• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, octubre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Abren línea de atención para asesorar a familiares de represores que repudian el genocidio

10 noviembre, 2023
in Politica
Abren línea de atención para asesorar a familiares de represores que repudian el genocidio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

foto Sanchez David
foto: Sanchez David.

La Secretaría de Derechos Humanos abrirá una línea de atención gratuita para familiares de personal de las fuerzas armadas y de seguridad responsables de crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar en Argentina que repudian y cuestionan su accionar durante ese periodo y necesiten asesoría, acompañamiento psicológico y gestiones administrativas, informaron fuentes oficiales.

“Ser familiar de un genocida no te hace cómplice”, es la consigna bajo la cual se lanza esta iniciativa que surgió a partir de testimonios de nietos y nietas de genocidas, quienes como parte de la campaña contra el negacionismo que viene realizando la Secretaría, “relataron la difícil situación que vivieron luego de conocer que sus abuelos eran criminales y estaban siendo juzgados por delitos de lesa humanidad”.

“Recuerdo llegar a mi casa del colegio y que mi mamá me diga que mi abuelo estaba preso en San Luis y lo iban a enjuiciar. Fue un baldazo de agua fría porque era una historia que no conocía. En ese momento, uno siente que pierde la identidad y comienza un camino de empezar a saber quién soy y que fue todo lo que paso en mi vida todo ese tiempo. Empezar a vivir con esta verdad es empezar a vivir con la identidad de uno. Empezar a saber quién realmente soy, quién realmente es mi abuelo, cuál es la historia de mi familia, de mi sangre”, contó Augusto De Bernardi uno de los jóvenes que prestó su testimonio para esta campaña que pueden verse en el canal de YouTube de la Secretaría.

Y en esa línea, Augusto asegura que le “gustaría que cualquier familiar de genocida pueda dedicarse unos minutos y preguntarse: ¿Quién soy? ¿Qué pasó en mi vida? ¿Qué sucedió en Argentina? ¿Qué hizo mi familiar y qué quiero hacer yo con todo eso, que quiero ser yo con la historia que hay detrás de eso?”,

María Corvalán, nieta del ex militar ya fallecido Benito Ángel Rubén Omaecheverría, relató que conocer la verdad la alejó de sus familiares, quienes mantienen posturas negacionistas sobre la última dictadura.

María Corvalán es nieta de un genocida. Conocer la verdad la alejó de sus familiares. “Fue un proceso de mucho dolor, mucho sufrimiento, pero al fin y al cabo conlleva la calma y recuperás gran parte de tu identidad”, dice en esta entrevista.

Ser familiar de un genocida no te… pic.twitter.com/qZUFaiakpZ

— Horacio Pietragalla Corti ⭐️⭐️⭐️ (@pietragallahora) November 10, 2023

“Fue un proceso de mucho dolor, mucho sufrimiento, pero al fin y al cabo conlleva la calma y recuperás gran parte de tu identidad. Ser familiar no te hace cómplice ni te obliga a callarte. Les diría que ojalá en algún momento puedan ponerse en pos de la verdad, elegir el camino de los derechos humanos, que es nada más ni nada menos que el camino de la vida”, manifestó.

María relata que “a todos los familiares de genocidas que sientan que el silencio les pesa, sepan que hay otra alternativa y que no están solos, más allá del amor que le puedan haber tenido a esta persona” involucrada en delitos de lesa humanidad.

“A mi abuelo lo amé y lo quise muchísimo, por eso me costó tantos años romper con esa figura. Tenemos que hablar de todo esto porque corremos un riesgo real de que personas con esa misma ideología vuelvan al poder y puedan perpetrar crímenes de lesa humanidad. No es algo del pasado”, sostuvo Nicolás Ruarte.

Para Nicolás, “el silencio es complicidad, les sirve a los milicos porque si no hablas en público los están ayudando”.

“No lo hago por valentía, es lo que me permite a mí vivir sin vergüenza. Para nosotros, que somos familiares de genocidas, es vital tener una postura pública, porque si no vemos como esos discursos resurgen”, concluyó.

Los testimonios completos de María, Augusto y Nicolás, que forman parte del Colectivo “Historias Desobedientes: familiares de genocidas por la Memoria, la Verdad y la Justicia”, se podrán encontrar en el canal de YouTube de la Secretaría: youtube.com/sdhargentina.

Para asistir a personas que repudian y cuestionan el accionar de su familiar genocida, la Secretaría habilitó el teléfono 0800-122-5878 o el WhatsApp al 11 4091-7352.

Fuente Telam

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

El valor de las exportaciones uruguayas, en el podio de las mayores caídas de América Latina

Next Post

La Noche de las Heladerías tuvo un récord de 400 locales adheridos en todo el país

Related Posts

Elecciones 2025 EN VIVO: las claves de la nueva Boleta Única de Papel que debuta a nivel nacional en las elecciones del 26 de octubre
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: las claves de la nueva Boleta Única de Papel que debuta a nivel nacional en las elecciones del 26 de octubre

25 octubre, 2025
Argentina vota y Tiempo lo cuenta en un streaming colectivo de siete medios
Politica

Argentina vota y Tiempo lo cuenta en un streaming colectivo de siete medios

25 octubre, 2025
En Provincias Unidas creen que quedarán con una posición fuerte en el Congreso y ya se preparan para negociar con Milei
Politica

En Provincias Unidas creen que quedarán con una posición fuerte en el Congreso y ya se preparan para negociar con Milei

24 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: dónde estarán los bunkers de las principales fuerzas
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: dónde estarán los bunkers de las principales fuerzas

24 octubre, 2025
Asesor de Lula da Silva advirtió que una intervención a Venezuela no es el camino
Politica

Asesor de Lula da Silva advirtió que una intervención a Venezuela no es el camino

24 octubre, 2025
La Corte Suprema pidió revisar la prisión preventiva para un caso de lesa humanidad
Politica

La Corte Suprema pidió revisar la prisión preventiva para un caso de lesa humanidad

24 octubre, 2025
Next Post

La Noche de las Heladerías tuvo un récord de 400 locales adheridos en todo el país

Busca Notas por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In