• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Massa, a la militancia peronista: “El domingo, el deseo se va a hacer realidad”

17 octubre, 2023
in Politica
Massa, a la militancia peronista: “El domingo, el deseo se va a hacer realidad”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto Ral Ferrari
Foto: Raúl Ferrari.

El candidato presidencial de Unión por la Paria (UxP), Sergio Massa, afirmó que el “deseo” de la militancia peronista “se va a hacer realidad el domingo próximo, cueste lo que cueste”, al advertir que “estamos dando vuelta la historia y construyendo la victoria desde la provincia de Buenos Aires, el norte argentino y la Patagonia”.

Así se expresó Massa al encabezar el acto por el Día de la Lealtad Peronista y el cierre de campaña bonaerense en el estadio de Arsenal de Sarandí.

En otro pasaje de si discurso, Massa destacó que Argentina es “símbolo de educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva”, y cuestionó a los que quieren “regalar vouchers” para acceder al sistema educativo, en referencia al postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

Foto Ral Ferrari
Foto: Raúl Ferrari.

“Creemos en la protección social como valor del Estado presente y eficiente”, resaltó.

Además, el candidato presidencial de UxP sostuvo que el oficialismo “ratifica su lealtad con el federalismo” en un país que, dijo, “es el octavo en extensión territorial” del mundo, en el contexto de una campaña que “llenó los segundos de televisión planteando que había que recortar los fondos a las provincias y parar la obra pública”.

Massa se comprometió incluso a dar “más coparticipación a las provincias” en caso de ganar las elecciones, al afirmar que “es el Estado provincial y local el que está cerca del problema y el que puede resolverlo”.

Por último, anticipó que a partir del 10 de diciembre “la lucha contra la inseguridad, el narcotráfico, la trata de personas y los delitos va a ser personal”, así como también contra “aquella Justicia que se hace la desentendida y libera delincuentes”.

“Me van a tener al lado trabajando codo a codo porque quiero que la defensa de la vida y la paz sean valores que representen a UxP”, afirmó Massa desde Arsenal de Sarandí.

Foto Ral Ferrari
Foto: Raúl Ferrari.

Momentos antes, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, llamó a la militancia peronista a “cargar las pilas” para que Massa “sea presidente este domingo” de elecciones.

“Mientras estamos acá, otros candidatos proponen borrar las conquistas de Perón, Evita, Néstor (Kirchner) y Cristina (Fernández), pero no va a pasar”, advirtió Kicillof durante su discurso en el acto que se desarrolla en el estadio de Arsenal.

Kicillof alertó que los candidatos presidenciales de la oposición “proponen exterminar al peronismo y la justicia social” y se preguntó “qué democracia es esa donde proponen con odio y violencia”.

Captura de video
Captura de video.

Para Kicillof, esa violencia que atribuyó a la oposición tuvo como “extremo” el atentado contra la vida de la vicepresidenta Cristina Fernández y “siguió con su proscripción”.

El gobernador afirmó además que “es la boleta completa” de Unión por la Patria (UxP) la que “garantiza lo que hicimos pero también lo que falta hacer”.

Desde el estadio de Arsenal de Sarandí, Kicillof sostuvo que “la provincia de Buenos Aires no se salva sola, tenemos elecciones conjuntas, decidimos ir a definir la gobernación junto con la presidencia y todas las intendencias” porque, dijo, “no alcanza con un gobierno local o con la provincia, necesitamos un proyecto nacional que aguante los embates de esa deuda externa que nos dejaron y de esos sectores concentrados que no usen para aumentar precios y disminuir el poder de compra de los trabajadores”.

Captura de video
Captura de video.

Dirigentes y militantes de diferentes espacios que conforman el frente de Unión por la Patria (UxP) colmaban esta tarde el estadio Arsenal de Sarandí y sus zonas aledañas para participar del acto de cierre de campaña bonaerense del gobernador Axel Kicillof y del ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa.

Los primeros dirigentes que arribaron al estadio fueron el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa; el secretario general de la Asociación Bancaria y diputado Sergio Palazzo; y el secretario adjunto del Camioneros y cotitular de la CGT, Pablo Moyano.

Foto Cris Sille
Foto: Cris Sille.

También la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez; el secretario general del sindicato de Canillitas, Omar Plaini; el secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, y el diputado Daniel Arroyo.

Alrededor del escenario montado sobre uno de los laterales del estadio, frente a la tribuna local, fueron ubicándose agrupaciones como el Movimiento Evita, La Cámpora, Frente Social Peronista, Descamisados, Lealtad Peronista, Partido Piquetero, Nuevo Encuentro, Kolina y la Corriente Militante, entre otras.

Foto Cris Sille
Foto: Cris Sille.

También seguidores de distintos intendentes del conurbano bonaerense y trabajadores de sindicatos como Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Camioneros y Curtidores, que aguardan expectantes con bombos y banderas, honrando la típica liturgia peronista.

En el centro del escenario, en el que está previsto que den un discurso Massa y Kicillof, hay una gran pantalla de led con la inscripción “17 de octubre día de la lealtad”, junto a otra de las consignas de la jornada rumbo a las elecciones del domingo: “los derechos o la derecha”.

Foto Cris Sille
Foto: Cris Sille.

“Todos y unidos” fue la convocatoria en la que se llamó a la militancia a participar del acto en el predio ubicado en la calle Julio Humberto Grondona 3660 de Sarandí, en el partido de Avellaneda.

El espacio elegido es el mismo en que el 20 de junio de 2017 la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó “Unidad Ciudadana” con el propósito de “frenar” al entonces Gobierno de Mauricio Macri y “representar los intereses y problemas de los hombres y mujeres de carne y hueso”.

Foto Cris Sille
Foto: Cris Sille.

El 17 de octubre de 1945, conocido como el Día de la Lealtad peronista, se produjo una movilización popular multitudinaria en rescate del entonces coronel del Ejército y secretario de Trabajo y Previsión Juan Domingo Perón, una acción protagonizada por cientos de miles de obreros de los barrios fabriles del sur de ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense que colmaron la Plaza de Mayo.

Desde entonces, en la historia del movimiento nacional justicialista, se conmemora el 17 de octubre como una fecha clave de la liturgia partidaria.

Foto Cris Sille
Foto: Cris Sille.

Fuente Telam

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Falta de productos y diferencia de valores: cuáles fueron las empresas multadas por incumplimiento de precios

Next Post

Inglaterra selló su clasificación a la Eurocopa con un triunfo ante Italia

Related Posts

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas
Politica

El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas

2 julio, 2025
Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo
Politica

Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo

2 julio, 2025
Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan
Politica

Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan

2 julio, 2025
Next Post
Inglaterra selló su clasificación a la Eurocopa con un triunfo ante Italia

Inglaterra selló su clasificación a la Eurocopa con un triunfo ante Italia

Busca Notas por fecha

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In