• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Massa se acerca a la UCR en plena furia radical contra eje Milei-Macri

25 octubre, 2023
in Politica
Massa se acerca a la UCR en plena furia radical contra eje Milei-Macri
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Massa estuvo en San Miguel junto al intendente peronista Jaime Méndez, y a su antecesor Joaquín de la Torre, un antiguo aliado del jefe del Frente Renovador. En un gesto de acercamiento al electorado del radicalismo, Massa defendió a la educación pública como “el símbolo de la sociedad que tenemos que construir para el futuro” y destacó la importancia de un “Estado presente y eficiente que garantice el presentismo docente e infraestructura educativa”.

“El año que viene la Argentina va a aumentar el 30% de la inversión educativa. Esperamos que el Congreso la trate y apruebe la nueva ley de financiamiento educativo que enviamos”, dijo Massa al inaugurar una escuela técnica de educación profesional. donde agregó: “En estos días en que se define el futuro, es importante defender la educación pública, gratuita e inclusiva como línea de largada en igualdad de oportunidades”.

El acto de Massa se da en medio del debate interno de la UCR para apoyar a Massa contra Milei en el balotaje. El titular del Comité Nacional, Gerardo Morales, y Emiliano Yacobitti son los principales impulsores de acudir a la convocatoria de un gobierno de unidad nacional para frenar el avance de Milei con La Libertad Avanza. En el lote de indecisos aparece Martín Lousteau mientras que gobernadores como Alfredo Cornejo, en cuya provincia salió primero el libertario, se inclinan por la libertad de acción. En la reunión en la Casa de Corrientes en la Ciudad de Buenos Aires se intentará lograr una postura unificada junto a los mandatarios electos del PRO, Rogerlio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut).

La vicepresidenta de la Unión Cívica Radical (UCR), María Luisa Storani, anticipó que planteará que el radicalismo apoye al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en el balotaje del 19 de noviembre y cuestionó el rol del expresidente Mauricio Macri en la campaña electoral de Juntos por el Cambio, al sostener que “rema para atrás”. De cara al encuentro del Comité Nacional de la UCR que se reunirá mañana en su sede porteña de la calle Alsina, Storani anticipó que “es muy probable” que apoyen a Massa en el balotaje, al sostener que “hay una propuesta violenta de la ultraderecha que la representa Milei ” y que ellos “van a estar en contra”.

“Hay una propuesta violenta de la ultraderecha que la representa Milei y nosotros vamos a ocupar el lugar de oposición, pero si tenemos una opción la vamos a analizar, pero vamos a estar en contra de Milei”, resumió y agregó que en ese marco “es muy probable que apoyemos a Massa”. En declaraciones realizadas esta mañana a radio Splendid, la vicepresidenta de la UCR manifestó sus diferencias con otras fuerzas que integran Juntos por el Cambio (JxC), como la Coalición Cívica, que llamó ayer a no votar ni por Massa ni por Milei en el balotaje. Para la dirigente de la UCR, “un partido político no debe abstenerse y tiene que optar”, al sostener que “el binomio Milei-Villarruel representa a los represores de la dictadura” y “el peligro de la ultraderecha”, por lo que consignó: “No hay que votar eso”.

Por esa razón, Storani dijo que desde su rol de oposición su “planteo va a ser apoyar a Massa”. “Es un momento muy peligroso pero habrá que ver lo que decide el partido” de cara al balotaje, dijo Storani.

Respecto al resultado de las elecciones realizadas el domingo, en las que el candidato de UxP obtuvo el primero lugar con 36,7 por ciento de los votos y deberá disputar el balotaje con Milei el 19 de noviembre, Storani dijo que “la ciudadanía sintió más seguridad” con la fórmula oficialista, “para que no gane la locura de Milei-Villarruel”. En torno al futuro de JxC, que el domingo obtuvo un tercer lugar en las preferencias del electorado, por lo que quedó fuera de la compulsa, Storani consideró que los integrantes de esa coalición deben “hacer una mirada retrospectiva” al interior del espacio. “Podemos llegar a convivir, pero tenemos que hacer una mirada retrospectiva”, dijo la dirigente radical respecto al proceso de reflexión interna que debe hacer la coalición, y cuestionó al expresidente Mauricio Macri que, dijo, “rema para atrás”, al advertir que “ha tratado de seducir a Milei”. “Hay intendentes del PRO que lo responsabilizan y le endilgan un mensaje confuso que nos dejó en un lugar sin algunas banderas claras”, concluyó la vicepresidenta de la UCR.

Dirigentes y militantes del Movimiento Nacional de la Militancia Radical (MNMR-UCR), que lidera el histórico dirigente Luis “Changui” Cáceres, también aseguraron que para la segunda vuelta electoral, prevista para el próximo 19 de noviembre, “jamás podríamos votar” al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, y “sus propuestas totalitarias, antidemocráticas”. “Hoy, nos encontramos con la triste alternativa de elegir entre (Javier) Milei y (Sergio) Massa. Como radicales, jamás podríamos votar a Milei y sus propuestas totalitarias, antidemocráticas. Las opciones son Massa o la abstención, pero ésta última favorecería a Milei”, sostuvo el movimiento en un documento difundido a la prensa, bajo el título “Con Milei, ni a la esquina”.

En ese marco, recordaron que como organización político radical “siempre defendimos la necesidad de democratizar nuestra estructura partidaria”. “Como Movimiento Nacional de la Militancia Radical, desde los inicios hemos sido claros en expresar nuestra posición frente a Cambiemos y a la necesidad de democratizar nuestra estructura partidaria. Hoy, una vez más, ratificamos nuestros principios y nuestra doctrina“, destacaron en el texto.

El jefe de asesores del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, agregó hoy que un radical “que se precie de ello no puede apoyar propuestas de Javier Milei”, por lo que consideró que sería “muy importante que el radicalismo se exprese por la positiva a Sergio Massa”, de cara a balotaje del próximo 19 de noviembre entre los dos candidatos presidenciales.

“Antes y después de las elecciones hablé con varios intendentes radicales de la provincia que me comunicaron que bajo ninguna circunstancia van a darle apoyo a Milei porque sus propuestas no tienen nada que ver con sus valores y principios, con su cosmovisión”, dijo hoy Bianco en declaraciones efectuadas a la radio online Futurock. Al analizar el escenario del balotaje entre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y la postura que tomará la UCR en la contienda electoral, el funcionario bonaerense dijo que no deberían apoyar a los libertarios, sobre todo los “referentes radicales que provienen del campo popular como del Irigoyenismo o del Alfonsinismo, y eso está pasando, muchos a nivel nacional ya se han referido a esto como Federico Storani”. “Un radical que se precie de ello no puede apoyar propuestas de Milei en lo económico,en lo político ni en lo social”, remarcó.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Radicales desencantados llaman a votar por Massa y critican el “giro neoliberal” del 2015

Next Post

Comienzan los alegatos del juicio por el crimen de una productora rural en Salta

Related Posts

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»
Politica

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

3 julio, 2025
Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas
Politica

El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas

2 julio, 2025
Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
Next Post
Comienzan los alegatos del juicio por el crimen de una productora rural en Salta

Comienzan los alegatos del juicio por el crimen de una productora rural en Salta

Busca Notas por fecha

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In