• Reporte 24
  • Fundeco
martes, mayo 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La UBA, contra el arancelamiento y los vouchers: “La Universidad tendría que cerrar sus puertas”

16 noviembre, 2023
in Informacion General
La UBA, contra el arancelamiento y los vouchers: “La Universidad tendría que cerrar sus puertas”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el último debate, Javier Milei (LLA) aseguró que no habrá arancelamiento en la universidad pública, pero solo “en el corto plazo”. Acotó: “Nada es gratis (…). En el largo plazo se le va a dar los recursos a la gente para que pueda elegir la institución a la que quiere asistir, en vez de favorecer a ciertos sectores políticos”. E insistió en la posibilidad de una educación arancelada: «después voy a darle los recursos a la gente para que decida a qué universidad quiere asistir”. De hecho, en su plataforma aboga por un proceso de privatización. Algo a lo que la UBA, de manera institucionalizar, rechazó enfáticamente este jueves, a horas del balotaje que marcará el devenir del país en los próximos años.

La plataforma de La Libertad Avanza especifica un «sistema de vouchers cheque educativo» y habla de «descentralizar la educación entregando el presupuesto a los padres, en lugar de dárselo al Ministerio, financiando la demanda».

Ante esta situación, el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires se reunió de manera extraordinaria este jueves, «con el fin de manifestarse de forma orgánica contra el arancelamiento de la educación pública y la utilización del sistema de vouchers». 

Sostienen que estas propuestas, expresadas durante la presente campaña presidencial, «atacan directamente los principios y convicciones más básicas de esta casa de altos estudios». La Universidad de Buenos Aires, elegida este año entre las 20 mejores del mundo, es una bandera de la educación pública, gratuita y de calidad desde la reforma de 1918. «Y hoy es un verdadero ejemplo en el mundo, como una institución inclusiva y de puertas abiertas, que puede formar profesionales de excelencia valorados internacionalmente en las más diversas disciplinas», manifestaron.

Por eso, la UBA declaró mediante una Resolución aprobada por unanimidad: “La preocupación de la comunidad universitaria ante el aumento y difusión de propuestas de arancelamiento de la educación superior y/o de sistemas de vouchers educativos que colisionan con la responsabilidad indelegable del Estado sobre la educación en nuestro país y que son contrarias a la Constitución Nacional y a las leyes vigentes”.

En los considerandos, el Consejo recordó que la gratuidad asegura “el acceso y permanencia, la igualdad de oportunidades sin discriminaciones sociales o económicas”, a la vez que advirtió que “el avance de las propuestas de arancelamiento son inconstitucionales, contrarias al sistema legal vigente, y colisionan con los principios de progresividad y no regresividad, inadmisibles para el futuro de la educación superior”.

Por su parte, el rector de la Universidad de Buenos Aires Ricardo Gelpi manifestó: “si estas políticas se llevaran adelante, la UBA tendría que cerrar sus puertas”.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

“Lo mataron como a un perro”, dijo la viuda del policía asesinado en un hospital

Next Post

El BID aprobó un crédito para la Argentina de US$50 millones

Related Posts

Es candidata a legisladora y trabaja con personas en situación de calle: «No les gusta ver pobres en la ciudad»
Informacion General

Es candidata a legisladora y trabaja con personas en situación de calle: «No les gusta ver pobres en la ciudad»

12 mayo, 2025
«Se me parte la cabeza»: por qué explotan los casos de migraña
Informacion General

«Se me parte la cabeza»: por qué explotan los casos de migraña

10 mayo, 2025
«Lo viejo funciona»: cada vez hay más radioaficionados en la Argentina
Informacion General

«Lo viejo funciona»: cada vez hay más radioaficionados en la Argentina

10 mayo, 2025
De patos a liebres: el Litoral, un terreno liberado para la caza indiscriminada
Informacion General

De patos a liebres: el Litoral, un terreno liberado para la caza indiscriminada

10 mayo, 2025
Día Mundial de los Medios de Comunicación, para «reflexionar sobre el rol y la ética del periodismo»
Informacion General

Día Mundial de los Medios de Comunicación, para «reflexionar sobre el rol y la ética del periodismo»

10 mayo, 2025
Una mirada desde el exterior posada sobre un accidente de la democracia argentina: “Milei es grotesco y aterrador”
Informacion General

Una mirada desde el exterior posada sobre un accidente de la democracia argentina: “Milei es grotesco y aterrador”

10 mayo, 2025
Next Post
El BID aprobó un crédito para la Argentina de US$50 millones

El BID aprobó un crédito para la Argentina de US$50 millones

Busca Notas por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In