El propio Costas se despidió este martes por la red social X, antes Twitter, tras 14 meses en el cargo.
“Gracias por todo al grandioso pueblo boliviano, fue una hermosa experiencia, a pesar de que no nos acompañaron los resultados”, dijo el entrenador argentino de 60 años, quien desembarcó en La Paz, viniendo de dirigir el chileno Palestino.
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) lo había informado la noche del lunes, que tomó la decisión de cesarle el contrato al exfutbolista argentino.
Fin de la era Costas: los últimos resultados
El naufragio de Costas en las eliminatorias empezó con la paliza por 5-1 que sus dirigidos recibieron en su visita a Brasil. Le siguió después la goleada recibida por Argentina en la altura de La Paz, en un duelo en el que nuestra selección jugó sin Lionel Messi.
Todos esperaron que el combinado del altiplano pudiera rehacerse ante Ecuador, en La Paz, pero los ecuatorianos se llevaron los tres puntos del Estadio Hernando Siles por 2-1.
Tras ese partido, sectores de la prensa y de la hinchada boliviana pidieron por una salida anticipada de Costas. Muchos consideraron que los valiosos puntos que se dejaron escapar en casa, calificaron como “un error inaceptable” en el principio de las eliminatorias.
Finalmente, la derrota 1-0 ante Paraguay en Asunción, el martes 17 de octubre, terminó por sellar la suerte del DT.
El balance es desolador: cuatro derrotas al hilo, dos goles a favor, 11 en contra y el último lugar de la tabla de posiciones.
Fuente Ambito