• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Un millón y medio de argentinos tiene intenciones de comprar un vehículo cero kilómetro

26 octubre, 2023
in Economia
Un millón y medio de argentinos tiene intenciones de comprar un vehículo cero kilómetro
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los vendedores de unidades sin rodaje esperan un 2024 con una interesante proyeccin de mercado
Los vendedores de unidades sin rodaje esperan un 2024 con una interesante proyección de mercado.

El mercado de vehículos livianos en Argentina tiene alrededor de 11,6 millones de personas con algún historial de compra durante la última década y de ese total, 1,5 millones tienen en la actualidad intenciones de adquirir una unidad cero kilómetro, de acuerdo con un análisis sectorial elaborado por el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa).

El trabajo, que tiene como foco la capacidad de crecimiento del mercado automotor, recuerda que en 2022 los patentamientos de vehículos cero kilómetro (0 Km) sumaron 407.000 unidades y proyecta que este año ese número será superado.

En ese marco, se analizó que el mercado de vehículos livianos en Argentina tiene unas 11.642.100 personas con algún historial de compra en los últimos diez años.

De ese total, 1.514.900 personas conformarían una inmediata demanda potencial calculado en base al promedio en que una persona cambió el auto en la última década, por lo cual a cifras de 2023, representan “más de 3,5 años de ventas que están esperando la oportunidad” de concreción.

Martín Saunier, CEO de Siomaa, reseñó que “entre 2007 y 2018 el mercado automotor argentino consolidó su crecimiento y tocó su techo con un promedio de patentamientos de ese período es de 726.000 vehículos por año”.

“Se trata de una cifra aspiracional perfectamente alcanzable en un contexto macro normal”, aseguró Saunier al señalar que “según los datos de Siomaa, demanda para lograrlo parece haber ya que 1,5 millones de personas estarían dispuestas a comprar un auto”.

Según el historial de compras de los 11,6 millones de compradores que hay en el mercado argentino, el 18% de ellos (unos 2,5 millones) sólo compraron vehículos 0km en los últimos diez años; otro 28% tiene antecedentes de haber adquirido unidades nuevas y usadas y el restante 54% solo compró vehículos usados.

El informe también reflejó -en base a los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec- que en Argentina hay 13,1 millones de personas ocupadas, de las cuales 11,3 millones son ocupados plenos o sobreocupados.

Si se entiende que estas personas son el universo más probable de compradores, de donde provienen el 1,5 millón de personas dispuestas a comprar un auto.

“En ese marco, se analizó que el mercado de vehículos livianos en Argentina tiene unas 11.642.100 personas con algún historial de compra en los últimos diez años”

.
De las personas en situación de potencial ventana de compra, el 75% vive en ciudades de más de 50 mil habitantes y los restantes 380 mil en localidades pequeñas de distintos puntos del país.

El mapa del Siomaa destaca que los compradores corresponden al Área Metropolitana Buenos Aires (Amba), Rosario-Santa Fe, Córdoba, Mar del Plata, Tucumán, Bahía Blanca, Neuquén, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Salta y algunas localidades del norte y centro del país.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Martínez se va de Inter Miami: ¿vuelve la dupla Messi-Suárez?

Next Post

Un colegio bilingüe de Quilmes cerró y dejó sin educación a cientos de alumnos

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post

Un colegio bilingüe de Quilmes cerró y dejó sin educación a cientos de alumnos

Busca Notas por fecha

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In