• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Elecciones 2023: la Cámara Nacional Electoral prevé aumento de participación, pero no al nivel de 2019

21 octubre, 2023
in Politica
Elecciones 2023: la Cámara Nacional Electoral prevé aumento de participación, pero no al nivel de 2019
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luego del piso histórico de las últimas tres votaciones, que bajó del registro del 80%, la Cámara Nacional Electoral estimó que la participación electoral crecerá en la instancia general de las elecciones 2023. Las últimas PASO fueron la concurrencia más baja en un sufragio presidencial desde el retorno de la democracia, con el 69% de la participación.

“La participación en las PASO fue de 70,4% y la expectativa es de crecimiento, que siempre ocurre de las PASO a las generales“, sostuvo Sebastián Schimmel, secretario de Actuación de la Cámara Nacional Electoral, quien de todas formas reconoció que “probablemente no llegue al nivel de las generales de 2019″.

En ese sentido, en una entrevista radial se refirió al conteo de los votos: “Tenemos la expectativa de que haya datos más temprano, porque son menos los datos a cargar, es más sencilla la tarea de las autoridades de mesa: pasamos de 27 fórmulas presidenciales a cinco, al igual que en todas las categorías”, explicó.

La instancia de las PASO siempre registró una menor participación que en las generales. Como referencia, en las elecciones 2019 votó el 76,40% del padrón, mientras que en las generales, la participación ascendió al 81,31%. El mismo síntoma se reflejó en las legislativas del 2021, dado que en las PASO fue a votar el 67,78% mientras que en las generales concurrió el 71,72% del electorado.

Elecciones en Argentina: la participación histórica

En las primeras elecciones desde el retorno democrático, la avidez de la población por poder ejercer el derecho al voto, tras largos años de dictadura, se vio reflejado en la más alta participación de los últimos 40 años: asistió a votar el 85,61% del electorado. Seis años después, en los comicios de 1989 el porcentaje de participación prácticamente se mantuvo: el 85,31% fue a votar.

Luego de la reforma constitucional de 1994, que habilitó la reelección y redujo la duración de cada presidencia de 6 a 4 años, en 1995 la participación electoral fue del 82,08%. Una vez finalizadas las dos gestiones de Carlos Menem, la concurrencia a los comicios creció: 82,32% en las presidenciales de 1999.

La primera reducción drástica de votantes ocurrió tras la crisis de 2001. El “que se vayan todos” se cristalizó a nivel electoral en una caída de la participación al 78,21%. Hasta ese momento, una definición del Ejecutivo jamás había bajado del piso del 80%, aunque las legislativas de 1997 registraron un 79,63% de votos sobre la base del padrón. Cuatro años después, la tendencia se mantuvo. Los comicios en los que resultó electa Cristina Fernández de Kirchner 2007 registraron un 76,2% de presencia electoral.

Posteriormente, el electorado argentino tuvo una tendencia a mayor participación en las siguientes dos elecciones: en el 2011 fue a votar el 79,39% de la ciudadanía (81,41% en las primarias), mientras que en 2015 los votantes llegaron al 81,07% (72,37% en las PASO).

Elecciones 2023: cómo fue la participación en las provincias

Con un promedio nacional del 69%, la participación en las provincias de las PASO registró su pico en Neuquén (75,4%) y su piso en Chaco (63,9%).

  • Provincia de Buenos Aires: 70,2%.
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 67,9%.
  • Catamarca: 67,2%.
  • Chaco: 63,9%.
  • Chubut: 69,4%.
  • Córdoba: 67,9%.
  • Corrientes: 63,9%.
  • Entre Ríos: 68%.
  • Formosa: 67%.
  • Jujuy: 74,3%.
  • La Pampa: 69,2%.
  • La Rioja: 66%.
  • Mendoza: 72,4%.
  • Misiones: 66,3%.
  • Neuquén: 75,4%.
  • Río Negro: 69,5%.
  • Salta: 64,6%.
  • San Juan: 66%.
  • San Luis: 69,5%.
  • Santa Cruz: 69,6%.
  • Santa Fe: 67,9%.
  • Santiago del Estero: 68,3%.
  • Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 71,3%.
  • Tucumán: 74,1%.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Un policía le quiso hacer un chiste a un amigo y lo mató de un tiro en el pecho

Next Post

Caso Próvolo: la Defensoría expresó que la palabra de las víctimas no fue escuchada

Related Posts

Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre
Politica

Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre

17 julio, 2025
Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia
Politica

Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia

16 julio, 2025
Gobernadores preparan nueva cumbre y los libertarios sufren su propia interna
Politica

Gobernadores preparan nueva cumbre y los libertarios sufren su propia interna

16 julio, 2025
“El 10 de diciembre vamos a ratificar dónde le meteremos la motosierra a Milei”
Argentina

“El 10 de diciembre vamos a ratificar dónde le meteremos la motosierra a Milei”

16 julio, 2025
Congreso debate cómo reactivar rutas nacionales, entre la disolución de Vialidad y el proyecto de los gobernadores
Politica

Congreso debate cómo reactivar rutas nacionales, entre la disolución de Vialidad y el proyecto de los gobernadores

16 julio, 2025
Los proyectos aprobados por el Senado ya ingresaron a la Cámara de Diputados
Politica

Los proyectos aprobados por el Senado ya ingresaron a la Cámara de Diputados

15 julio, 2025
Next Post

Caso Próvolo: la Defensoría expresó que la palabra de las víctimas no fue escuchada

Busca Notas por fecha

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In