• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 28, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El próximo gobierno ecuatoriano promoverá una consulta sobre seguridad y justicia

20 octubre, 2023
in Internacionales
El próximo gobierno ecuatoriano promoverá una consulta sobre seguridad y justicia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Daniel Noboa Imagen de archivo
Daniel Noboa. Imagen de archivo.

El futuro gobierno de Ecuador planea convocar a una consulta popular en sus primeros 100 días de gestión para que la ciudadanía se pronuncie sobre el rol de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad y el funcionamiento de la justicia, según lo confirmó Valentina Centeno, quien fue designada jefa de la próxima bancada oficialista, .

Centeno fue la primera voz ratificar lo que medios de Quito daban como una posibilidad: que el electo presidente Daniel Noboa tenía planes de promover una consulta.

El dirigente ganó el domingo la segunda vuelta y completará, hasta mayo de 2025, el mandato de Guillermo Lasso.

“La consulta popular se mantiene. Tenemos planteado hacerlo en los primeros 100 días de Gobierno”, reveló Centeno al canal Teleamazonas.

Centeno fue elegida por Noboa como titular de la bancada de Acción Democrática nacional (ADN) en el futuro legislativo “y como nexo entre la Asamblea y el gobierno central”, reveló la asambleísta.

Centeno explicó que en la consulta se preguntará sobre seguridad y la tarea de las FFAA, la promoción de la inversión privada y el funcionamiento del sistema judicial. “Estamos construyendo las preguntas; esperamos que sean de 12 a 15”.

La legisladora remarcó que Noboa tiene en preparación proyectos de leyes económicas urgentes, que “necesitarán consenso de las distintas bancadas”, por lo que será necesario negociar en la AN.

En un comunicado, agregó que ya inició conversaciones con otras bancadas con el fin de llegar a consensos, “acuerdos específicos sobre los articulados que vamos a necesitar en la Asamblea Nacional”.

“Nuestras líneas rojas serán siempre no a la impunidad; no vamos a aceptar tampoco ningún tipo de injerencia en los otros poderes o funciones del Estado y tampoco estamos hablando de repartos ni negociaciones”, subrayó.

ADN tendrá 14 asambleístas y los socialcristianos (14 más 4 aliados) ya anunciaron que acompañarán la gestión del nuevo mandatario.

Pero la AN tiene 137 escaños, por lo que la mayoría se logra con 70 votos y la mayoría calificada con 91.

“La gobernabilidad no es algo que solo queremos nosotros; es algo que quieren todos los ecuatorianos: por fin tener una Asamblea que agiliza, una Asamblea que sea eficiente y que dé resultados inmediatos”, expresó Centeno.

Todavía no existe fecha para la jura de Noboa, que depende de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) termine formalmente el proceso electoral y entregue las credenciales a asambleístas y a la fórmula ganadora.

Lo que parece claro es que la jura se adelantará a noviembre.

Lasso llamó en febrero último, en paralelo con las elecciones regionales, a una consulta en materia de seguridad, en una jornada que pareció marcar el quiebre de su gestión: los comicios fueron ganados por la oposición –en prefecturas y grandes ciudades por el correísmo- y en las 8 preguntas del referendo se impuso el No, mientras su gobierno promovió el Sí.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Tigre no pudo en casa con Newell`s y cayó 2-0

Next Post

La soja subió $2.000 en Rosario y cerró a $190.000 la tonelada

Related Posts

Brasil: Jair Bolsonaro apelará a la condena a 27 años de prisión
Internacionales

Brasil: Jair Bolsonaro apelará a la condena a 27 años de prisión

28 octubre, 2025
Donald Trump habló de una posible reelección, pero sus estudios médicos abren preguntas sobre su salud
Internacionales

Donald Trump habló de una posible reelección, pero sus estudios médicos abren preguntas sobre su salud

27 octubre, 2025
Vladimir Putin anunció nuevo misil ruso con propulsión nuclear
Internacionales

Vladimir Putin anunció nuevo misil ruso con propulsión nuclear

27 octubre, 2025
Cayó parte de la banda detrás del audaz robo al Museo del Louvre
Internacionales

Cayó parte de la banda detrás del audaz robo al Museo del Louvre

26 octubre, 2025
Lula da Silva se consolida como el presidente más popular de Sudamérica, según una encuesta regional
Internacionales

Lula da Silva se consolida como el presidente más popular de Sudamérica, según una encuesta regional

25 octubre, 2025
Nicolás Maduro pidió quitarle la nacionalidad al opositor Leopoldo López por “promover una invasión extranjera”
Internacionales

Nicolás Maduro pidió quitarle la nacionalidad al opositor Leopoldo López por “promover una invasión extranjera”

25 octubre, 2025
Next Post
La soja subió $2.000 en Rosario y cerró a $190.000 la tonelada

La soja subió $2.000 en Rosario y cerró a $190.000 la tonelada

Busca Notas por fecha

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In