• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 28, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cuáles son los documentos habilitados para votar el domingo

20 octubre, 2023
in Politica
Cuáles son los documentos habilitados para votar el domingo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para poder votar hay que presentarse con el ejemplar del documento de identidad que figura en el padrn o bien con uno ms nuevo Foto Prensa
Para poder votar hay que presentarse con el ejemplar del documento de identidad que figura en el padrón o bien con uno más nuevo / Foto: Prensa.

Los ciudadanos habilitados para votar en las elecciones presidenciales del próximo domingo deberán presentarse con el ejemplar del documento de identidad que figura en el padrón o bien con uno más nuevo, además de consultar el padrón antes de concurrir al comicio para agilizar el mismo, según recomendaron las autoridades electorales.

Los documentos habilitados para votar son Libreta de enrolamiento/libreta cívica; DNI Libreta verde; DNI libreta celeste; Tarjeta del DNI libreta celeste y el DNI tarjeta.

Horario

El proceso electoral se iniciará el domingo 22 de octubre a partir de las 8 y concluirá a las 18 del mismo día. La participación en los comicios es obligatoria para las personas entre 18 y 70 años.

Según la Cámara Electoral “es condición necesaria figurar en el padrón electoral y acreditar la identidad ante las autoridades de mesa” en el momento de emitir el voto.

De acuerdo al organismo, el DNI versión virtual que figura en la aplicación Mi Argentina no estará permitido para emitir el sufragio. Si bien este documento cuenta con los mismos datos que el DNI tarjeta, no lo reemplaza y tampoco permite viajar fuera del país.

Las autoridades electorales recomiendan tambin consultar el padrn antes de concurrir a votar Foto Osvaldo Fantn
Las autoridades electorales recomiendan también consultar el padrón antes de concurrir a votar / Foto: Osvaldo Fantón.

Dónde consultar el padrón

Las autoridades electorales recomiendan también consultar el padrón antes de concurrir a votar el domingo para conocer el lugar, el número de orden y la mesa de votación a los fines de agilizar la emisión del voto en las elecciones presidenciales nacionales.

El lugar y la mesa de votación se pueden consultar ingresando al sitio web de la Cámara Nacional Electoral. Para la consulta, el elector debe introducir en el sistema su número de documento, género, distrito donde vota e ingresar un código verificador.

El padrón definitivo también se encuentra disponible en la aplicación Mi Argentina

A partir de esos datos, conocerá el establecimiento y la mesa en que debe sufragar. Otras vías de consulta son el asistente virtual Vot-A: http://wa.me/5491124554444 y la línea 0800-999-7237.

El padrón definitivo, en tanto, también se encuentra disponible en la aplicación Mi Argentina. De este modo, las personas con identidad validada en la plataforma pueden saber cuál es el lugar de votación según los datos del Documento Nacional de Identidad (DNI).

Los ciudadanos que no figuren en el padrón no podrán emitir su voto en los comicios presidenciales del próximo domingo.

 

Los ciudadanos que no participaron de las PASO estn habilitados para votar el domingo Foto Ramiro Gmez
Los ciudadanos que no participaron de las PASO están habilitados para votar el domingo / Foto: Ramiro Gómez.

Pueden votar quienes no lo hicieron en las PASO

Los ciudadanos que no votaron en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto “no tienen ningún impedimento” para emitir su sufragio este domingo, aclaró el titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Marcos Schiavi.

“Los que no participaron de las PASO obviamente pueden votar en la general. No hay ningún impedimento. También si no votó en los comicios de 2021 y quiere votar ahora, puede hacerlo”, explicó Schiavi en declaraciones a la prensa en la sede de Correo Argentino ubicada en el Mercado Central de Buenos Aires.

Según estimó Schiavi, el domingo la participación va a cercer entre 4 o 5 puntos respecto a agosto

Junto a la presidenta de Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski, y la directora de Servicios Electorales de Correo Argentino, Mariana Aballay, el funcionario relató los detalles del operativo que comienza este viernes en todo el país.

Según estimó Schiavi, el domingo en las elecciones generales “vamos a tener entre 4 o 5 puntos más de participación que en agosto”.

En las PASO del 13 de agosto, el 69% de los electores habilitados para votar concurrió ese día a las urnas, lo que representó un aumento de 1,3% de la participación en comparación con las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias de 2021, pero una caída de 7,4 puntos porcentuales con relación a la última instancia eliminatoria de postulantes a la presidencia de 2019, informó la Justicia.

El Correo Argentino inici el operativo para garantizar que se pueda votar en todos los rincones del pas Foto Victoria Gesualdi
El Correo Argentino inició el operativo para garantizar que se pueda votar en todos los rincones del país / Foto: Victoria Gesualdi.

Así, los comicios desarrollados ese día fueron los segundos con menor convocatoria desde el retorno de la democracia, del cual se cumplirán 40 años el 10 de diciembre.

La Cámara Nacional Electoral, dependiente del Poder Judicial de la Nación, informó dos horas después del cierre de los comicios de ese día que había votado el 69% del padrón.

En tanto, las personas que no asistan el próximo domingo a votar en las elecciones generales quedarán inscriptas en el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar y deberán pagar una multa si no justifican su inasistencia ante la secretaría electoral de cada jurisdicción.

Quienes se ausenten y no emitan su voto tendrn que justificar su inasistencia ante la Secretara Electoral Foto Ramiro Gmez
Quienes se ausenten y no emitan su voto tendrán que justificar su inasistencia ante la Secretaría Electoral / Foto: Ramiro Gómez.

Los ausentes

En tanto, quienes se ausenten y no emitan su voto tendrán que justificar su inasistencia ante la Secretaría Electoral que le corresponde dentro de los 60 días posteriores de la elección para no quedar inscripto en el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar.

Quienes no justifiquen su inasistencia en las urnas no podrán ser designadas o designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección.

Quienes no puedan asistir al establecimiento el día de la votación deben concurrir con su documento a la comisaría más próxima

En tanto, quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Aquellas personas que no puedan asistir al establecimiento el día de la votación deben concurrir con su documento a la comisaría más próxima del lugar en el que se encuentre y pedir una certificación escrita que justifique la imposibilidad de votar.

Ese certificado debe presentarse dentro de los 60 días de celebrada la elección ante el Juzgado Federal con competencia electoral del distrito que le corresponda.

Extranjeros

 
CABA
En 2023, la Secretaría de Asuntos Originarios del Tribunal Superior de Justicia reporó más de 485.990 migrantes dentro del Registro de Electoras/es Extranjeros/as habilitados/as para votar cargos locales de la Ciudad sin realizar ninguna inscripción previa

El lugar y la mesa de votación puede ser consultado ingresando al sitio web del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires

Exceptuados de ir a votar

– Quienes se encuentren a más de 500 kilómetros de distancia del lugar donde tienen que votar deben justificar ante la autoridad policial más próxima que esa situación obedece a motivos razonables.

– Quienes estén enfermos o imposibilitados de asistir al establecimiento de votación por razones de fuerza mayor suficientemente comprobadas y justificadas ante médicos del servicio de sanidad nacional.

– Quienes sean parte de un organismo o empresa de servicios públicos y por razones relacionadas al cumplimiento de funciones están impedidas de asistir a votar.

– Los jueces o auxiliares que, por disposición del Código Electoral Nacional, tienen que asistir a su oficina y mantenerla abierta durante los comicios.

Fuente Telam

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Allanaron el banco Santander por maniobras de dólares con una empresa fantasma

Next Post

Argentina Game Show 2023 reunió a 120 mil personas: ¿Cuándo será la próxima?

Related Posts

Diego Santilli cumplió su promesa electoral y se rapó en vivo
Politica

Diego Santilli cumplió su promesa electoral y se rapó en vivo

27 octubre, 2025
Kicillof: “El ‘frenar a Milei’ no alcanzó: la gente quiere algo nuevo”
Politica

Kicillof: “El ‘frenar a Milei’ no alcanzó: la gente quiere algo nuevo”

27 octubre, 2025
Viriginia Gallardo tras conseguir una banca Diputados: “Me expuse a la votación popular toda mi vida”
Politica

Viriginia Gallardo tras conseguir una banca Diputados: “Me expuse a la votación popular toda mi vida”

27 octubre, 2025
Elecciones 2025, el día después EN VIVO: La reforma laboral y tributaria, los desafíos del Gobierno para el nuevo Congreso
Politica

Elecciones 2025, el día después EN VIVO: La reforma laboral y tributaria, los desafíos del Gobierno para el nuevo Congreso

27 octubre, 2025
¿Triunfo mileísta o derrota peronista? 5 razones para entender los resultados
Politica

¿Triunfo mileísta o derrota peronista? 5 razones para entender los resultados

27 octubre, 2025
En octubre no hay milagros: postales de la misa derechosa de los feligreses mileístas
Politica

En octubre no hay milagros: postales de la misa derechosa de los feligreses mileístas

27 octubre, 2025
Next Post
Argentina Game Show 2023 reunió a 120 mil personas: ¿Cuándo será la próxima?

Argentina Game Show 2023 reunió a 120 mil personas: ¿Cuándo será la próxima?

Busca Notas por fecha

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In