• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, octubre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno efectivizó el pago de U$S 2.600 millones por vencimientos con el FMI

31 octubre, 2023
in Economia
El Gobierno efectivizó el pago de U$S 2.600 millones por vencimientos con el FMI
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Oficinas del FMI en Paraguay 1178 a Ciudad de Buenos Aires Foto StreetView Google
Oficinas del FMI en Paraguay 1178, a Ciudad de Buenos Aires / Foto StreetView Google.

El Gobierno Nacional efectivizó este martes el pago al Fondo Monetario Internacional (FMI) de los vencimientos previstos para octubre, por unos 1.975 millones en Derechos Especiales de Giro (DEG, la moneda que usa el organismo) y que equivalen a unos u$s 2.600 millones, según informaron fuentes oficiales.

De esta manera, la posición de Reservas Internacionales que había cerrado el lunes en u$s 24.612 millones, quedó en u$s 21.861 millones, según los datos preliminares que informó en la fecha el Banco Central.

El próximo lunes habrá otro desembolso para cancelar deuda con ese organismo por unos 630 millones de DEG, equivalentes a unos u$s 800 millones.

El ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, había adelantado hace dos semanas que “la semana que viene” el país va a proceder a “precancelar los vencimientos del FMI para que no haya incertidumbre alrededor de ese tema”.

El calendario del FMI preveía tres vencimientos con el país para este mes: el 6 de octubre por u$s 1.280 millones, el 12 de octubre por otros u$s 640 millones y un tercero por u$s 673 millones el último día hábil de octubre, aunque los mismos pueden ser saldados todos juntos a fin de mes, sin cuestionamientos por parte del organismo, que ya avaló en el pasado esta práctica.

Desde la cartera económica estiman que restan aproximadamente 1.900 millones de DEG del último desembolso del FMI.

La próxima revisión con el FMI para destrabar más recursos, será en noviembre, y todo indicaría que comenzará formalmente una vez finalizadas las elecciones generales del 19 de noviembre.

Del resultado de esta auditoría dependerá si la Argentina consigue otros recursos por u$s 3.400 millones.

“Es de interés para el FMI seguir trabajando con la Argentina con un consenso tan amplio como sea posible para garantizar la estabilidad y la prosperidad del país”, afirmó la vocera del organismo multilateral, Julie Kozack, durante su última aparición con la prensa en la que se refirió a la Argentina a fines de septiembre último, donde sostuvo también que las últimas medidas tomadas estaban siendo evaluadas a la luz del programa.

El 23 de agosto la Argentina recibió un desembolso de u$s 7.500 millones luego de que el Directorio del organismo aprobara la quinta y sexta revisión del acuerdo vigente.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Balotaje: más intelectuales llaman a votar por Massa ante “los peligros autoritarios” de Milei

Next Post

Insólito: una futura ministra de Milei propuso que los vecinos de barrios populares se paguen sus cloacas

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post
Insólito: una futura ministra de Milei propuso que los vecinos de barrios populares se paguen sus cloacas

Insólito: una futura ministra de Milei propuso que los vecinos de barrios populares se paguen sus cloacas

Busca Notas por fecha

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In