• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, octubre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Tecnología e innovación, al grano

31 octubre, 2023
in El Campo
Tecnología e innovación, al grano
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los nuevos híbridos de sorgo granífero y granífero doble propósito de ALZ-Agro, presentan la tolerancia necesaria para controlar su incidencia y severidad, reduciendo potencialmente la aplicación de insecticidas, entre otros beneficios.

ALZ-Agro lleva más de 15 años sumando valor y soluciones integrales para el campo argentino. Este año presentó sus híbridos de Sorgo ALZ-Agro SProtect que responden efectivamente a las amenazas del pulgón amarillo. Esta tecnología, aplicada en dos versiones -Popel, granífero y Rhodas, doble propósito- otorga tolerancia a los híbridos, el Melanaphis sorghi se multiplicará mucho más lento y esto redundará en la reducción potencial de la aplicación de insecticidas.

Tecnología
La tecnología SProtect surge como respuesta efectiva a las amenazas del pulgón amarillo en el cultivo de sorgo,atenuando en gran medida las pérdidas de rendimiento que provoca este insecto, ya que los controles culturales y químicos son necesarios, pero no suficientes. Otorga tolerancia a los híbridos y hace que la multiplicación del Melanaphis sorghi sea mucho más lenta; reduce potencialmente la aplicación de insecticidas e impacto ambiental. 

Es, además, una gran aliada para el control biológico; el manejo integral de plagas y de los umbrales con mayor seguridad y tranquilidad; y facilita la planificación y ahorro de costos.

Melanaphis sorghi
El pulgón del sorgo tiene un tamaño tan pequeño que suele pasar inadvertido. Sus escasos milímetros de longitud, cuerpo alargado y delgado con seis patas y antenas, sumado a que se encuentra en el envés de las hojas inferiores, es difícil de detectar a simple vista. Su ciclo de vida completo puede variar en función de las condiciones ambientales. Generalmente se reproducen rápidamente en climas cálidos, causando daños significativos en los cultivos.

Comienza con la eclosión de los huevos que suelen ser depositados en las plantas hospedantes durante el invierno o en condiciones adversas. Tras la eclosión, las ninfas se desarrollan, pasan por mudas a medida que crecen en un lapso de pocos días. Algunos pulgones desarrollan alas y son capaces de dispersarse y colonizar nuevas plantas. La mayoría no tiene alas y pasan su ciclo vital en la misma planta hospedante y estos se reproducen en forma asexuada, de forma partenogenética telitoquia (hembras que generan hembras, sin la necesidad de un macho). Cada pulgón puede producir entre 68 y 86 ninfas y este crecimiento exponencial de su población es pocas veces observado en una plaga. Esta plaga se alimenta de la savia que el sorgo, en cualquier etapa del cultivo, necesita para crecer, y esto puede causar no emergencia de panojas; deficiente llenado de grano; muerte de la planta; y reducción de rendimiento de hasta un 100%.

Para identificar su presencia se sugiere revisar las hojas inferiores, como también aquellas brillantes que deben ese efecto a la mielecilla que producen los insectos. Una vez detectado el pulgón y superado el umbral, hay que actuar en consecuencia y aplicar la estrategia para la protección del cultivo.

Tras que es complejo el control de esta plaga, tanto por su ubicación, la alta tasa de reproducción y pocos activos registrados para combatirla, el acondicionamiento de la calidad de agua de aplicación es clave. Toke Plus es un acondicionador y potente secuestrante que otorga máxima eficiencia en la corrección de la calidad del agua y potencia el principio activo del producto aplicado, sea herbicida, fungicida y/o insecticida.

ALZ-Agro
El holding de empresas que conforman ALZ-Agro desempeña un papel crucial en el desarrollo y la sostenibilidad de la agroindustria nacional y traspasa fronteras. Contribuye al fortalecimiento de la cadena de valor del agro. Ofrece, a partir de alianzas estratégicas con empresas de diversa envergadura, una amplia variedad de productos, servicios y soluciones para el sector, que incluyen asesoramiento técnico; innovación y tecnología; sostenibilidad y responsabilidad ambiental; capacitación y desarrollo, generando oportunidades e impulsando el crecimiento económico del país. ALZ-Agro, en todos los campos.

Tags: El CampoReporte 24
Previous Post

La tarifa de taxis aumenta 25% y pasa a $ 54,80 la ficha y 548 la bajada de bandera

Next Post

Lluvias intensas causaron estragos en Misiones

Related Posts

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias
El Campo

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias

18 octubre, 2024
Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025
El Campo

Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025

18 octubre, 2024
Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja
El Campo

Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja

17 octubre, 2024
Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”
El Campo

Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”

14 octubre, 2024
Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024
El Campo

Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024

12 octubre, 2024
En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios
El Campo

En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios

11 octubre, 2024
Next Post
Lluvias intensas causaron estragos en Misiones

Lluvias intensas causaron estragos en Misiones

Busca Notas por fecha

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In