• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, octubre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El dólar se estabiliza en el mundo y en Uruguay

9 noviembre, 2023
in Internacionales
El dólar se estabiliza en el mundo y en Uruguay
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mientras que el dólar a nivel mundial viene apreciando su valor en los últimos días, en Uruguay se logró estabilizar cercano a los 40 pesos, pero sin poder cruzar la franja que alcanzó solamente un día en el año.

Con apenas una suba del 0,04%, los mercados coindicen en que el dólar se mantuvo estable respecto al cierre el día de ayer. De esta forma, la divisa estadounidense cerró en 39,935 pesos, según la cotización oficial del Banco Central del Uruguay (BCU), y sigue relativamente cerca de poder regresar a la franja de los 40 pesos, donde solo pudo permanecer el miércoles de la semana pasada.

La divisa estadounidense acumula de esta manera un retroceso de 0,10% en lo que va del mes y una depreciación de 0,34% en 2023, luego de una importante suba en los últimos meses.

Un contexto global estable

El dólar opera en un contexto de estabilidad a nivel global que viene hallando su correlato en el país durante los últimos días, con la divisa estadounidense recuperándose en todo el mundo.

De hecho, el índice dólar, que compara la fortaleza del billete en relación con otras seis principales monedas del mundo, cerró ayer en 105,448 unidades; mientras que en el día de hoy abrió al alza en 105,435 unidades.

Esto se da en momentos donde la cotización a nivel local se encuentra en niveles similares a los que espera el mercado, aunque con un nivel de atraso cambiario que algunos sectores cuestionan, principalmente los agroexportadores.

Mientras tanto, los inversores del mundo aguardan por las determinaciones de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) respecto de la posibilidad de una nueva suba (o no) de las tasas de interés de referencia antes de que termine el año. La expectativa es que comiencen a notarse las divergencias internas en el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) respecto de si continuar con la política monetaria contractiva tal cual como está ahora, o si profundizar las medidas tomadas hasta el momento.

Los datos de inflación de los precios al consumidor correspondientes a octubre que se conocerán la próxima semana serán claves para determinar qué puede pasar con el dólar en lo que queda del mes.

Por su parte, el comportamiento del dólar en Brasil, el principal mercado de referencia de Uruguay subió un 0,67%, mientras que en lo que va del año, el dólar brasileño tuvo una baja del 6,01%. Esto también influye en que la cotización nacional no siga inmediatamente al dólar global.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

“Este no te golpea más”, le dijo su hijo de 13 años antes de dispararle a su padre

Next Post

Cafiero: “Si gana Milei y rompe con Brasil y China se perderán US$ 22.000 millones”

Related Posts

Lula da Silva se consolida como el presidente más popular de Sudamérica, según una encuesta regional
Internacionales

Lula da Silva se consolida como el presidente más popular de Sudamérica, según una encuesta regional

25 octubre, 2025
Nicolás Maduro pidió quitarle la nacionalidad al opositor Leopoldo López por “promover una invasión extranjera”
Internacionales

Nicolás Maduro pidió quitarle la nacionalidad al opositor Leopoldo López por “promover una invasión extranjera”

25 octubre, 2025
Cumbre en Miami entre diplomáticos de Rusia y EEUU buscan aliviar las tensiones luego de las sanciones a petroleras
Internacionales

Cumbre en Miami entre diplomáticos de Rusia y EEUU buscan aliviar las tensiones luego de las sanciones a petroleras

25 octubre, 2025
EEUU envía el portaaviones más grande del mundo cerca de las costas de Venezuela
Internacionales

EEUU envía el portaaviones más grande del mundo cerca de las costas de Venezuela

24 octubre, 2025
EEUU aplica sanciones contra Gustavo Petro “por su papel en el comercio mundial ilícito de drogas”
Internacionales

EEUU aplica sanciones contra Gustavo Petro “por su papel en el comercio mundial ilícito de drogas”

24 octubre, 2025
Donald Trump se involucra en la tensión entre las Coreas: hay gestiones para una reunión con Kim Jong Un
Internacionales

Donald Trump se involucra en la tensión entre las Coreas: hay gestiones para una reunión con Kim Jong Un

24 octubre, 2025
Next Post
Cafiero: “Si gana Milei y rompe con Brasil y China se perderán US$ 22.000 millones”

Cafiero: "Si gana Milei y rompe con Brasil y China se perderán US$ 22.000 millones"

Busca Notas por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In