• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, octubre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Milei aseguró que no va a arancelar la universidad pública «en el corto plazo»

13 noviembre, 2023
in Informacion General
Milei aseguró que no va a arancelar la universidad pública «en el corto plazo»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante el debate el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei disparó varias frases polémicas, como la comparación de Tatcher con Cryuff (al que tildó además de alemán), que el salario en los ’90 fue de 1800 dólares, o que se puede comercializar al exterior sin presencia del Estado. Pero aparte, confirmó medidas por las que se lo apuntó en todo este tiempo. Es el caso de la educación, donde aseguró que no habrá arancelamiento en la universidad pública, pero solo “en el corto plazo”.

Acotó: “Nada es gratis (…). En el largo plazo se le va a dar los recursos a la gente para que pueda elegir la institución a la que quiere asistir, en vez de favorecer a ciertos sectores políticos”. E insistió en la posibilidad deuna educación arancelada: «después voy a darle los recursos a la gente para que decida a qué universidad quiere asistir”.

Luego, Sergio Massa mencionó que según un análisis de la Universidad de San Juan, 270 mil pesos por mes costaría ir a una facultad arancelada.

La palabra de las universidades

En la última semana se vio una militancia no orgánica que emergió al mismo tiempo en numerosas casas de altos estudios ante la posibilidad de que el candidato de La Libertad Avanza gane el balotaje del próximo domingo. El mensaje es rotundo: No a los vouchers y el arancelamiento.

En la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA avanzan con jornadas en defensa de los valores democráticos y el desarrollo científico, donde cientos de estudiantes y docentes se retratan en el patio con banderas argentinas. Piden por más educación pública, gratuita y de calidad. Hasta crearon un video que se volvió viral: una escena de cómo sería la universidad con Milei presidente, CEOs, materias que cuestan decenas de miles de pesos y una oficina de comercio biológico. Las federaciones FUA y FUBA, que representan a más de 2 millones de estudiantes, no tardaron en pronunciarse.

Congregados en la explanada de la Facultad de Derecho exhibieron una bandera gigante: “No al voucher”. En la Universidad de Río Negro apelaron a un video que responde a típicos cuestionamientos de la derecha bajo la frase “con la nuestra”. Termina con un dato central: el 82% de los graduados de la UNRN son los primeros profesionales de sus familias.

La mirada privatista y crítica de del candidato a presidente por La Libertad Avanza hacia la educación superior no es nueva. Ya en abril afirmaba que las universidades públicas son «centros de adoctrinamientos». En octubre, tres facultades de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) amanecieron con pasacalles donde se leía la leyenda “Pagá tu universidad, parásito”, con el logo de La Libertad Avanza. El mismo día en un baño de la Facultad de Artes pintaron el rostro de Videla junto a la frase “Videla no hizo nada malo”.

Inmediatamente el Rectorado respondió: “el agravio, la violencia, la descalificación, son las herramientas que sectores antidemocráticos utilizan actualmente, con la clara intención de quebrar los acuerdos sociales de convivencia y de ejercicio de derechos fundamentales, que tanto le ha costado a esta sociedad”.

“El acceso a la universidad pública, gratuita, irrestricta en nuestro país, ha sido motivo de orgullo, modelo de sistema universitario en el mundo y posibilidad real de desarrollo personal y social; ha permitido y permite a miles de argentinos y argentinas impulsar proyectos vitales, que de otra forma no hubieran sido posibles”, acotaron.

Días después salió a pronunciarse el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta, en contra de que se considere a la universidad pública como un servicio mercantil: «Pensar la educación superior bajo un sistema de vouchers es inaplicable e implicaría la profundización en la desigualdad de quienes pueden ingresar a la Universidad”.

rectores milei
Rectores reunidos en Rosario.

La libertad, según Milei

“Es una obligación pronunciarnos para quienes ocupamos una responsabilidad institucional de este tipo cuando se dice de manera tan clara y brutal qué es lo que se quiere hacer con la educación pública en general y con las universidades en particular”, manifiesta Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario.

“Se nos plantea (a los rectores) ¿por qué se involucran en la discusión electoral? Porque hay un candidato que pretende un severo retroceso para las universidades públicas y para la sociedad argentina”, afirma.

Desde antes de las PASO, Bartolacci, dirigente del radicalismo, participó de diferentes reuniones con rectoras y rectores unidos por la preocupación ante la propuesta de privatización educativa de La Libertad Avanza. Bartolacci es hijo de inmigrantes y es enfático cuando remarca: “no hubiese sido profesional si no fuera por la universidad pública”.

Franco Bertolacci, rector cercano al radicalismo y crítico de LLA.

Foto: Franco Bertolacci

En septiembre la UNR organizó un festival contra los vouchers. El rector emitió una resolución en la que permitía al estudiantado faltar a clases para asistir al evento, lo cual le valió críticas por parte de los libertarios. “Para esa gente, por ejemplo, las escuelas rurales no tendrían que funcionar porque desde la perspectiva de la privatización podría decir que no son rentables, pero desde nuestra perspectiva no tiene precio que el Estado le garantice a un joven, no importa dónde viva, la posibilidad de acceder a educación”, expresa. El 10 de octubre, el Consejo Interuniversitario Nacional se pronunció por unanimidad en defensa del sistema público.

“Todos (los rectores) compartimos la misma mirada, independientemente de nuestros posicionamientos políticos, y es que son preocupantes los planteos de La Libertad Avanza e impracticables como el sistema de vouchers que ya fue probado en algunos países y fracasó”, destaca Jorge Calzoni, rector de la Universidad de Avellaneda (Undav). Menciona que incluso Gabriel Boris, presidente de Chile, emergió de las movilizaciones estudiantiles en contra de ese sistema.

Y concluye: “es un debate que realmente atrasa y va contrapelo de lo que se tiene que discutir, nos saca de la discusión sobre el fututo, hablan de libertad y no hay libertad si no todos pueden acceder”.

Qué dice la plataforma electoral de LLA sobre la educación

La plataforma electoral que La Libertad Avanza presentó ante la Justicia consta de los siguientes 9 puntos:

1-Sistema de vouchers cheque educativo.
2-Descentralizar la educación entregando el presupuesto a los padres, en
lugar de dárselo al Ministerio, financiando la demanda.
3-Generar competencia entre las instituciones educativas desde lo curricular
en todos los niveles de educación, incorporado más horas de materias como
matemática, lengua, ciencias y tic, o por la orientación y/o la infraestructura.
4-Transformación curricular donde se promueva un enfoque pedagógico por
habilidades, que va más allá de la simple transmisión del conocimiento.
5- creación de la carrera docente de nivel universitario.
6- creación de la carrera de directivos y supervisores.
7- eliminar la obligatoriedad de la ESI en todos los niveles de enseñanza.
8.- Modificación del estatuto Docente. Reveer la posibilidad de eliminar
licencias injustificadas. Posibilidad de despido.
9.- Modificación de diseño curricular aplicado a las intervenciones
necesarias en función de los profesionales que necesita el País. (ingenieros,
informaticos etc).

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Más de 2,5 millones de trabajadores informales ingresan al Compre Sin Iva

Next Post

Berlanga se impuso en las Elecciones de Vélez: “Ahora el club es de los socios”

Related Posts

Diluvio en AMBA: se inundó la General Paz, un hombre murió en medio de las lluvias y rige un alerta naranja
Informacion General

Diluvio en AMBA: se inundó la General Paz, un hombre murió en medio de las lluvias y rige un alerta naranja

25 octubre, 2025
Piden enviar a juicio al policía procesado por gasear a una nena en una marcha de jubilados
Informacion General

Piden enviar a juicio al policía procesado por gasear a una nena en una marcha de jubilados

23 octubre, 2025
Tafí Viejo, una perla tucumana llena de historia y famosa por su relación con el limón
Informacion General

Tafí Viejo, una perla tucumana llena de historia y famosa por su relación con el limón

23 octubre, 2025
Insólito: Vialidad dice que la Ruta 3 está «en buen estado» y que como ganó Milei «se zanjó la discusión» sobre la obra pública
Informacion General

Insólito: Vialidad dice que la Ruta 3 está «en buen estado» y que como ganó Milei «se zanjó la discusión» sobre la obra pública

23 octubre, 2025
Informacion General

Garrahan: denuncia penal contra Milei y Lugones por “grave incumplimiento de sus funciones» y «ataque al orden democrático”

22 octubre, 2025
CABA: 30 familias evacuadas por un escape de gas de Shell reclaman hace días volver a sus casas
Informacion General

CABA: 30 familias evacuadas por un escape de gas de Shell reclaman hace días volver a sus casas

21 octubre, 2025
Next Post
Berlanga se impuso en las Elecciones de Vélez: “Ahora el club es de los socios”

Berlanga se impuso en las Elecciones de Vélez: "Ahora el club es de los socios"

Busca Notas por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In