• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El salario real aumentó un 4,8% y está por encima de niveles prepandemia

31 octubre, 2023
in Internacionales
El salario real aumentó un 4,8% y está por encima de niveles prepandemia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El salario real aumentó un 4,8% interanual en setiembre si se toma en cuenta la inflación de ese período, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), a pesar de que acumuló un retroceso a nivel mensual de casi 0,5%, ubicándose un 1% por encima de la prepandemia.

Así surge del Índice Medio de Salarios (IMS) que elabora el INE, que reflejó que el salario real se incrementó un 4,10% en lo que va del año, impulsado por las mejoras en los Consejos de Salarios y el descenso del IPC hacia la parte baja del rango meta que estableció el Banco Central del Uruguay (BCU).

Por su parte, el Índice Medio de Salarios Nominales (IMSN) de setiembre representó un incremento de 0,16%, que llevó ese número a un 7,75% acumulado durante 2023 y a un 8,21% en los últimos 12 meses.

En tanto, el sector privado se incrementó un 0,33%, mayormente impulsado por los rubros Intermediación Financiera (0,11%), Industria Manufacturera (0,08%) y Transporte Almacenamiento y Comunicaciones (0,07%).

A su vez, en el ámbito público, retrocedió un 0,09%, merma provocada mayormente por las secciones Gobiernos Central (0,15%), Empresas Públicas (0,04%) y Gobiernos Departamentales (0,02%).

¿Cómo le fue a cada rubro?

Si se analiza por cada sección laboral, el INE reflejó que el mayor incremento salarial en los últimos 12 meses fue para Servicios Sociales y Salud (10,4%), seguido por la Construcción (9,95%) y Hoteles y Restoranes (9,87%), completando el podio.

Más atrás quedaron Actividades inmobiliarias empresariales y de alquiler, con una mejora de 8,87%, Industrias manufactureras (8,32%), Transporte, almacenamiento y comunicaciones (7,7%), Comercio al por mayor y menor (7,10%), Intermediación financiera (7,03%) y Enseñanza (6,79%).

Con respecto al sector público, los salarios en el Gobierno Central tuvieron un incremento de 10,50% desde agosto de 2022, mientras que los de las Empresas públicas avanzaron a 9,24% y los de los Gobiernos departamentales alcanzaron una variación positiva de 7,62%.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Desde Beatriz Sarlo hasta Fernández Meijide, personalidades de las artes y las ciencias salieron a apoyar a Massa

Next Post

El desastroso manejo de Twitter (X) en manos de Elon Musk: su valor cayó 55% en un año

Related Posts

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley

1 julio, 2025
Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”
Internacionales

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”

30 junio, 2025
Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington
Internacionales

Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington

30 junio, 2025
Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial
Internacionales

Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial

29 junio, 2025
Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder
Internacionales

Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder

29 junio, 2025
El G7 avanza en un nuevo acuerdo fiscal que excluye a multinacionales de EEUU del impuesto mínimo global
Internacionales

El G7 avanza en un nuevo acuerdo fiscal que excluye a multinacionales de EEUU del impuesto mínimo global

28 junio, 2025
Next Post
El desastroso manejo de Twitter (X) en manos de Elon Musk: su valor cayó 55% en un año

El desastroso manejo de Twitter (X) en manos de Elon Musk: su valor cayó 55% en un año

Busca Notas por fecha

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In