• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 28, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Hicieron la primera cirugía cerebral en Sudamérica con mapeo emocional de un paciente despierto

27 octubre, 2023
in Informacion General
Hicieron la primera cirugía cerebral en Sudamérica con mapeo emocional de un paciente despierto
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Al margen de la complejidad de la cirugía, del equipo de Neurocirugía que es altamente capacitado, resalto algo que va más allá de la tecnología y es poder brindársela (a la cirugía) a cualquier persona, que el acceso es para todos y todas en un hospital público y eso, para mí, es un mérito un poquitito mayor”, dijo a Tiempo el médico Juan Delle Donne, cirujano generalista y director ejecutivo del Hospital InterZonal Descentralizado General de Agudos “Petrona Villegas de Cordero” de la localidad de San Fernando, provincia de Buenos Aires.

Según difundió el Ministerio de Salud provincial, en el hospital mencionado se le extirpó un tumor cerebral a un paciente de 17 años que padecía trastornos del habla, parestesias y convulsiones. Durante la intervención, permaneció despierto y se le efectuó un mapeo de emociones que guiaron el procedimiento. Se trata de la primera intervención de este tipo en Sudamérica y se llevó a cabo por un equipo encabezado por el neurocirujano español Jesús Martín-Fernández, invitado por los referentes neurocirujanos locales, Matías Baldoncini y Leandro Carballo. La intervención, detalló el comunicado, fue interdisciplinaria con neuropsicólogos y neurofisiólogos internacionales, neurocirujanos, anestesistas e instrumentadores del hospital de San Fernando, profesionales de Capital Federal, y de Rosario.

Una cirugía de vanguardia

El director ejecutivo Delle Donnee contó que el equipo de Neurocirugía del hospital tiene una sólida capacitación y que, desde hace años, viene avanzando en nuevas técnicas por lo que realizar esta intervención fue un paso más en esa especialización. “Nosotros queríamos hacer esta cirugía porque sabíamos que teníamos la capacidad, ya habíamos hecho otras intervenciones pero la diferencia es que aquí el paciente está despierto y lo que se hace es un mapeo de las emociones y de los centros del lenguaje con un software”, detalló. Por su parte, según se difundió en el comunicado del Ministerio de Salud, el neurocirujano Jesús Martín-Fernández afirmó “Argentina es un lugar que me genera respeto por parte de la neurocirugía, son profesionales que llevan muchísimo tiempo haciendo cosas increíbles, con un gran conocimiento de la anatomía”. Y siguió: “muevo con mi equipo a diferentes partes del mundo, y casi toda la actividad, te diría que el 99% lo hacemos en sistemas públicos, acá vi un hospital bien, con un paciente que solo quería colaborar y ayudarnos, y unos compañeros neurocirujanos que nos brindaron todo el cariño del mundo”.

Un procedimiento con Inteligencia Artificial

La técnica utilizada se denomina “cirugía a la carta” y consiste en mantener despiertos durante la intervención a los pacientes para poder preservar sus emociones, además del lenguaje, comportamiento, memoria y otras funciones mentales. Delle Donnee contó que existe una preparación previa, de meses, con un paciente que va a someterse a este tipo de intervención quirúrgica donde, por medio de un software de avanzada, “se le muestran imágenes con avatares que expresan distintas emociones para que reconozcan cuando alguien esta triste o contento y después, en la cirugía, se repite”, señaló. Ese software contiene inteligencia artificial e incluye un test diseñado por el neurocirujano español, que permite evaluar las emociones en vivo y preservar la cognición de la persona intervenida durante todo el proceso. De esta manera, el postoperatorio será más corto y llevadero. El mapeo emocional, además, le muestra al equipo de neurocirujanos que practica la extracción del tumor, la zona del cerebro que, si se manipula, puede llegar a lesionar un centro emocional. “Las secuelas, en caso de hacerlo, serían terrible porque la persona pierde la capacidad de registrar o de producir emociones y eso afecta la vida familiar, social, laboral del paciente”, afirmó Delle Donne. En el caso del adolescente intervenido, el especialista informó que no sólo la cirugía fue exitosa sino que se encuentra en excelente estado de evolución a dos días de la operación.

Son tumores que antes eran inoperables

Delle Donne expresó que no es usual que se presenten pacientes con este tipo de tumor cerebral, pero que cuando el caso se presentó en el hospital, definieron avanzar con la cirugía y que el equipo médico de San Fernando contactó al especialista español para llevarla a cabo. “El médico Jesús Martín-Fernández viene haciendo esto por distintos lugares del mundo con una tecnología de avanzada, nuestro equipo lo contactó cuando apareció este paciente de 17 años cuya única cobertura de salud es la del Estado, no tiene recursos ni una situación económica favorable”, expresó. Asimismo, detalló que el equipo está en condiciones de volver a practicar este tipo de intervenciones “por suerte, no es habitual encontrar un paciente en esa situación, no son tumores que aparezcan todos los días y hay que destacar que hasta hace un tiempo eran considerados inoperables por el nivel de secuelas que podía tener un paciente”.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

El violento tuit de Hernán Lombardi contra Martín Lousteau

Next Post

El uruguayo Felipe Paullier fue nombrado subsecretario para Asuntos de Juventud de la ONU

Related Posts

Privatización ferroviaria: las empresas pretenden que el Estado les compre material rodante nuevo
Informacion General

Privatización ferroviaria: las empresas pretenden que el Estado les compre material rodante nuevo

27 octubre, 2025
Cerró la votación: cómo seguir en vivo los resultados de las elecciones nacionales
Informacion General

Cerró la votación: cómo seguir en vivo los resultados de las elecciones nacionales

26 octubre, 2025
El legado de Rodolfo: las crónicas ocultas de Victoria Walsh
Informacion General

El legado de Rodolfo: las crónicas ocultas de Victoria Walsh

25 octubre, 2025
Diluvio en AMBA: se inundó la General Paz, un hombre murió en medio de las lluvias y rige un alerta naranja
Informacion General

Diluvio en AMBA: se inundó la General Paz, un hombre murió en medio de las lluvias y rige un alerta naranja

25 octubre, 2025
Piden enviar a juicio al policía procesado por gasear a una nena en una marcha de jubilados
Informacion General

Piden enviar a juicio al policía procesado por gasear a una nena en una marcha de jubilados

23 octubre, 2025
Tafí Viejo, una perla tucumana llena de historia y famosa por su relación con el limón
Informacion General

Tafí Viejo, una perla tucumana llena de historia y famosa por su relación con el limón

23 octubre, 2025
Next Post
El uruguayo Felipe Paullier fue nombrado subsecretario para Asuntos de Juventud de la ONU

El uruguayo Felipe Paullier fue nombrado subsecretario para Asuntos de Juventud de la ONU

Busca Notas por fecha

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In