• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 28, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

¿Con cuantas toneladas de granos compro una camioneta en noviembre?

17 noviembre, 2023
in El Campo
¿Con cuantas toneladas de granos compro una camioneta en noviembre?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un trabajo elaborado por la Lic. María Soledad Carrasco, del INTA Bordenave, expresa datos sobre el costo de adquirir un vehículo 4×4 para un establecimiento agropecuario. El mismo se expresa en dólares, toneladas de grano y cantidad de hectáreas de cultivo. Se analiza su valor actual, como así también la evolución del mismo en las últimas cinco campañas.

De allí se desprende que, para comprar una camioneta en noviembre 2023, valuada en U$S 76.780 (dólar oficial), se necesitarían de cada cultivo 267 toneladas de trigo, 312 de cebada, 148 de soja o 286 toneladas de maíz.

Si se tienen en cuenta las mismas referencias, pero con datos del 2022, el trabajo expresa que el cultivo de soja es quien corre con ventajas comparativas, ya que en su relación insumo/producto, sólo tuvo una variación del 12% medido interanualmente. Por su parte, el trigo, es quien ofrece mayores desventajas en cuando a su capacidad de compra, debido a que la variación respecto al mismo mes del año pasado asciende al 76%.

(4) Analiza la evolución de la cantidad de grano requerida para comprar una camioneta en las últimas 5 campañas. En todos los casos se considera el valor del grano disponible en noviembre de cada año, así como también el precio de la camioneta durante ese mes.
(5) Para la campaña de 2023/2024 se estableció el valor estimado de la camioneta en los meses de enero y junio 2024, para ello se consideró la variación en dólares del precio del vehículo en el último año . 6) Para el cálculo del margen bruto por hectárea, sólo se consideran los costos directos (insumos, labores, cosecha y gastos de comercialización). No se considera el pago de impuestos/retenciones y de costos indirectos (amortizaciones generales y costos de estructura). En todos los casos se asume un planteo técnico de siembra directa, con fertilización y moderado uso de insumos. 7) En trigo se considera un rinde estimado de 3 tn /ha y en cebada 3,5 tn /ha. Se toma el valor de insumos y labores al momento de la siembra. Para el cálculo del margen bruto se toma el precio de los cultivos y de la camioneta en el mes de enero de cada año. En el caso de la campaña 20 23 2024 se toma el valor futuro del grano y el valor estimado del vehículo para esa fecha. Fertilizantes utilizados: fertilización con 60 kg/ha de PDA y 80/100 kg de Urea Granula da. Agroquímicos utilizados: 2,4 D amina, Picloram, Glifosato, Paraquat, Dicamba, Hussard y Amistar Xtra . 8) En maíz y soja se considera un rinde estimado de 4 tn /ha y 2 tn /ha respectivamente. Se toma el valor de insumos y labores al momento de la siembra. Para el cálculo se toma el valor de los cultivos y de la camioneta a junio de cada año. En el caso de la campaña 20 23 2024 se toma el valor futuro del grano y el valor estimado del vehículo para esa fecha. Planteo técnico en el cultivo de maíz: se fertiliza con 50 kg/ha de PDA y 90 kg/ha de Urea Granulada , y se aplican herbicidas e insecticidas (Glifosato, Picloram, Atrazina, Cletodim, Paraquat, Lambdacialotrina y Gammacihalotrina). Planteo técnico en el cultivo de soja: se fertiliza con 50 kg/ha de PDA, y se aplican herbicidas e insecticidas (Glifosato, Picloram, 2,4 D Etil Hexilico, Imazetapyr, Flumetsulam, Lambdacialotrina y Clorantraniliprole).
Tags: El CampoReporte 24
Previous Post

Insólito abandono en la Fórmula 1: una alcantarilla destrozó una Ferrari

Next Post

Balotaje 2023: cómo se contará el voto en blanco

Related Posts

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias
El Campo

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias

18 octubre, 2024
Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025
El Campo

Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025

18 octubre, 2024
Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja
El Campo

Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja

17 octubre, 2024
Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”
El Campo

Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”

14 octubre, 2024
Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024
El Campo

Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024

12 octubre, 2024
En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios
El Campo

En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios

11 octubre, 2024
Next Post
Balotaje 2023: cómo se contará el voto en blanco

Balotaje 2023: cómo se contará el voto en blanco

Busca Notas por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In