• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Por la incertidumbre política y climática, los productores no quieren vender granos

17 octubre, 2023
in El Campo
Por la incertidumbre política y climática, los productores no quieren vender granos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“El productor prefiere demorar decisiones y quedarse con el poco grano disponible tras la seca, por lo que la demanda está reducida. Los compradores, por su parte, intentan colocar su capital de trabajo en granos, aún a pérdida, ya que esto les resulta más orgánico y hasta una pérdida menor que dolarizarse con activos financieros”, analizó el profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.

“Todos quieren comprar, nadie vender, los precios suben, pero sin negocios. De hecho, ni siquiera la extensión del dólar agro y la inclusión de más productos logró despertar los negocios”, agrega el especialista.

“La ampliación del dólar soja hasta fin de octubre incluyó también cebada, girasol y sorgo, pero el remanente de esos productos es menor y las operaciones están frenadas. De hecho, los precios de soja se dispararon y esto no traccionó ventas, todo lo contrario, se está operando menos de un tercio de lo que se trabajó el mes pasado”, profundizó.

Romano indica además que, en el frente internacional, la guerra en Israel también genera una gran incertidumbre económica a nivel mundial. “Los precios fueron empujados a la suba hasta tanto se tenga mejor noción de cómo seguirá el conflicto. En medio de todo esto, el USDA presentó un reporte de oferta y demanda con rindes más bajos que los esperados en maíz y soja. El trigo en tanto sigue cargado por una oferta muy barata y voluminosa de Rusia, aunque otros países como Australia y Argentina siguen bajando producción”, explica.

El clima, otro factor de preocupación
Las lluvias no llegan y afectan ya “gravemente” al trigo y, según explica Romano, despertando la expectativa de menor producción de maíz temprano, ya que se agota la fecha de siembra sin lluvias. “Lo que no se siembre de temprano iría en una proporción menor a soja”, estima.

Por la falta de lluvias, la Bolsa de Comercio de Rosario estimó que unas 400.00 hectáreas de maíz temprano pasarían a soja. Con respecto al trigo, pasó de 15 mill. tt. a 14,3 mill. tt. “Sobre este último grano, se dieron además heladas sobre el final de la semana pasada y se hace difícil estimar el impacto, ya que hay que esperar unos días, pero este episodio se produce en un momento en el que el cultivo es susceptible a este fenómeno”, puntualiza.

La recomendación de Romano es tener en cuenta que, en medio de la incertidumbre y justamente por ella, “los precios relativos se descolocan, y se generan desarbitrajes de tasas que pueden generar muy buenos negocios para quienes pueden vender en pesos al tipo de cambio futuro, descontar ese dinero a tasas de mercado y volver a dolarizarlo. También recomendamos seguir de cerca la rentabilidad que los precios a cosecha generan, y sin exponerse demasiado al riesgo productivo, capturar la misma”.

Tags: El CampoReporte 24
Previous Post

Abusos en el Próvolo: el tribunal dará a conocer el fallo del tercer juicio a las monjas

Next Post

Dirigentes políticos recordaron la movilización obrera que dio lugar al Día de la Lealtad

Related Posts

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias
El Campo

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias

18 octubre, 2024
Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025
El Campo

Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025

18 octubre, 2024
Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja
El Campo

Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja

17 octubre, 2024
Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”
El Campo

Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”

14 octubre, 2024
Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024
El Campo

Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024

12 octubre, 2024
En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios
El Campo

En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios

11 octubre, 2024
Next Post
Dirigentes políticos recordaron la movilización obrera que dio lugar al Día de la Lealtad

Dirigentes políticos recordaron la movilización obrera que dio lugar al Día de la Lealtad

Busca Notas por fecha

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In