• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, octubre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Un senador apoyará a Massa y Unión por la Patria podría tener quorum propio en el Senado

28 octubre, 2023
in Politica
Un senador apoyará a Massa y Unión por la Patria podría tener quorum propio en el Senado
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 22 de octubre no sólo determinó la definición presidencial en un escenario de balotaje. La disposición del Congreso mutó con la irrupción de legisladores de La Libertad Avanza, provocando la necesidad de acuerdos para avanzar con cada proyecto. Sin embargo, ese panorama se transformó en una semana, al menos en el Senado: al recuento de votos que le garantizó a Unión por la Patria una banca más proveniente de San Juan, se le añadió el respaldo de un nuevo senador.

Se trata de Carlos “Camau” Espínola, senador nacional por la provincia de Corrientes -histórico medallista olímpico en la disciplina del yatching y ex intendente de la capital correntina- quien hizo oficial su respaldo a Sergio Massa en el próximo balotaje luego de una reunión en el Ministerio de Economía. Espínola formaba parte del bloque de senadores del oficialismo pero, junto con otros cuatro legisladores, rompió el espacio para conformar Unidad Federal.

A esta noticia se le sumaría el respaldo del gobernador electo de Río Negro y actual senador Alberto Weretilneck, que podría aportar una nueva banca (ocupada por Mónica Silva desde el 10 de diciembre), y el histórico acompañamiento al peronismo de los dos senadores del Frente Renovador de la Concordia misionero. En ambos casos, el pasado 22 de octubre sus boletas acompañaban a la presidencial de Sergio Massa.

“La decisión de acompañar a Sergio Massa no es solo política, es un compromiso con el futuro que deseo para mis hijos. En este balotaje, la Argentina se juega su rumbo. Creo en construir y no en destruirlo todo”, escribió el senador correntino en su cuenta de la red social X y celebró que, durante la jornada del viernes, “Sergio Massa se acercó a hablar con los trabajadores en la terraza del Ministerio“.

La Cámara alta cuenta con 72 senadores, por lo que el respaldo de 37 de ellos garantiza el quórum y la mayoría automática. De esta manera, si el correntino se integra a la coalición de Unión por la Patria en el Senado, los bloques quedarían de la siguiente forma:

  • Unión por la Patria: 38 senadores (incluyendo Juntos Somos Río Negro y Frente Renovador de la Concordia).
  • Juntos por el Cambio: 24 senadores.
  • La Libertad Avanza: 7 senadores.
  • Por Santa Cruz: 2 senadores.
  • Unidad Federal: 1 senador.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fespinolacamau%2Fstatus%2F1718001493922517326&partner=&hide_thread=false

Elecciones 2023: cómo queda la Cámara de Diputados después del 10 de diciembre

El resultado de las elecciones determinó un cambio sustancial en el escenario legislativo que implica una necesidad de acuerdos para avanzar en la sanción de proyectos de ley. La llegada de La Libertad Avanza a la Cámara de Diputados representa una merma de la presencia de los partidos tradicionales y una reconfiguración de la agenda de propuestas

La Cámara baja está compuesta por 257 diputados y en este comicio se renovaron 130 bancas: 35 por la provincia de Buenos Aires, 12 por la ciudad de Buenos Aires, 10 por Santa Fe, 9 por Córdoba y 5 por Mendoza y Tucumán. Además, Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Salta y Santiago del Estero elegirán cuatro nuevos diputados; Chaco, Chubut, Formosa, Jujuy, La Rioja, Rio Negro, San Juan y Tierra del Fuego, tres; Catamarca, La Pampa, Neuquén, Santa Cruz y San Luis, dos.

El bloque mayoritario pasaría a ser Unión por la Patria con 108 diputados, seguido por Juntos por el Cambio con 93, mientras que La Libertad Avanza se convierte en la tercera fuerza legislativa con 37 legisladores.

Las fuerzas restantes suman 21 diputados: 8 para Interbloque Federal, 5 para el Frente de Izquierda-Unidad (conserva sus bancas); 1 para Juntos Somos Río Negro; 2 para el Socialismo santafesino; 2 para SER de Santa Cruz (conserva su banca); 1 para el Movimiento Popular Neuquino (conserva su banca).

No existe posibilidad de mayoría automática en la Cámara de Diputados. Para obtener quórum es necesario contar con la presencia de 129 diputados, número que ningún bloque alcanzaría de forma solitaria. Las dos coaliciones mayoritarias, Unión por la Patria y Juntos por el Cambio, no podrían alcanzar esta cifra aliándose con todos los bloques provincialistas, por lo que tendrán que consensuar voluntades entre ellos o bien obtener votos de La Libertad Avanza.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

La tasa de inversión en el primer semestre fue la más alta de los últimos 15 años

Next Post

Avanza la normalización del abastecimiento de combustibles

Related Posts

Elecciones 2025, EN VIVO: arrancaron los comicios para renovar el Congreso de la segunda mitad de la gestión de Javier Milei
Politica

Elecciones 2025, EN VIVO: arrancaron los comicios para renovar el Congreso de la segunda mitad de la gestión de Javier Milei

26 octubre, 2025
Elecciones legislativas con interpretación a la carta: Javier Milei pone en juego el rumbo del proyecto libertario
Politica

Elecciones legislativas con interpretación a la carta: Javier Milei pone en juego el rumbo del proyecto libertario

26 octubre, 2025
En el peronismo prima un optimismo prudente y creen que habrá sorpresas
Politica

En el peronismo prima un optimismo prudente y creen que habrá sorpresas

25 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: las claves de la nueva Boleta Única de Papel que debuta a nivel nacional en las elecciones del 26 de octubre
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: las claves de la nueva Boleta Única de Papel que debuta a nivel nacional en las elecciones del 26 de octubre

25 octubre, 2025
Argentina vota y Tiempo lo cuenta en un streaming colectivo de siete medios
Politica

Argentina vota y Tiempo lo cuenta en un streaming colectivo de siete medios

25 octubre, 2025
ANDIS y $LIBRA: se esperan decisiones clave en la cámara federal
Politica

ANDIS y $LIBRA: se esperan decisiones clave en la cámara federal

25 octubre, 2025
Next Post
Avanza la normalización del abastecimiento de combustibles

Avanza la normalización del abastecimiento de combustibles

Busca Notas por fecha

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In