• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

UP salió a exponer el plan de LLA y JxC para quitar subsidios al transporte público

19 octubre, 2023
in Politica
UP salió a exponer el plan de LLA y JxC para quitar subsidios al transporte público
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde Sergio Massa hasta el titular de la empresa estatal Trenes Argentinos, Martín Marinucci, salieron a desnudar el costo que tendría para los pasajeros el plan de Javier Milei y de Patricia Bullrich para privatizar el servicio de trenes y eliminar los subsidios al transporte público.

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, y Diego Giuliano, defendieron la posibilidad de que los usuarios del transporte público puedan optar por renunciar a los subsidios y alertaron que, en caso de tomar esa decisión, los boletos de colectivos costarían un mínimo de 700 pesos y los de tren 1.100 pesos.

El Ministerio de Transporte estableció un mecanismo para que los usuarios de los servicios públicos de transporte por automotor y ferroviario de pasajeros que así lo deseen, puedan manifestar su renuncia a los subsidios que el Estado nacional viene destinando para compensar la tarifa de dichos servicios. Giuliano sostuvo que los candidatos a presidente por La Libertad Avanza (LLA) y por Juntos por el Cambio (JxC) “(Javier) Milei y (Patricia) Bullrich, quieren eliminar los subsidios al transporte y tienen que hacerse cargo del impacto que eso genera”.

Por su parte, Massa señaló que la posibilidad de renuncia al subsidio del colectivo y tren es la forma de que “la gente tenga claro” que si los candidatos de la oposición Javier Milei (La Libertad Avanza) y Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) ganan la elección, “van a pasar a pagar el colectivo $700 y el tren $1.100”.

“Si gobierna el mercado, es sálvese quien pueda, con Massa es protección a las personas”, dijo Giuliano al explicar que la posibilidad de renunciar al subsidio al transporte “fue una manera de correr un velo” por el que quedaron expuestos Javier Milei y Patricia Bullrich, y aseveró que “lo que realmente está en discusión es el rol del Estado”. “Creo que fue una manera de correr un velo, porque acá lo que está en discusión es el rol del Estado. O sea, lo que está en discusión es el avión de Aerolíneas Argentinas que está trayendo a argentinos de Israel”, señaló Giuliano.

“Por eso las 27 medidas de Massa de protección cuando se forzó una devaluación desde el Fondo Monetario. Por eso el subsidio al transporte cada vez más eficiente. Entonces, o vamos a la ley de la jungla y te arreglás como podés, o tenemos un Estado que garantice que la gente pueda ir a trabajar, a estudiar. Y eso es Massa”, remarcó. “Es necesario que la gente tenga información esclarecida de lo que impactan las decisiones que se toman y cuando tenemos en la escena pública, quizá como nunca antes, candidatos como Milei o como Patricia Bullrich que plantean la eliminación de los subsidios al transporte, en verdad están planteando una tarifa del transporte totalmente desproporcionada”, subrayó.

“Nosotros tenemos acreditado que no es así, que el subsidio tiene un sentido social. Es una inversión pública que dinamiza la economía y que no solamente beneficia al que se sube al colectivo o al tren. También beneficia al dueño del comercio y al empresario que su fuerza laboral la transporta por transporte público, a la escuela, a la salud”, detalló.

Remarcó que “Massa quiere proteger el subsidio al transporte y lo quiere hacer incluso en un plan que ya venimos ejecutando, que es el de personalizar ese subsidio, llevarlo al que lo necesita, al bolsillo del usuario”. “Por eso tenemos la sube hoy en 53 localidades en Argentina. Por eso expandimos los beneficios sociales a todo el país y vamos por mucho más, porque vamos a completar la planificación de este año con más del ochenta y cinco por ciento de los usuarios de transporte con SUBE en todo el país y ahí vamos al subsidio”, completó Giuliano.

Massa, en tanto, en diálogo con Radio 10 sostuvo que se trata de una medida “para que la gente lo tenga claro”, pero que “después, a la hora de votar, cada uno elige lo que quiere”. “La gente tiene que saber que, si Milei o Bullrich ganan la elección, pasan a pagar el colectivo $ 700 y el tren $ 1.100; y que, si nosotros ganamos la elección, el colectivo y el tren van a seguir teniendo subsidio. Son dos países distintos”, reiteró Massa.

El ministro de Economía cuestionó además a Milei por afirmar que el sistema ferroviario debía privatizarse, algo que ya ocurrió en los noventa al concesionarse a las empresas Trenes de Buenos Aires (TBA) y Metropolitano, entre otras. “Ya conocimos la teoría que significó que la mitad de la Argentina quede desconectada sin sistema ferroviario”, manifestó Massa.

Asimismo, consideró paradójicas las declaraciones de Milei al decirlas “en el año en el que el Belgrano Cargas batió el récord de mercadería transportada”. “Argentina necesita más ferrocarril. Argentina necesita el corredor bioceánico. Necesita más inversión en vías para aumentar la capacidad de transporte, porque además baja costo logístico”, concluyó el ministro de Economía.

La Resolución 566/2023 publicada ayer en el Boletín Oficial determina que “a los efectos de dicha renuncia, los usuarios deberán completar un formulario con carácter de Declaración Jurada, que permitirá que los mismos abonen la tarifa plena de tales servicios mediante el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE)”. También precisa que “los usuarios de los servicios públicos regionales interurbano de transporte ferroviario de pasajeros y en los servicios públicos interjurisdiccionales de transporte ferroviario de pasajeros, servicios de larga distancia, en los que aún no se encuentra implementado el SUBE podrán manifestar dicha renuncia al momento de adquirir el pasaje correspondiente”.

Una vez efectuada la Declaración Jurada de renuncia a los subsidios, en aquellos servicios en los que se encuentre implementado el Boleto Electrónico, se aplicará a través de la Tarjeta SUBE informada por el solicitante el cobro de la tarifa plena sin subsidio, correspondiente a los servicios públicos de transporte de pasajeros de jurisdicción nacional, que se encuentre vigente para cada período mensual.

El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, agregó sobre los dichos de Javier Milei: “Me sorprende el planteo que hace Milei sobre el Estado empresario, el sistema público de transporte ferroviario no busca la rentabilidad económica sino la social. Él no entiende que hay personas que necesitan una tarifa social para ir a trabajar”.

“Nuestro objetivo es garantizar derechos no servicios de lujo para determinados sectores de la sociedad. Necesitamos un Estado presente y dispuesto a solucionar los problemas de los que más lo necesitan. Milei quiere empardar el ferrocidio que se provocó en los años noventa en la presidencia de Menem, donde se desconectaron ciudades y pueblos perdiéndose el arraigo de los ciudadanos y ciudadanas. En el mundo las empresas ferroviarias están subsidiadas en mayor o menor grado por el Estado, como por ejemplo Alemania y España”, advirtió Marinucci.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Desde el entorno de Milei piden “cortar relaciones con el Vaticano”

Next Post

Murió Burt Young, el actor que interpretó a Paulie en la saga de “Rocky”

Related Posts

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023
Politica

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023

4 julio, 2025
Kicillof: «Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo»
Politica

Kicillof: «Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo»

4 julio, 2025
Causa Vialidad: le negaron la prisión domiciliaria a José López
Politica

Causa Vialidad: le negaron la prisión domiciliaria a José López

4 julio, 2025
Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”
Argentina

Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”

4 julio, 2025
Nueve años del brutal ataque a Tiempo Argentino, nueve años de impunidad
Politica

Nueve años del brutal ataque a Tiempo Argentino, nueve años de impunidad

4 julio, 2025
El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales
Politica

El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales

3 julio, 2025
Next Post
Murió Burt Young, el actor que interpretó a Paulie en la saga de “Rocky”

Murió Burt Young, el actor que interpretó a Paulie en la saga de "Rocky"

Busca Notas por fecha

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In