• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, octubre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Importaciones acumularon US$ 64.000 millones, el segundo mejor registro en 5 años

9 noviembre, 2023
in Economia
Importaciones acumularon US$ 64.000 millones, el segundo mejor registro en 5 años
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto Prensa
Foto: Prensa

Las importaciones acumuladas en los primeros diez meses de 2023 alcanzaron un nivel de US$ 64.000 millones y representan el segundo registro más alto de los últimos cinco años para el mismo período, de acuerdo con datos preliminares del Gobierno.

La información fue destacada por el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, y por el vicepresidente del Banco Argentino de Desarrollo (BICE), Raúl Sánchez.

Estamos superando la peor sequía en décadas. Nos quitó un cuarto de nuestras exportaciones. Con todo, las importaciones están en su segundo mayor registro en 5 años. ¿Por qué? Por la decisión de Sergio Massa de sostener contra viento y marea el nivel de actividad. pic.twitter.com/ksQUP7FTVc

— Vasco de Mendiguren (@dmvasco) November 9, 2023

El monto sólo fue superado por los US$ 70.738 millones informados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para enero-octubre de 2022 y es mayor a todos los registros de los años previos para períodos similares: US$ 51.201 millones en 2021, US$ 34.385 millones en 2020 (por el impacto de la pandemia de coronavirus en el comercio internacional), US$ 42.583 millones en 2019 y US$ 57.203 millones en 2018.

Los datos definitivos del intercambio comercial de octubre serán difundidos por el Indec el viernes 17 de noviembre.

La información fue puesta de relieve por De Mendiguren, quien valoró “la decisión de (el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria) Sergio Massa” de no recortar el nivel de importaciones para “sostener contra viento y marea el nivel de actividad”.

Foto Pepe Mateos
Foto: Pepe Mateos

“Estamos superando la peor sequía en décadas. Nos quitó un cuarto de nuestras exportaciones. Con todo, las importaciones están en su segundo mayor registro en cinco años”, subrayó De Mendiguren en un posteo de X (antes Twitter).

Para el funcionario, eso se debió a “la decisión de Sergio Massa de sostener contra viento y marea el nivel de actividad”, evitando la falta de insumos industriales provenientes del exterior.

En el mismo sentido se expresó Sánchez, quien puso de relieve “el segundo mejor registro en cinco años para las importaciones, con sequía, con restricciones externas producto de la guerra europea y con divisas que deben destinarse al pago del escandaloso préstamo del FMI de (el expresidente) Mauricio Macri”.

“Todo para sostener el crecimiento económico”, completó Sánchez en la misma red social.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

María Leoní Gaffet, una vida junto a las ballenas y la naturaleza en estado puro

Next Post

Sigue con muerte cerebral el joven atacado a golpes en una pelea en La Matanza

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post
Sigue con muerte cerebral el joven atacado a golpes en una pelea en La Matanza

Sigue con muerte cerebral el joven atacado a golpes en una pelea en La Matanza

Busca Notas por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In