• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, octubre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Es falso que en 2015 Victoria Villarruel tuiteó: “Lo lamento por los diabéticos, pero con mi plata no”

10 noviembre, 2023
in Politica
Es falso que en 2015 Victoria Villarruel tuiteó: “Lo lamento por los diabéticos, pero con mi plata no”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas

  • “La solución nunca la tiene el Estado, hay que dejar de subsidiar boludeces, si la insulina sube se paga lo que sale en el mundo, si no alcanza lo lamento por los diabéticos pero con mi plata no”, habría escrito la candidata a vicepresidente por La Libertad Avanza en 2015, según contenidos virales.
  • Sin embargo, esto es falso. No hay registros de que Villarruel haya publicado ese contenido en Twitter (hoy X). Además, en 2015, se podían escribir mensajes de hasta 140 caracteres, mientras que el supuesto tuit viral tiene 223.
  • Villarruel desmintió en sus redes sociales la desinformación y, en el debate de vicepresidentes del 8 de noviembre, dijo: “No vamos a quitar el subsidio a los medicamentos, no vamos a cerrar hospitales ni quitar pensiones por discapacidad”.

Circula en redes sociales un supuesto mensaje publicado en X (antes Twitter) de la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, donde rechaza el subsidio a los medicamentos. “La solución nunca la tiene el Estado, hay que dejar de subsidiar boludeces, si la insulina sube se paga lo que sale en el mundo, si no alcanza lo lamento por los diabéticos pero con mi plata no” , habría escrito la candidata en su cuenta oficial de Twitter el 21 de julio de 2015. Pero la captura que circula de ese supuesto mensaje es falsa.

El contenido -que tuvo más de 600 mil reproducciones en X y llegó al WhatsApp de Reverso para ser verificado- nunca fue publicado en la cuenta de Villarruel, según pudo constatar Chequeado -medio que, junto con AFP, coordina la alianza Reverso. Además, en 2015 se podían escribir tuits de 140 caracteres como máximo. El supuesto tuit viral tiene 223 caracteres.

Por qué es falso el mensaje de Villarruel

A través de una búsqueda avanzada en X, Chequeado pudo verificar que el mensaje no se encuentra en la red social. Tampoco está archivado en WayBack Machine, una plataforma que almacena contenidos virtuales y los mantiene disponibles, incluso después de ser borrados.

Además, no se halló ningún contenido publicado con la URL del supuesto tuit: si el contenido hubiese sido compartido con el link dentro de otra publicación y el mensaje original hubiese sido borrado, se podría obtener aunque sea la dirección URL.

Algunos usuarios de la red social señalan que Villarruel habría borrado el mensaje. “Dale RETUIT porque ya lo borró”, indican.

Sin embargo, en 2015, el límite de cada tuit era de 140 caracteres mientras que el supuesto tuit viral tiene 223 caracteres. Es decir, ese tuit tal como se viralizó jamás podría haber sido escrito en julio de 2015. Recién a fines de 2017 Twitter extendió el límite de caracteres a 280.

Ante la circulación de este contenido, la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza dijo el 6 de noviembre último: “Dado que la campaña sucia de la izquierda implica editar mis tweets y agregarles cualquier texto les voy a agradecer que denuncien las siguientes cuentas por tratar de hacerse pasar por mi”.

El 8 de noviembre último Villarruel señaló en el debate de vicepresidentes que se emitió por el canal Todo Noticias (TN): “No vamos a quitar el subsidio a los medicamentos, no vamos a cerrar hospitales ni quitar pensiones por discapacidad”.

Qué dice la Ley de Diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica en la que se presentan altos niveles de azúcar en sangre (glucemia), lo que puede dañar las arterias y algunos órganos. La Ley N° 23.753 establece que, en caso de tener diabetes, la obra social debe cubrir el 100% de los medicamentos y reactivos necesarios.

En su primer artículo, la norma insta al Ministerio de Salud a que garantice “la producción, distribución y dispensación de los medicamentos y reactivos de diagnóstico para autocontrol a todos los pacientes con diabetes, con el objeto de asegurarles el acceso a una terapia adecuada de acuerdo a los conocimientos científicos, tecnológicos y farmacológicos aprobados, así como su control evolutivo”.

Actualmente, el Programa de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del paciente Diabético (Prodiaba) -dirigido a la población que padece esta enfermedad crónica y no tiene cobertura de obra social- brinda insulina inyectable, antidiabéticos orales, agujas, jeringas para la aplicación de insulina, tiras reactivas para determinar el nivel de glucosa en sangre y cuerpos cetónicos en orina, así como aparatos de medición.

Esta nota es parte de Reverso, el proyecto periodístico colaborativo coordinado por Chequeado y AFP que une a medios y empresas de tecnología para intensificar la lucha contra la desinformación durante la campaña electoral.

Las vías de contacto para sumarse son:

por mail a [email protected],

por WhatsApp

y /ReversoAr en todas las redes.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

El favor de Mascherano a Boca: no convocó a Barco para que juegue la Copa Argentina

Next Post

Qué dijo Taylor Swift tras la postergación del concierto de este viernes

Related Posts

En el peronismo prima un optimismo prudente y creen que habrá sorpresas
Politica

En el peronismo prima un optimismo prudente y creen que habrá sorpresas

25 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: las claves de la nueva Boleta Única de Papel que debuta a nivel nacional en las elecciones del 26 de octubre
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: las claves de la nueva Boleta Única de Papel que debuta a nivel nacional en las elecciones del 26 de octubre

25 octubre, 2025
Argentina vota y Tiempo lo cuenta en un streaming colectivo de siete medios
Politica

Argentina vota y Tiempo lo cuenta en un streaming colectivo de siete medios

25 octubre, 2025
ANDIS y $LIBRA: se esperan decisiones clave en la cámara federal
Politica

ANDIS y $LIBRA: se esperan decisiones clave en la cámara federal

25 octubre, 2025
En Provincias Unidas creen que quedarán con una posición fuerte en el Congreso y ya se preparan para negociar con Milei
Politica

En Provincias Unidas creen que quedarán con una posición fuerte en el Congreso y ya se preparan para negociar con Milei

24 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: dónde estarán los bunkers de las principales fuerzas
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: dónde estarán los bunkers de las principales fuerzas

24 octubre, 2025
Next Post
Qué dijo Taylor Swift tras la postergación del concierto de este viernes

Qué dijo Taylor Swift tras la postergación del concierto de este viernes

Busca Notas por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In