• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 28, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Caso Marset: este martes comienzan las declaraciones de funcionarios

24 octubre, 2023
in Internacionales
Caso Marset: este martes comienzan las declaraciones de funcionarios
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los funcionarios relacionados a la entrega del pasaporte uruguayo al narcotraficante, Sebastián Marset, comenzarán a ser indagados este martes, mientras que los jerarcas de Cancillería, y del Ministerio del Interior serán la semana que viene.

Este martes 24 el fiscal Alejandro Machado dio inicio a la ronda de declaraciones de todos los indagados en el marco de la investigación, entre los que se encuentran otras personas que no son públicas, según informó el director de Comunicación de la Fiscalía, Javier Benech.

En tanto, la semana que viene la exvicecanciller Carolina Ache, el canciller Francisco Bustillo, el viceministro del Interior, Guillermo Maciel, y el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, también deberán comparecer en calidad de indagados ante el fiscal de Delitos Económicos y Complejos, Alejandro Machado.

El próximo lunes, el primero en declarar será el viceministro del Interior, Maciel, seguido por el propio ministro Heber el martes 31 de octubre. Mientras que el miércoles 1° de noviembre será el turno de la exvicecanciller Ache, y el viernes 3 de noviembre lo hará el canciller Bustillo. Todos los funcionarios declararán a las 11:00 horas en sus respectivos días.

En los Emiratos Árabes, diplomáticos uruguayos no recomendaron la entrega del pasaporte

Diplomáticos uruguayos en Emiratos Árabes Unidos (EAU) recomendaron en 2021 no darle el pasaporte uruguayo al narcotraficante y prófugo de la Justicia a nivel internacional, Sebastián Marset.

El embajador uruguayo en EAU, Álvaro Ceriani, y la excónsul en Dubái y actual cónsul adjunta de Uruguay en San Francisco (Estados Unidos), Fiorella Prado, habían sugerido esperar a que Sebastián Marset saliera de la cárcel para otorgarle el documento uruguayo, siendo esto desestimado por las autoridades en Montevideo.

“Mi opinión era, esperemos a que él salga en libertad. ¿De qué le iba a servir el pasaporte si está privado de libertad?”, dijo Prado en la investigación interna del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE), añadiendo que “a no ser que se busque un motivo ulterior, gracias a ese pasaporte, (Sebastián Marset) va a poder salir en libertad”.

Por su parte, Ceriani consideró prudente “aguardar a que se finalizara el juicio que estaba llevando (Sebastián) Marset“, ya esto era de “sentido común” debido a que el narco se encontraba preso por portar documentación paraguaya falsa.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

El adolescente que mató a Joaquín Sperani volvió a vivir con sus padres

Next Post

Qué son las redes 5G: la tecnología de internet de alta velocidad licitada por Massa

Related Posts

Donald Trump habló de una posible reelección, pero sus estudios médicos abren preguntas sobre su salud
Internacionales

Donald Trump habló de una posible reelección, pero sus estudios médicos abren preguntas sobre su salud

27 octubre, 2025
Vladimir Putin anunció nuevo misil ruso con propulsión nuclear
Internacionales

Vladimir Putin anunció nuevo misil ruso con propulsión nuclear

27 octubre, 2025
Cayó parte de la banda detrás del audaz robo al Museo del Louvre
Internacionales

Cayó parte de la banda detrás del audaz robo al Museo del Louvre

26 octubre, 2025
Lula da Silva se consolida como el presidente más popular de Sudamérica, según una encuesta regional
Internacionales

Lula da Silva se consolida como el presidente más popular de Sudamérica, según una encuesta regional

25 octubre, 2025
Nicolás Maduro pidió quitarle la nacionalidad al opositor Leopoldo López por “promover una invasión extranjera”
Internacionales

Nicolás Maduro pidió quitarle la nacionalidad al opositor Leopoldo López por “promover una invasión extranjera”

25 octubre, 2025
Cumbre en Miami entre diplomáticos de Rusia y EEUU buscan aliviar las tensiones luego de las sanciones a petroleras
Internacionales

Cumbre en Miami entre diplomáticos de Rusia y EEUU buscan aliviar las tensiones luego de las sanciones a petroleras

25 octubre, 2025
Next Post
Qué son las redes 5G: la tecnología de internet de alta velocidad licitada por Massa

Qué son las redes 5G: la tecnología de internet de alta velocidad licitada por Massa

Busca Notas por fecha

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In