• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 28, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Sudáfrica hizo historia: es el primer equipo en ganar cuatro veces el Mundial de rugby

28 octubre, 2023
in Deportes
Sudáfrica hizo historia: es el primer equipo en ganar cuatro veces el Mundial de rugby
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Copa Webb Ellis tiene nuevo dueño, o mejor dicho, sigue con el mismo, ya que Sudáfrica revalidó su título mundial de rugby al vencer 12-11 a Nueva Zelanda este sábado en París, convirtiéndose además en el primer tetracamepón de la historia.

En un partido muy cerrado y con muchos errores por parte de ambos equipos, los sudafricanos se aprovecharon de jugar más de 40 minutos con un jugador más, por la expulsión antes del descanso del capitán de los All Blacks Sam Cane, para revalidar la corona lograda hace cuatro años en Japón y sumar su cuarto título, tras los logrados en 1995, 2007 y 2019.

Con la presencia en las tribunas de los tenistas Novak Djokovic y Roger Federer, el suizo con la bufanda de los Springboks en homenaje a su madre, de origen sudafricano, y tras 50 días de competencia, echó el cierre el Mundial de rugby en Francia, una especie de ensayo general a nivel organizativo de lo que serán los Juegos Olímpicos del próximo año.

La final de este Mundial no podía tener mejor cartel, con los dos mejores equipos y ambos buscando el tetracampeonato, aunque el duelo no fue de la calidad que se esperaba, pero sí muy emocionante hasta el final.

Los All Blacks no ofrecieron el nivel de anteriores partidos, sobre todo el de semifinales cuando arrollaron a Los Pumas, y Sudáfrica volvió a demostrar, como ya hiciera en los cruces con Inglaterra y Francia, que ningún otro equipo se maneja mejor en el cuerpo a cuerpo y en los finales apretados.

En una reedición de la final de 1995 en Johannesburgo, con Sudáfrica despertando de la pesadilla del apartheid y la única hasta este sábado entre las dos grandes potencias del rugby, el héroe de los Springboks fue esta vez el apertura Handré Pollard, que se perdió el inicio de torneo por lesión, autor de los 12 puntos de su equipo.

Los All Blacks comenzaron mal y reducidos a 14 nada más empezar por un tackle peligroso de Shannon Frizell, que provocó además la lesión del hooker sudafricano Bongi Mbonambi, que apenas jugó dos minutos de la final.

Los Springboks aprovecharon la superioridad numérica durante 10 minutos para anotar sus primeros puntos, dos penales transformados por Pollard, mucho más fiable que Manie Libbok, que comenzó el torneo como ’10’ titular y que vio la final en la tribuna.

Ya con el equipo de nuevo al completo, Nueva Zelanda tuvo una breve reacción y cerca estuvo de lograr la primera conquista, pero el pique de la guinda no le fue favorable a Ardie Savea.

Al menos, los oceánicos lograron reducir el marcador con un penal de Richie Mo’Unga (6-3, m.17).

Pese al apoyo mayoritario del público del Stade de France, con los franceses aún sin digerir la derrota en cuartos frente a los ‘Boks’, Nueva Zelanda acumulaba errores, permitiendo a Pollard sumar otros dos penales para poner el marcador 12-3 (m.34).

El primero de esos penales fue por un tackle a la altura de la cabeza de Sam Cane que supuso la expulsión del capitán neozelandés, que vio primero la tarjeta amarilla hasta que el árbitro de video la convirtió en roja.

Los All Blacks tiraron de orgullo justo antes del descanso y Rieko Ioane hubiese logrado el try de no ser por un tackle salvador del wing sudafricano Kurt-Lee Arendse, aunque sí consiguieron reducir el marcador al 12-6 con el que se llegó al descanso con un penal transformado por Mo’Unga.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FSpringboks%2Fstatus%2F1718374243702837328&partner=&hide_thread=false

Sudáfrica comenzó la segunda parte dispuesta a sentenciar y cerca estuvieron de hacerlo Siya Kolisi y Arendse. Sin embargo, un error del capitán sudafricano pudo costar muy caro a su equipo: vio una amarilla por un tackle peligroso sobre Ardea, que bien pudo haber sido roja, y ambos equipos jugaron con 14 durante 10 minutos.

Los All Blacks sí reaccionaron entonces, y aunque un primer try de Aaron Smith fue invalidado por un pase adelantado al inicio de la acción, minutos después, pese a jugar ya entonces de nuevo en inferioridad, Beauden Barrett logró la única conquista del partido.

Sin embargo, Mo’Unga no logró poner a los oceánicos por delante al fallar la conversión (12-11, m.58), como tampoco lo lograría minutos más tarde Beauden Barrett en un lejano penal que se quedó corto (m.74).

Demasiados errores como para aspirar a conquistar la Copa Webb Ellis, que volverá a viajar a Sudáfrica.

Todos los campeones del Mundial de rugby

Las grandes potencias del Hemisferio Sur dominan el palmarés en el Mundial de rugby, como demostró de nuevo Sudáfrica, venciendo este sábado en la final del Mundial de Francia a Nueva Zelanda, por 12-11, siendo Inglaterra el único equipo del norte en haber conquistado la Copa Webb Ellis.

Con esta victoria, los Springboks se convierten en los primeros en lograr cuatro campeonatos y se unen a los All Blacks (2011 y 2015) como los únicos en haber revalidado el título.

2023: Sudáfrica

2019: Sudáfrica

2015: Nueva Zelanda

2011: Nueva Zelanda

2007: Sudáfrica

2003: Inglaterra

1999: Australia

1995: Sudáfrica

1991: Australia

1987: Nueva Zelanda

Fuente Ambito

Tags: DeportesReporte 24
Previous Post

30 de octubre

Next Post

Recompensas de hasta dos millones de pesos por los prófugos del crimen de un comerciante

Related Posts

Costas eligió al reemplazante de Sosa: la formación de Racing para enfrentar a Flamengo este miércoles
Deportes

Costas eligió al reemplazante de Sosa: la formación de Racing para enfrentar a Flamengo este miércoles

28 octubre, 2025
Lionel Messi volvió a poner en duda su participación en el Mundial 2026: “Lo evaluaré día a día”
Deportes

Lionel Messi volvió a poner en duda su participación en el Mundial 2026: “Lo evaluaré día a día”

28 octubre, 2025
Fuerte fallo en el Nacional: la AFA le dio el partido por perdido a Gimnasia de Jujuy en el duelo ante Deportivo Madryn
Deportes

Fuerte fallo en el Nacional: la AFA le dio el partido por perdido a Gimnasia de Jujuy en el duelo ante Deportivo Madryn

27 octubre, 2025
Boca dio vuelta el partido y venció 3-1 a Barracas en el estadio Chiqui Tapia
Deportes

Boca dio vuelta el partido y venció 3-1 a Barracas en el estadio Chiqui Tapia

27 octubre, 2025
Racing: Gustavo Costas convocó a los hinchas para despedir al plantel antes de la semifinal ante Flamengo
Deportes

Racing: Gustavo Costas convocó a los hinchas para despedir al plantel antes de la semifinal ante Flamengo

27 octubre, 2025
Golpe en la Fórmula 1: ganó Landó Norris y superó a Oscar Piatri en la cima del campeonato
Deportes

Golpe en la Fórmula 1: ganó Landó Norris y superó a Oscar Piatri en la cima del campeonato

26 octubre, 2025
Next Post
Recompensas de hasta dos millones de pesos por los prófugos del crimen de un comerciante

Recompensas de hasta dos millones de pesos por los prófugos del crimen de un comerciante

Busca Notas por fecha

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In