El director general del Instituto Nacional de la Juventud de Uruguay (INJU) fue designado por el secretario general António Guterres.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, designó al uruguayo Felipe Paullier como el primer subsecretario para Asuntos de Juventud, en lugar de Jayathma Wickramanayake, de Sri Lanka, que ejerció el cargo de Enviada de la Juventud desde 2017.
Paullier se desempeñaba hasta hoy como secretario del Instituto Nacional de la Juventud del Uruguay (INJU), un puesto que ocupa desde 2020 y con una carrera en la política con puestos de gestión en Montevideo desde 2010. Al hacerse eco de la noticia, expresó: “Me siento honrado de asumir el cargo de Director de la primera Oficina de la Juventud de las Naciones Unidas, para liderar el avance de las cuestiones de la juventud en toda la Onu”. Además, agradeció a Jayathma Wickramanayake “por su compromiso inquebrantable con la juventud”.
El jerarca se graduó como médico pediatra en la Escuela de Medicina de la Udelar y actualmente está cursando un máster en Administración de Empresas en la Universidad Católica del país.
Desde la ONU resaltaron que la dependencia fue establecida por la Asamblea General “para liderar la participación y la promoción del avance de las cuestiones de la juventud en todas las Naciones Unidas” así como con el objetivo de “promover la participación significativa, inclusiva y efectiva de los jóvenes, las organizaciones dirigidas por jóvenes y centradas en los jóvenes en el labor de las Naciones Unidas”.
Trayectoria
Paullier se desempeñó en diversos cargos de dirección política, incluyendo el de Teniente de Alcalde en el Municipio de la jurisdicción CH de Montevideo (2015-2020). ) y Consejero Suplente en el Tribunal Legislativo Departamental de Montevideo (2010-2015).
En su carrera profesional, se desempeñó como médico clínico y médico residente de Pediatría en el Hospital Pediátrico Pereira Rossell (2017-2020), médico interno en la Administración Nacional de Servicios de Salud del Estado (2015-2016) y como Asistente de Investigación en la Organización de Investigación Clínica, BdBeq CRO (2012-2014).
Fuente Ambito