Cámara de Diputados: el oficialismo buscará aprobar la creación de tres universidades

7 de octubre 2023 – 14:03

Además de los proyectos de Alquileres y de Compre sin IVA, los legisladores tratarán la construcción de nuevas instituciones académicas y el Plan Nacional de Ciencia y Tecnología, entre otros.

La Cámara de DIputados tratará proyectos centrales en la próxima sesión. 
Ignacio Petunchi.

La Cámara de Diputados tratará esta semana la creación de tres universidades además de otros temas centrales como los proyectos de Alquileres y de Compre sin IVA, en una sesión impulsada desde el oficialismo parlamentario y el Poder Ejecutivo.

De esta manera, los diputados esperan aprobar la construcción de otras tres nuevas universidades: la de la Cuenca del Salado, con sede en Cañuelas, provincia de Buenos Aires; la Juan Laurentino Ortiz, con sede en Paraná, provincia de Entre Ríos, y la de Saladillo, en la provincia de Buenos Aires, contarán, por ejemplo, con el respaldo de parte del radicalismo y de los bloques provinciales.

Además, también se tratará el Plan Nacional de Ciencia y Tecnología, enviado por el Poder Ejecutivo, el cual propone un recorrido conceptual, programático y político con vistas a diseñar un horizonte para el sector científico, tecnológico y de innovación en nuestro país.

El temario, además, incluirá otras iniciativas como el proyecto de Ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra las Mujeres, (Ley Olimpia) donde se incorporará la violencia digital, devuelto con mínimas modificaciones realizadas por el Senado.

Cámara de Diputados.jpg

El Senado aprobó la construcción de otras cinco universidades

A la expectativa de la aprobación por parte de Diputados, la Cámara de Senadores también aprobó la construcción de otras cinco universidades la semana pasada.

Se trata de las universidades de Madres de Plaza de Mayo, en la Ciudad de Buenos Aires, la de Río Tercero, en Córdoba; y las del Delta, de Pilar y de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires.

“En Argentina, 2.500.000 estudiantes van a la universidad, de los cuales 2.000.000 van a la universidad pública. Estamos en mejores condiciones que Brasil en términos de cantidad, pero hay una universidad cada 350.000 habitantes”, había señalado Di Tullio.

El 20 de septiembre la Cámara de Diputados ya había dado su voto favorable al proyecto y ayer terminó de ratificarse en el Senado.

Fuente Ambito

Next Post

Busca Notas por fecha

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Welcome Back!

Login to your account below

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.