• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

¿Qué puede aportar la IA al mercado laboral?

28 octubre, 2023
in Ciencia & Tecnologia, Tecnologia
¿Qué puede aportar la IA al mercado laboral?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En las películas Terminator y Matrix, las máquinas inteligentes tratan de reemplazar a los humanos. En la vieja serie Supersónicos, las máquinas hacen lo que los humanos prefieren evitar (incluso, hacen ejercicio por ellos). Quienes están pensando la Inteligencia Artificial sin caer en estos dos extremos consideran que vamos hacia una integración de los talentos humanos con la Inteligencia Artificial (IA). Esto quiere decir que vamos a interactuar y potenciarnos con las máquinas del mismo modo en que hoy usamos Internet para aumentar nuestra productividad.

En el ámbito laboral, esto implica que tenemos que desarrollar capacidades para que los valores, el pensamiento y las decisiones humanas sean potenciados por la IA. Esta tecnología puede permitirnos tomar decisiones más rápidas y efectivas, por lo cual usarlas implica un salto en la competitividad o, en el peor de los casos, un imperativo para no perder contra nuestros competidores. Los directivos de empresas y los emprendedores que quieran que sus organizaciones sean líderes de sus mercados deben fomentar la incorporación de capacidades vinculadas a la IA.

Un equipo del Instituto Loyola liderado por Akanksha Jaiswal estudió las competencias en IA que se consideran críticas en las multinacionales de la India, uno de los países que más está invirtiendo en dar el salto tecnológico. Estas son algunas de las habilidades que identificaron como fundamentales:

  1. Habilidades de análisis de datos: los empleados necesitan comprender los datos en diferentes formatos y utilizar herramientas de programación como R, Python, Power BI, SAS y Tableau para el análisis.
  2. Habilidades digitales: en la era digital, las organizaciones buscan integrar los mundos físico y digital, lo que requiere habilidades en automatización inteligente, automatización en la nube, automatización robótica de procesos, ciberseguridad y aplicaciones en tiempo de ejecución. Las habilidades digitales son fundamentales en la transformación de la industria de TI.
  3. Habilidades cognitivas complejas: analizar datos complejos y obtener perspectivas significativas es todo un reto. Se fomenta la formación en el sistema de IA para lenguaje Watson, el pensamiento de diseño y el uso del framework para desarrolladores Apache Spark, de manera tal que los empleados puedan procesar información compleja y elaborar el pensamiento crítico.
  4. Habilidades de toma de decisiones: Las organizaciones aspiran a tomar decisiones basadas en datos, pero los sesgos humanos aún pueden influir en las elecciones. La formación en la toma de decisiones imparcial, racional y basada en la evidencia es crucial.
  5. Capacidad de aprendizaje continuo: La rápida evolución del panorama tecnológico exige a los empleados un aprendizaje continuo. Deben adaptarse a un entorno empresarial volátil, incierto, complejo y ambiguo (VUCA). Los programas de aprendizaje como Mejora Continua, Aprendizaje Continuo y Resolución de Problemas son importantes, y las habilidades específicas del dominio deben actualizarse continuamente.
  6. Habilidades perennes: aparte de las habilidades tecnológicas y cognitivas, las habilidades de liderazgo, interpersonales y de comunicación. Estas habilidades se denominan “habilidades perennes” porque siguen siendo cruciales independientemente del contexto tecnológico.

Asimismo, ciertas habilidades se están quedando obsoletas a medida que las soluciones de IA se hacen cargo de tareas rutinarias y basadas en reglas. La introducción de datos, la gestión de bases de datos y la gestión de proyectos están perdiendo gradualmente su importancia.

El desarrollo de estas capacidades es fundamental para el futuro argentino. Kamalika Chaudhuri, investigadora de la Universidad de San Diego, ha indicado que el 77% de los trabajadores de China y el 71% de los de la India han utilizado alguna vez la IA en sus trabajos. Estas cifras nos indican que las empresas argentinas tienen que subirse ya a este barco si no quieren quedar a la deriva.

Director Asociado de Glue Executive Search

Fuente Ambito

Tags: Reporte 24Tecnologia
Previous Post

La UCR le respondió a Mauricio Macri: “La acusación del ingeniero constituye una ofensa inclasificable”

Next Post

La inteligencia artificial se cuela en Google: esta es la nueva herramienta de Gmail

Related Posts

Ciberataques en Argentina: crecen las amenazas y el país responde con nuevas estrategias
Ciencia & Tecnologia

Ciberataques en Argentina: crecen las amenazas y el país responde con nuevas estrategias

2 julio, 2025
¿Aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?
Ciencia & Tecnologia

¿Aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?

2 julio, 2025
Alertan que los chatbots de Inteligencia Artificial pueden difundir desinformación médica errónea
Ciencia & Tecnologia

Alertan que los chatbots de Inteligencia Artificial pueden difundir desinformación médica errónea

1 julio, 2025
Así se roban los datos hoy: cómo ingresan los atacantes y qué consecuencias tiene
Ciencia & Tecnologia

Así se roban los datos hoy: cómo ingresan los atacantes y qué consecuencias tiene

30 junio, 2025
Día Mundial de las Redes Sociales: por qué se celebra hoy
Ciencia & Tecnologia

Día Mundial de las Redes Sociales: por qué se celebra hoy

30 junio, 2025
¿Habrá un ganador en la Tercera Guerra Mundial? Esto predijo la Inteligencia Artificial
Ciencia & Tecnologia

¿Habrá un ganador en la Tercera Guerra Mundial? Esto predijo la Inteligencia Artificial

29 junio, 2025
Next Post
La inteligencia artificial se cuela en Google: esta es la nueva herramienta de Gmail

La inteligencia artificial se cuela en Google: esta es la nueva herramienta de Gmail

Busca Notas por fecha

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In