
El entrenador australiano de Los Pumas, Michael Cheika, se mostró “muy decepcionado” por la derrota 26-23 contra Inglaterra, este viernes en París en el partido por el bronce del Mundial de rugby, y no desveló si continuará al frente de Argentina.
“No tengo ni idea, ni siquiera he pensado en ello”, respondió aún sobre el césped al ser preguntado si había sido su último partido como entrenador del elenco nacional.
“Iré a Argentina a finales de año y hablaremos de cómo han ido las cosas y del futuro. Aunque no es realmente en lo que estoy pensando. Estoy muy decepcionado por todo el mundo, por nuestros fans, por nuestra gente. Creo que merecimos ganar esta noche, pero por una cosa u otra no lo logramos”, explicó.
“Tengo muy buena relación con la UAR. Cuando llegué en 2022 acordamos que hacíamos estos dos años, preparando el Mundial. Vamos a ver qué es lo mejor para el equipo en los próximos años, si es mejor seguir conmigo o si es mejor Felipe Contepomi”, amplió en conferencia de prensa.
“Estoy muy tranquilo porque sé que tomaremos la mejor decisión. Y siempre querré que este equipo gane, lo llevaré en el corazón”, añadió.
Sobre la participación mundialista de Argentina, en la que alcanzó las semifinales por tercera vez en su historia aunque no pudo igualar su mejor resultado, el tercer puesto en 2007, Cheika declaró: “Hemos hecho un buen torneo y los jugadores merecían algo mejor esta noche”.
“Estoy decepcionado con la manera cómo se desarrolló el partido, también por la actuación arbitral. Nuestros jugadores trabajaron duro durante dos años para conseguir algo acá. Soy consciente que no somos Inglaterra, Nueva Zelanda o Sudáfrica (en el tratamiento de los árbitros), pero estos chicos merecían más de lo que consiguieron”, añadió.
A la hora de hacer balance, Cheika declaró en la conferencia de prensa: “Tuvo mucho mérito la defensa y el trabajo sin pelota; faltó consistencia en el scrum y el maul, en cambio muy bien en el ruck, salvo el primer partido. Y también fue muy positivo la manera en cómo volvimos a los partidos cuando estábamos en dificultades”, concluyó.
Fuente Ambito