, aseguró Massa- permitirá reducir la economía informal.

A la par, recalcó: “Necesitamos aumentar los incentivos exportadores, no sólo de nuestras pymes, no sólo de nuestras economía regionales, sino de todos los sectores de nuestra economía. Tenemos cuatro factores claves para el año que viene y el aumento de exportaciones”, reveló.

Y continuó: “El primero claramente es agronegocios sobre la base de la salida de la sequía. El segundo es energía porque terminamos el gasoducto Néstor Kirchner, estamos en marcha con la obra del reversar del norte y porque volvimos a exportar gas a Chile después de 14 años. El tercero es el complejo minero, ya que estamos en procesos de maduración de proyectos de litio, de proyectos de cobre y estamos en aumento de volúmenes en lo que es la exportación de tierras raras. Y el cuarto y gran jugador es la economía del conocimiento”.

A raíz de ello, remarcó: “Esos son los cuatro complejos históricos, pero entendemos además que hay otros complejos que podemos acelerar y que intentamos acelerar a lo largo de estos 12 meses”.

Teniendo en cuenta su idea de moneda digital que plantea plasmar la semana próxima en Congreso, cuestionó las propuestas económicas de la oposición de las cuales con ninguna está de acuerdo. Por un lado, la propuesta de dolarización de Javier Milei y por el otro, la de bimonetarismo que quiere llevar a cabo Patricia Bullrich.

“Las ideas vinculadas a la elección de otra moneda tienen consecuencias en el tejido pyme de los países que eligieron el camino de la dolarización y sufrieron concentración económica y pérdida de tasa de interés competitiva. Y la otra variante, el bimonetarismo, plantea lo que está sucediendo hoy en Cuba y Venezuela”, advirtió.

Por último, mencionó: “creemos que la salida de la Argentina es a partir de un proceso de desarrollo, alentando las exportaciones y consolidando el trabajo argentino. Hablar livianito en la campaña puede ser simpático a los oídos de algunos, pero dramático para el país”.

Fuente Big Bang News

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

La segunda edición de la Feria de la Economía Popular llega al conurbano con más de 200 cooperativas

Next Post

La AFIP ya devolvió Ganancias por gastos en el exterior por más de $36.000 millones

Related Posts

Reforma Laboral: quién es Romina Diez, la diputada que impulsa el proyecto del gobierno de Javier Milei
Politica

Reforma Laboral: quién es Romina Diez, la diputada que impulsa el proyecto del gobierno de Javier Milei

28 octubre, 2025
Diego Santilli cumplió su promesa electoral y se rapó en vivo
Politica

Diego Santilli cumplió su promesa electoral y se rapó en vivo

27 octubre, 2025
Kicillof: “El ‘frenar a Milei’ no alcanzó: la gente quiere algo nuevo”
Politica

Kicillof: “El ‘frenar a Milei’ no alcanzó: la gente quiere algo nuevo”

27 octubre, 2025
Viriginia Gallardo tras conseguir una banca Diputados: “Me expuse a la votación popular toda mi vida”
Politica

Viriginia Gallardo tras conseguir una banca Diputados: “Me expuse a la votación popular toda mi vida”

27 octubre, 2025
Elecciones 2025, el día después EN VIVO: La reforma laboral y tributaria, los desafíos del Gobierno para el nuevo Congreso
Politica

Elecciones 2025, el día después EN VIVO: La reforma laboral y tributaria, los desafíos del Gobierno para el nuevo Congreso

27 octubre, 2025
¿Triunfo mileísta o derrota peronista? 5 razones para entender los resultados
Politica

¿Triunfo mileísta o derrota peronista? 5 razones para entender los resultados

27 octubre, 2025
Next Post
La AFIP ya devolvió Ganancias por gastos en el exterior por más de $36.000 millones

La AFIP ya devolvió Ganancias por gastos en el exterior por más de $36.000 millones

Busca Notas por fecha

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In