• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Lluvias intensas causaron estragos en Misiones

31 octubre, 2023
in El Campo
Lluvias intensas causaron estragos en Misiones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La provincia de Misiones se encuentra desde inicios de octubre en un temporal que ha roto los récords históricos de precipitaciones pluviales, causando crecidas del río Iguazú y Paraná. Las autoridades nacionales han anunciado el cierre de la Ruta Nacional 14 debido a las crecidas, y ya son más de 600 familias las evacuadas por el gobierno provincial. En referencia a estos acontecimientos, desde el Instituto Nacional del Agua negaron que haya peligro de crecidas abruptas por parte del río Paraná en la zona de Santa Fe, aunque hay que tener cuidado con lo que suceda los próximos días.

La dirección de Vialidad Nacional informó a través de un comunicado que hay al menos diez pasos fronterizos comprometidos por la crecida del agua y que se encuentran interrumpidos, a lo cual se suma la situación en el kilómetro 976 de la RN 14, a la altura de la localidad de San Vicente.

Desde Prefectura Naval, advirtieron que «estamos registrando en el hidrómetro local un crecimiento promedio de 15 centímetros por hora» del río Paraná y agregaron: «El río Iguazú está aportando bastante caudal de agua al río Paraná, y lo que tenemos como expectativa es que, dadas las condiciones climáticas que se van a mantener en los próximos días, las malas condiciones y precipitaciones abundantes que se van a seguir registrando, el pronóstico no es muy alentador».

Según el ministerio de Turismo y la cartera de Salud de la provincia de Misiones, ya son más de 600 las familias que han tenido que ser evacuadas de sus hogares por motivo de la creciente de los ríos Iguazú, Uruguay y Paraná. Los grandes volúmenes de agua, acompañados de ráfagas de viento que han llegado a medir los 60 kilómetros por hora, han ocasionado voladuras de chapas y techos, estragos en las estructuras urbanas de las localidades que se han visto afectadas, además de inconvenientes eléctricos. La empresa Energía de Misiones S.A. informó que dos torres de tensión y más de 40 postes de luz, lo que ha dejado sin servicio energético a las localidades de San Vicente, El Soberbio, San Pedro, Pozo Azul y Aristóbulo.

Juan Carlos Bertoni, titular del Instituto Nacional del Agua, afirma que estas abundantes precipitaciones están llegando a su fin en el sur de Brasil, lo cual augura un fin en el crecimiento del río Iguazú, lo cual de por sí será un alivio para los misioneros: «Desde hace dos o tres meses se ha instalado ‘El Niño’, es decir, un proceso climático global, que en nuestra región litoral impacta provocando mayores lluvias y, consecuentemente, crecidas de los ríos», explicó el especialista, y agregó: “Estaríamos, hacia fines de noviembre y diciembre, en una situación de un niño mucho más severo, con un aumento de precipitaciones por encima de los valores normales, sobre todo en la zona de la provincia de Misiones, en la provincia de Corrientes y en parte norte también de la provincia de Santa Fe».

La Superintendencia de Operación de la Dirección Técnica de Itaipú comunicó la existencia de una planificación estratégica “para controlar el nivel del embalse además de mitigar los impactos de la crecida en su área de influencia, aguas abajo”, donde aclaran que el próximo 2 de noviembre, según los cálculos de volumen de agua que ingresarían al cauce del Paraná por medio de los ríos Uruguay e Iguazú, se abrirán las compuertas del embalse para graduar de a poco el ingreso de agua: “se estima que luego de utilizar su volumen de espera dará inicio al proceso de apertura del vertedero, en principio, para el 2 de noviembre, alcanzando su nivel máximo al día 5. Es importante destacar que esto se dará luego de obtenerse el pico estimado de la crecida aguas abajo de 32.000 metros cúbicos por segundo, previsto para el 30 de octubre”.

Fuente: Conclusión (https://www.conclusion.com.ar/politica/nacional-politica/lluvias-intensas-causaron-estragos-y-cortes-de-ruta-y-servicios-en-misiones-expertos-sostienen-que-no-hay-riesgo-de-super-crecidas-en-el-parana/10/2023/)

Tags: El CampoReporte 24
Previous Post

Tecnología e innovación, al grano

Next Post

Télam participará del segundo Congreso Global de Medios

Related Posts

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias
El Campo

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias

18 octubre, 2024
Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025
El Campo

Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025

18 octubre, 2024
Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja
El Campo

Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja

17 octubre, 2024
Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”
El Campo

Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”

14 octubre, 2024
Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024
El Campo

Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024

12 octubre, 2024
En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios
El Campo

En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios

11 octubre, 2024
Next Post

Télam participará del segundo Congreso Global de Medios

Busca Notas por fecha

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In