
Ahora, con el hecho negativo consumado, el equipo que dirige Jorge Almirón deberá dar vuelta la página rápidamente ya que el miércoles deberá enfrentar a San Lorenzo por la 12a fecha de la Copa de la Liga Profesional, en el Nuevo Gasómetro,
La primera es la consagración en Copa Argentina, en la que se encuentra clasificado a semifinales, con el cruce pendiente frente a Estudiantes de La Plata, con fecha y sede a definir.
De superarlo, el equipo de Jorge Almirón deberá buscar el título ante San Lorenzo o Defensa y Justicia, protagonistas de la otra semi.
La segunda opción es llegar por la tabla anual, que entrega cupos de Libertadores a los equipos situados entre el segundo y cuarto lugar. De momento, Boca se ubica séptimo con 55 unidades, en zona de Copa Sudamericana.
Este miércoles afrontará un cruce clave para ese objetivo cuando visite a San Lorenzo, sexto con 57. Luego recibirá a Newell’s (50) y en la última fecha se medirá con Godoy Cruz (59), en Mendoza.
Improbable
La tercera posibilidad, muy improbable, sería consagrarse campeón de la Copa de la Liga. Para ello debe quedar, primero, entre los cuatro mejores de la Zona B.
Actualmente se ubica décimo con 11 unidades, a seis del cuarto (Racing), con nueve puntos por jugar.
Lo que es seguro es que el plantel sufrirá una renovación profunda que podría conllevar ventas de jóvenes valores del club al exterior y fines de ciclo para algunos jugadores con vasta trayectoria que quedaron marcados por la final en Río de Janeiro, como el colombiano Frank Fabra y Darío Benedetto. Ambos, seguramente, estarían en la mira durante estos meses de decisiones y negociaciones.
El colombiano quedó como el gran apuntado por los hinchas, lo que pone en duda la continuidad de su ciclo en el club, iniciado en 2016. No es la primera vez que recibe una tarjeta roja infantil. También había sido expulsado en la semifinal revancha con Santos (0-3), en Brasil, que significó la eliminación en la Libertadores 2020. Los referentes del plantel quedaron molestos con la actitud de Fabra, a quien le restan dos años más de contrato.
Por su parte, el “Pipa” podría ser otra de las salidas de cara al rearmado del plantel el año que viene. Fue el año más decepcionante que registró durante sus dos etapas (2016-2019 y 2022 en adelante) en el Xeneize. Hizo nada más que seis goles en los 38 partidos que jugó, unos números mejores que los de Edinson Cavani, que arribó al club en julio, pero peores que los de Miguel Merentiel, que se afianzó como el goleador de la “era Almirón” gracias a sus 13 anotaciones. También es una realidad que el nacido en Berazategui no logró el rodaje que esperaba en 2023.
En referencia a los jóvenes valores que podrían dejar el club, Valentín Barco tiene muchas posibilidad de emigrar a fin de año para seguir su carrera en el exterior. Durante todo el semestre en curso, su nombre estuvo vinculado a la Premier League.
El juvenil de 19 años, reemplazado en el segundo tiempo por Luca Langoni, no tuvo un buen partido después de una semana en la que fue preservado por una molestia muscular que le impidió llegar en plenitud a la final.
A mitad de año, Brighton de Inglaterra realizó una oferta de 9 millones de euros por el 85% del pase del jugador pero Boca rechazó la propuesta al considerarla insuficiente.
Ofertas
Manchester City también se rumoreó como club interesado en su contratación, aunque nunca concretó una oferta formal. Barco, con vínculo hasta diciembre de 2024, tiene un valor de mercado de 10 millones de euros.
Riquelme, en declaraciones recientes, admitió que buscarán mejorarle las condiciones económicas antes del vencimiento del contrato actual, lo que implicaría elevar la cláusula de rescisión con el club.
Otros dos jugadores de Boca con próximo destino europeo son Ezequiel Fernández y Cristian Medina, quienes podrían seguir los pasos de Alan Varela, vendido este año al Porto de Portugal.
“Equi” Fernández volvió a comienzos de año de un préstamo a Tigre y en los últimos encuentros se ganó la titularidad. Su nombre figura como eventual refuerzo para Brighton y Liverpool. Boca le firmó contrato hasta diciembre de 2025.
En cuanto a Cristian Medina, con vínculo hasta 2027, también es requerido por dos clubes europeos que no trascendieron, aseguraron fuentes de club.
Por otra parte, el arquero Javier García (36), el defensor Facundo Roncaglia (36) y el mediocampista Diego “Pulpo” González (35) terminan sus contratos el 31 de diciembre y casi con seguridad marcharán de Boca.
El mediocampista Juan Ramírez y el lateral derecho Marcelo Weigandt tampoco tienen asegurada su continuidad por la falta de oportunidades, aunque en ambos casos la situación podría cambiar si se concreta el final de la relación con el entrenador Jorge Almirón.
Precisamente, los interrogantes no sólo se centran en los futbolistas sino también alcanzan a Almirón, cuyo contrato vence a fin de año, días después de las elecciones de autoridades en el club, en las que el oficialismo intentará retener el poder ante la oposición vinculada al expresidente Mauricio Macri.
Para eso habrá que espera al desenlace de la temporada y, fundamentalmente, al resultado de las elecciones.
Fuente Ambito