• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Nature, la revista científica más prestigiosa del mundo, criticó a Milei por sus ataques a la ciencia

7 noviembre, 2023
in Informacion General
Nature, la revista científica más prestigiosa del mundo, criticó a Milei por sus ataques a la ciencia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La prestigiosa revista científica Nature, en un artículo titulado «Cortar el apoyo a la salud y la ciencia no debería ser una opción en las elecciones de Argentina», publicado este martes, describe de manera pormenorizada el daño que le haría a la ciencia si el ultraliberal de extrema derecha, Javier Milei, gana el balotaje el próximo 19 de noviembre.

«Si es elegido, Milei planea una remodelación radical de la financiación para la ciencia, el medio ambiente, la salud y la educación. Su objetivo es reducir el gasto del gobierno de Argentina, muy endeudado, en un 15 % del producto interno bruto (PIB)», analiza la editorial.

«El plan de Milei vería el cierre de la principal agencia pública de financiación científica de Argentina, el Consejo Nacional de Investigación Científica y Técnica (CONICET), que proporciona financiación a 12 000 investigadores en 300 instituciones a un costo anual de 400 millones de dólares», señala la publicación, al tiempo que añade: «Dice que eliminaría tres ministerios: Medio Ambiente, Salud y el Ministerio de Mujer, Género y Diversidad. Milei quiere que las empresas privadas lleven a cabo la educación primaria, secundaria y universitaria, con los padres y estudiantes que reciben vales para gastar en las instituciones educativas de su elección. También tiene la intención de reducir lo que ve como barreras al comercio, que podrían incluir regulaciones sanitarias y ambientales».

Cutting health and science support should not be an option in Argentina’s election.

As the nation chooses its next president, citizens must consider the wider benefits of research investment — long-term prosperity, well-being and growth https://t.co/IKWEHUwFfZ

— nature (@Nature) November 7, 2023

En el artículo también se hace referencia a otra nota publicada en la misma revista hace unas semanas atrás. La misma está firmada por Víctor Ramos, presidente de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Argentina en Buenos Aires, en donde cuenta que «nunca ha escuchado a un político proponer ideas tan extremas» en los casi 60 años desde que se graduó de la Universidad de Buenos Aires en 1965.

«No hay duda de que los líderes de Argentina han deprimido a su pueblo. Alrededor del 40% de la población vive en la pobreza, causada en parte por la inflación de más del 100%», reconoce la publicación, y razona: «El país es el mayor deudor del Fondo Monetario Internacional (FMI) y debe alrededor de 46.000 millones de dólares».

«La economía mundial en su conjunto está experimentando un período de bajo crecimiento. Pero la solución no es reducir la investigación y el desarrollo (I+D), y mucho menos abolir toda una agencia de financiación científica», se advierte en el artículo, en donde se resume que más bien debería «suceder lo contrario».

Por último, el artículo puntualiza que Argentina gasta actualmente solo el 0,5% de su PIB en I+D, muy por debajo de los estándares de algunos países de ingresos medios, en particular Brasil, que destina alrededor del 1,2%. El promedio de las naciones de altos ingresos fue de alrededor del 2,7 % en 2020.

«Eso es a lo que Argentina debería aspirar. El cambio no ocurrirá de la noche a la mañana y necesita una gestión económica estable. En lugar de abolir su agencia de financiación y sus ministerios clave, los líderes de la nación deben trabajar en estrecha colaboración con los científicos y aprovechar sus conocimientos y habilidades. Los investigadores están listos para desempeñar su papel. Solo necesitan una oportunidad para contribuir», concluye.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Confirman que L-Gante irá a juicio y revocan su sobreseimiento

Next Post

Massa apuntó contra la oposición: “Dan miedo planteando una Argentina para pocos”

Related Posts

«Se me parte la cabeza»: por qué explotan los casos de migraña
Informacion General

«Se me parte la cabeza»: por qué explotan los casos de migraña

10 mayo, 2025
«Lo viejo funciona»: cada vez hay más radioaficionados en la Argentina
Informacion General

«Lo viejo funciona»: cada vez hay más radioaficionados en la Argentina

10 mayo, 2025
Día Mundial de los Medios de Comunicación, para «reflexionar sobre el rol y la ética del periodismo»
Informacion General

Día Mundial de los Medios de Comunicación, para «reflexionar sobre el rol y la ética del periodismo»

10 mayo, 2025
Una mirada desde el exterior posada sobre un accidente de la democracia argentina: “Milei es grotesco y aterrador”
Informacion General

Una mirada desde el exterior posada sobre un accidente de la democracia argentina: “Milei es grotesco y aterrador”

10 mayo, 2025
Leones Blancos, la polémica causa por narcotráfico: «Soy el único testigo que queda vivo»
Informacion General

Leones Blancos, la polémica causa por narcotráfico: «Soy el único testigo que queda vivo»

9 mayo, 2025
Marcela Velurtas: «Se buscan golpes de efecto, no pensar y reflexionar»
Informacion General

Marcela Velurtas: «Se buscan golpes de efecto, no pensar y reflexionar»

8 mayo, 2025
Next Post
Massa apuntó contra la oposición: “Dan miedo planteando una Argentina para pocos”

Massa apuntó contra la oposición: "Dan miedo planteando una Argentina para pocos"

Busca Notas por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In