• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, octubre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Libertad Avanza solicitó a la Cámara Electoral cambiar las reglas del debate presidencial: Milei pide poder leer

10 noviembre, 2023
in Politica
La Libertad Avanza solicitó a la Cámara Electoral cambiar las reglas del debate presidencial: Milei pide poder leer
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A dos días del último debate presidencial previo al balotaje, La Libertad Avanza pidió que Javier Milei cuente con la posibilidad de que el candidato presidencial pueda leer durante la ceremonia, en donde debe discutir sus propuestas de gobierno frente a Sergio Massa.

La información surge a partir de un comunicado de Juan Manuel Olmos, apoderado de Unión por la Patria, que rechazó la solicitud libertaria y pidió que se mantengan las condiciones previamente pautadas entre ambas fuerzas políticas: sin posibilidad de lectura ni atriles, pero con disponibilidad para caminar e interrumpir.

“En primer lugar, cabe aclarar que las reglas volcadas en el ‘Reglamento Debate 2023 Segunda Vuelta’ fueron consentidas y aceptadas por los representantes legales de ambos candidatos“, inicia la respuesta de Olmos a la solicitud libertaria, cuyos destinatarios son los jueces de la Cámara Nacional Electoral. “No resultaría transparente de cara a la ciudadanía que algunas de las partes pretenda reinterpretar las reglas establecidas”, concluye.

Debate presidencial: cómo se definieron las reglas

Una semana después de las elecciones generales, y en la antesala de la contienda discursiva, los equipos técnicos de ambos se vieron las caras en la sede de la Cámara Nacional Electoral, en donde se ultiman los detalles del evento.

Por el oficialismo estuvieron como representantes los asesores Juan Manuel Olmos y Antoni Gutiérrez Rubí. En tanto, por la oposición libertaria acudieron el apoderado del espacio Santiago Viola, Karina Milei, la hermana del postulante a jefe de Estado, y Santiago Caputo, consultor del economista. Junto a ellos se hicieron presentes en la jornada del lunes miembros del consejo asesor del debate de la CNE.

La idea del encuentro fue fijar las reglas del careo al que se someterán los candidatos. Según pudo reconstruir Ámbito, hubo diferencias en torno a la utilización de apuntes por parte de los candidatos, pero finalmente preponderó la intención del oficialismo de que no se pueda leer durante el debate. Además, se habilitó que los candidatos puedan interrumpirse y no estén ceñidos a su atril.

Si bien se especulaba con una filmación similar a la de un show televisivo, con planos y tomas acordes a lo sucedido en el momento, la Cámara Nacional Electoral (CNE) confirmó que los candidatos tendrán a su disposición dos cámaras que filmarán al orador en un plano entero: “No es que las cuatro cámaras pueden tomar indistintamente al hablante. El debate tendrá planos mas amplios porque será un acto en el que el participante podrá salir del atril y desplazarse. Está previsto que para cada uno de los dos candidatos haya un plano con una cámara que toma a los dos candidatos de cuerpo entero, además de una cámara que los toma a los dos. Al momento de hablar, cada candidato va a ser tomado por estas cámaras”.

Debate presidencial: temas y estructura

El debate presidencial reiterará sede: en la Facultad de Derecho de la UBA. El bolillero definió que Milei de La Libertad Avanza se ubicará en el atril de la izquierda y Massa de Unión por la Patria, en la derecha; el tigrense abrirá el debate con sus dos minutos de introducción y el economista será el encargado de concluir el acto con dos minutos de cierre.

Después de los dos minutos de presentación habrá seis ejes temáticos de 12 minutos cada uno. Sin un orden preestablecido, los competidores contarán con seis minutos para administrar a su elección pero podrán exponer únicamente hasta dos minutos de manera consecutiva. La televisación, en tanto, mostrará un contador que registrará el tiempo de cada orador.

La estructura, entonces, estará conformada por cuatro bloques:

  • Dos minutos de introducción
  • Primer bloque compuesto por tres ejes temáticos de 12 minutos cada uno (Economía, Relaciones Exteriores y Educación y Salud)
  • Segundo bloque compuesto por los otros tres ejes temáticos de 12 minutos cada uno (Producción y Trabajo, Seguridad y Derechos Humanos y Convivencia)
  • Dos minutos de cierre

Tanto la estructura del debate como los seis ejes temáticos –Economía, Relaciones de Argentina con el mundo, Economía, Educación y salud, Producción y Trabajo, Seguridad y Derechos humanos y convivencia democrática– fueron consensuados por los equipos de campaña de ambos candidatos y, a diferencia de los dos primeros debates, no hubo injerencia por parte del Consejo Asesor para la confección del formato.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

La Noche de las Heladerías tuvo un récord de 400 locales adheridos en todo el país

Next Post

Prisión perpetua para un hombre que asesinó a golpes a una adolescente jujeña

Related Posts

Elecciones legislativas con interpretación a la carta: Javier Milei pone en juego el rumbo del proyecto libertario
Politica

Elecciones legislativas con interpretación a la carta: Javier Milei pone en juego el rumbo del proyecto libertario

26 octubre, 2025
En el peronismo prima un optimismo prudente y creen que habrá sorpresas
Politica

En el peronismo prima un optimismo prudente y creen que habrá sorpresas

25 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: las claves de la nueva Boleta Única de Papel que debuta a nivel nacional en las elecciones del 26 de octubre
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: las claves de la nueva Boleta Única de Papel que debuta a nivel nacional en las elecciones del 26 de octubre

25 octubre, 2025
Argentina vota y Tiempo lo cuenta en un streaming colectivo de siete medios
Politica

Argentina vota y Tiempo lo cuenta en un streaming colectivo de siete medios

25 octubre, 2025
ANDIS y $LIBRA: se esperan decisiones clave en la cámara federal
Politica

ANDIS y $LIBRA: se esperan decisiones clave en la cámara federal

25 octubre, 2025
En Provincias Unidas creen que quedarán con una posición fuerte en el Congreso y ya se preparan para negociar con Milei
Politica

En Provincias Unidas creen que quedarán con una posición fuerte en el Congreso y ya se preparan para negociar con Milei

24 octubre, 2025
Next Post
Prisión perpetua para un hombre que asesinó a golpes a una adolescente jujeña

Prisión perpetua para un hombre que asesinó a golpes a una adolescente jujeña

Busca Notas por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In