• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, octubre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Juicio a Google: admiten pagos millonarios para ser el buscador por defecto en navegadores

28 octubre, 2023
in Ciencia & Tecnologia, Tecnologia
Juicio a Google: admiten pagos millonarios para ser el buscador por defecto en navegadores
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Google pagó u$s26.300 millones sólo durante 2021 para asegurar que su buscador sea la opción por defecto en los navegadores web. Así lo reconoció un ejecutivo de la firma tecnológica en un juicio en donde enfrenta acusaciones de posición monopólica por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

El nivel de pagos anuales que Alphabet (firma matriz de Google) le dio a otras empresas para asegurar este posicionamiento casi se cuadriplicó desde 2014, año en donde implicaron u$s7.100 millones, según reconoció al testificar en el juicio, Praphakar Raghavan, ejecutivo de Búsqueda y Publicidad de Google. Del mismo modo, señaló que, sólo en publicidad en el buscador, Google registró ingresos por u$s146.400 millones en 2021, un número que también escaló en los últimos años.

Los pagos que le realizó ese año a empresas como Apple y otras productoras de dispositivos y desarrolladoras de navegadores fueron el mayor costo de la empresa durante ese año, según declaraciones difundidas por la agencia de noticias Bloomberg. En base al calculó realizado por el portal especializado The Verge, Google está redirigiendo cerca de 16% de sus ingresos por búsqueda y 29% de sus ganancias totales para estos acuerdos de distribución.

Se trata de la primera vez que Google revela los números, debido a que no quiere divulgarlos por temor a que dificulte la negociación de estos contratos en el futuro. No obstante, el juez Amit Mehta obligó a la multinacional a mostrar las cifras. El argumento del Departamento de Justicia es que, si bien uno puede cambiar el buscador por defecto en los navegadores, generalmente las personas se quedan con el que viene de fábrica; y una prueba de ello es que Google pagó sumas multimillonarias por ello.

De los u$s26.300 millones, la gran mayoría (u$s18.000 millones) fueron pagados a Apple, firma que produce los iPhone, según indicó el diario The New York Times. Pero también les paga a empresas como Samsung y a Mozilla, en este último caso para que sea la opción por defecto en el navegador Firefox.

“Google paga miles de millones de dólares cada año a distribuidores, incluyendo productoras de celulares como Apple, LG, Motorola y Samsung; operadores móviles estadounidenses como AT&T, T-Mobile, y Verizon; y desarrolladores de navegadores como Mozilla, Opera y UCWeb para asegurar que su motor sea la opción por defecto y, en algunos casos, prohibirles que hagan acuerdos con competidores”, sostiene el Departamento de Justicia en su denuncia.

Según datos de Statcounter, Google representa el 91,58% de las búsquedas mundiales, mientras que 3,01 % son de Bing (Microsoft), 1,81 del buscador ruso Yandex, 1,24% de Yahoo!, 1% de la china Baidu y 0,58% de DuckDuckGo. La fiscalía acusa que Google usó esta posición dominante en el mercado de búsqueda para lograr lo mismo en el sector de la publicidad digital.

El CEO de Microsoft, Satya Nadella, afirmó a principios de este mes al testificar que el hecho de que Google sea la opción por defecto le hace imposible competir, lo cual a su vez impide que un producto como Bing sea tan preciso como el de Google al no poder acceder a la misma cantidad de datos y patrones de los usuarios. Los abogados de Google, en tanto, señalan que la gente prefiere su buscador simplemente porque es un mejor producto que sus competidores y que, si quieren hacerlo, simplemente lo pueden hacer con unos clicks.

Del mismo modo, advirtieron que la posición de su buscador es “precaria” y que podría perder relevancia entre los usuarios más jóvenes ante opciones como TikTok o ChatGPT. De hecho, Raghavan afirmó que algunos usuarios ya llaman al motor de búsqueda como “abuelo Google”.

Por qué está en juicio Google

El juicio comenzó a comienzos de septiembre y entró en su etapa final, con Google presentando su defensa, luego de que Estados Unidos marcara su acusación. “Este caso es sobre el futuro de internet y sobre si el buscador de Google se enfrentará a la posibilidad de competencia real algún día”, dijo Kenneth Dintzer, uno de los abogados que representa a Estados Unidos al comenzar el proceso.

En caso de confirmarse la acusación, el juez buscará remedios a la situación. Si pierde el jucio, Alphabet podría verse obligada a separar el servicio de búsqueda de otros como el sistema operativo Android o Google Maps, lo cual implicaría la mayor división forzosa de una empresa estadounidense desde la de AT&T en 1984.

Fuente Ambito

Tags: Reporte 24Tecnologia
Previous Post

Recompensas de hasta dos millones de pesos por los prófugos del crimen de un comerciante

Next Post

Para el diputado Rodríguez, Lavagna “evalúa como positivo un gobierno de unión nacional”

Related Posts

Google contra el fraude: la empresa integra herramientas de ciberseguridad contra las estafas
Ciencia & Tecnologia

Google contra el fraude: la empresa integra herramientas de ciberseguridad contra las estafas

26 octubre, 2025
Google anunció un nuevo algoritmo que logró resolver un problema 13.000 veces más rápido que una supercomputadora
Ciencia & Tecnologia

Google anunció un nuevo algoritmo que logró resolver un problema 13.000 veces más rápido que una supercomputadora

23 octubre, 2025
Amazon reveló el origen del fallo que provocó la caída de diversas plataformas a nivel mundial
Ciencia & Tecnologia

Amazon reveló el origen del fallo que provocó la caída de diversas plataformas a nivel mundial

22 octubre, 2025
Estos libros deberían ser adaptados a la pantalla grande, según la Inteligencia Artificial
Ciencia & Tecnologia

Estos libros deberían ser adaptados a la pantalla grande, según la Inteligencia Artificial

22 octubre, 2025
Starlink en rebaja: cuáles son los costos de sus planes en Argentina en octubre 2025
Ciencia & Tecnologia

Starlink en rebaja: cuáles son los costos de sus planes en Argentina en octubre 2025

22 octubre, 2025
Llegó ChatGPT Atlas, el buscador de OpenAI que competirá con Google: cómo funciona y qué prestaciones trae
Ciencia & Tecnologia

Llegó ChatGPT Atlas, el buscador de OpenAI que competirá con Google: cómo funciona y qué prestaciones trae

22 octubre, 2025
Next Post
Para el diputado Rodríguez, Lavagna “evalúa como positivo un gobierno de unión nacional”

Para el diputado Rodríguez, Lavagna "evalúa como positivo un gobierno de unión nacional"

Busca Notas por fecha

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In