• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, octubre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

ENRE fijó un nuevo cuadro tarifario para Edenor y Edesur, con bajas promedio del 7% para el Nivel 1

6 noviembre, 2023
in Informacion General
ENRE fijó un nuevo cuadro tarifario para Edenor y Edesur, con bajas promedio del 7% para el Nivel 1
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó los nuevos cuadros tarifarios residenciales de los usuarios de las distribuidoras Edesur y Edenor, con una baja promedio del 7% para el Nivel 1 de ingresos altos, que llega hasta el 8% para determinados niveles de consumo de los usuarios de ingresos medios.

Los nuevos cuadros tarifarios rigen desde el 1° de noviembre hasta el 31 de enero de 2024 y están detallados en los anexos de las resoluciones 783/2023 y 784/2024, publicadas este lunes en el Boletín Oficial.

El interventor del ENRE, Walter Martello, precisó que para los usuarios de la categoría R2 – cerca del 70% del total en el área de cobertura de las dos distribuidoras- el recorte en las facturas será de «alrededor de $ 1.000 y, en el caso de los mayores consumos, casi $ 4.500».

En declaraciones a Télam, Martello explicó la baja tarifaria en que «la Argentina empezó a funcionar con otra matriz y no tiene que adquirir los elementos para generar energía, producto de Vaca Muerta y el mayor caudal que hay en las hidroeléctricas y eso obviamente motiva el abaratamiento del costo de la energía».

«El complejo de Vaca Muerta va a traer, entre muchos beneficios, la posibilidad que la Argentina genere energía más barata», puntualizó, además de advertir las eventuales consecuencias de la aplicación de la tarifa plena propuesto desde la oposición.

Al respecto, remarcó que «cuando se plantea que se va a un esquema de tarifa plena, la gente tiene que saber que para que eso suceda, un jubilado que está pagando hoy entre $ 2.500 y $ 3.000, va a pagar $ 10.000, $ 12.000 en el mejor de los casos».

«Este esquema ya lo vivimos en la etapa del macrismo, cuando los aumentos llegaron al 2.500%», indicó.

Martello puntualizó que «todos somos conscientes de que la energía en la Argentina sigue siendo barata, pero no se puede entrar de una forma tan violenta (a un esquema libre de subsidios) que excluya del derecho a la energía a millones de personas».

Asimismo, recordó «lo que determinó la Corte Suprema de Justicia -que parece que algún candidato se olvida-, que las tarifas tienen que ser accesibles para la sociedad», en alusión al fallo Cepis de 2016.

La tarifa media de Edesur pasó a ser de $ 21,899 por kwh, con una disminución del 2,64% respecto del valor vigente al 31 de octubre, en tanto para Edenor quedó en $ 22,327 por kwh (-2,79%).

«Con relación al cuadro vigente en el período al 31 de octubre de 2023, la categoría residencial Nivel 1 disminuye en promedio un 7%», indicaron ambas resoluciones en sus considerandos.

La disminución también es del 7% para los Grandes Usuarios de Distribuidora (con demandas mayores a los 300 kW), en tanto en baja y media tensión el recorte es del 8%, mientras las facturas de los usuarios T2 y T3 baja y media tensión tampoco sufren variaciones.

Además no habrá cambios para los usuarios residenciales de Nivel 2 (bajos ingresos), al igual que las entidades de Bien Público, en tanto los del Nivel 3 (ingresos medios) no tendrán variaciones para consumos de hasta 400 kwh por mes, favoreciéndose con las bajas a medidas que superen ese umbral, ya que el excedente se computa del mismo modo que el Nivel 1.

En ese último caso, las resoluciones indican que «a partir del R4 las disminuciones promedio van del 1% al 6%».

De esta forma, los usuarios del Nivel 2 pagarían en promedio un 67% menos que los del Nivel 1, diferencia que en el caso de los del Nivel 3 sería en promedio del 60%, aunque a medida que aumenten sus consumos ese porcentaje irá decreciendo hasta llegar al 9%.

El ajuste a la baja de la tarifa sin subsidio que corresponde al Nivel 1 (y a los excedentes del Nivel 3) se resolvió luego de que la Secretaría de Energía dispusiera a partir del 1 de noviembre una disminución del 9% para el precio estacional de la energía, mediante la resolución 884/2023.

A modo de ejemplo, para un usuario de Edesur Nivel 1, el cargo variable de 0 a 150 kwh bajó de $ 28,804 a $ 26,422 (-8,27%), de 151 a 325 de $ 28,864 a $ 26,482 (-8,25%) y de 326 a 4090 kwh de $ 29,162 a $ 26,781 (-8,16%).

El mismo caso para un usuario de Edenor mostró una baja del 8,28% para el cargo variable de 0 a 150 kwh (de $ 28,773 a $ 26,391), del 8,25% de 151 a 325 (de $ 28,879 a $ 26,497) y del 8,16% para los cargos variables de 326 a 400 kwh (de $ 29,193 a $ 26,811).

En cuanto a la normalización del sistema, Martello señaló que «va a llevar tiempo», al tiempo que apeló a «generar una nueva cultura energética» con el ahorro por parte de la ciudadanía, «para que el costo de la energía en nuestra canasta de consumo sea menor».

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Urtubey hizo público su apoyo a la candidatura de Massa para el balotaje

Next Post

Elecciones 2023: Massa y Milei en campaña con la mira puesta en el debate presidencial

Related Posts

Diluvio en AMBA: se inundó la General Paz, un hombre murió en medio de las lluvias y rige un alerta naranja
Informacion General

Diluvio en AMBA: se inundó la General Paz, un hombre murió en medio de las lluvias y rige un alerta naranja

25 octubre, 2025
Piden enviar a juicio al policía procesado por gasear a una nena en una marcha de jubilados
Informacion General

Piden enviar a juicio al policía procesado por gasear a una nena en una marcha de jubilados

23 octubre, 2025
Tafí Viejo, una perla tucumana llena de historia y famosa por su relación con el limón
Informacion General

Tafí Viejo, una perla tucumana llena de historia y famosa por su relación con el limón

23 octubre, 2025
Insólito: Vialidad dice que la Ruta 3 está «en buen estado» y que como ganó Milei «se zanjó la discusión» sobre la obra pública
Informacion General

Insólito: Vialidad dice que la Ruta 3 está «en buen estado» y que como ganó Milei «se zanjó la discusión» sobre la obra pública

23 octubre, 2025
Informacion General

Garrahan: denuncia penal contra Milei y Lugones por “grave incumplimiento de sus funciones» y «ataque al orden democrático”

22 octubre, 2025
CABA: 30 familias evacuadas por un escape de gas de Shell reclaman hace días volver a sus casas
Informacion General

CABA: 30 familias evacuadas por un escape de gas de Shell reclaman hace días volver a sus casas

21 octubre, 2025
Next Post
Elecciones 2023: Massa y Milei en campaña con la mira puesta en el debate presidencial

Elecciones 2023: Massa y Milei en campaña con la mira puesta en el debate presidencial

Busca Notas por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In