• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Se esperan lluvias que podrían menguar las pérdidas del trigo, que ya cae 50% en su potencial

20 octubre, 2023
in El Campo
Se esperan lluvias que podrían menguar las pérdidas del trigo, que ya cae 50% en su potencial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Entre Pergamino y Santa Teresa, la humedad edáfica es regular. Mientras que en el resto del área las condiciones de humedad en el suelo van de escasas a sequía. Queda poco para que la sequía se extienda sobre toda la región, como sucedía hace un año atrás”, afirma un reporte de la BCR sobre el estado del cereal en la región.

Con estas condiciones semana tras semana empeora la condición del trigo; hay 650.000 ha en condiciones regulares a malas y se recortan los planes de siembra de maíz.

Según los profesionales que reportan a la entidad cerealera “en el centro/oeste del área se requieren acumulados entre 100 y 170 mm para los próximos 15 días para alcanzar el estado óptimo de las reservas. Mientras que en la zona sudeste los valores se reducen a montos entre 70 y 100 mm. La buena noticia es que hay chances de lluvias para la región. Para la tarde/noche del sábado 21 se esperan  chaparrones y tormentas que continuarán durante el domingo 22. La probabilidad de precipitaciones con mejoramientos temporarios se mantendrá hasta el miércoles 25”.

Ya son efectivas: 200.000 ha menos de maíz en la núcleo
A inicios de campaña se proyectaba sembrar 1,57 M ha con maíz. Sin embargo, al presente se recortan 200.000 ha, las que pasaran a soja quedando la superficie maicera 2023/204 en 1,38 M ha para la región núcleo, reportaron desde la BCR.

Además, la Bolsa señaló que “por la falta de agua solo pudieron implantarse 870.000 ha con maíz temprano. El resto -510.000 ha- pasarían a fechas tardías. No obstante la incertidumbre está presente entre los productores y asesores sobre qué hacer con este hectareaje y aun, en el límite de la ventana de siembra del cereal, dirimen si pasar directamente a tardío o hacer soja”.

Trigo 2023/24: numerosas localidades mencionan pérdidas de hasta un 50% del rinde
“La semana pasada estimábamos un rinde de 20 qq. Pero ahora, tras las heladas y la falta de agua, calculamos un rinde de 15 qq/ha, cuando el rinde en un año normal suele ser de 30 qq/ha”, advierten en Carlos Pellegrini, donde se calcula un 10% de daño por heladas. El 60% de los lotes de la región está en llenado de granos y el rinde del trigo se deteriora día a día tras la falta de lluvias y las heladas. En El Trébol los últimos fríos afectaron la punta de la espiga. Se estima un rendimiento de 20 qq/ha. En Cañada de Gómez en los mejores lotes se espera 30 qq/ha y en el resto, 15 qq/ha. En Marcos Juárez la helada de la semana pasada tuvo diversos daños, que, en general, no superaron el 10%.  Por la falta de agua se estima una pérdida del 5% de la superficie del cereal y un rinde de 20 qq/ha, cuando en un año normal suele ser de 38 qq/ha.  En el sur de Santa Fe, en Godeken, La Chispa y Cañada del Ucle, donde la semana pasada cayó granizo que produjo daños, se estima también un 10 a 15% de daño en espiga por helada. Los rindes potenciales allí están alrededor de 30 qq/ha. En el sudeste de Santa Fe las reservas de agua están en mejores condiciones. En Bombal mencionan que la helada paso casi desapercibida. Se estima un rinde de 35 qq/ha, cuando normalmente va de 38 a 40 qq/ha.

Tags: El CampoReporte 24
Previous Post

Ya se puede renunciar al subsidio del Estado en pasajes de colectivos y trenes

Next Post

Crimen de Mariano Ferreyra: aún no tiene fecha el inicio del juicio por encubrimiento

Related Posts

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias
El Campo

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias

18 octubre, 2024
Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025
El Campo

Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025

18 octubre, 2024
Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja
El Campo

Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja

17 octubre, 2024
Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”
El Campo

Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”

14 octubre, 2024
Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024
El Campo

Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024

12 octubre, 2024
En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios
El Campo

En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios

11 octubre, 2024
Next Post
Crimen de Mariano Ferreyra: aún no tiene fecha el inicio del juicio por encubrimiento

Crimen de Mariano Ferreyra: aún no tiene fecha el inicio del juicio por encubrimiento

Busca Notas por fecha

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In