• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El fin de la emergencia agropecuaria se daría a fin de año, evaluó Fernando Mattos

18 noviembre, 2023
in Internacionales
El fin de la emergencia agropecuaria se daría a fin de año, evaluó Fernando Mattos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) prevé que la emergencia agropecuaria finalizará para fin de año, en un contexto donde el país empieza a recuperarse de la peor sequía del siglo, que derivó en fuertes consecuencias económicas para el sector.

Así lo anticipó el titular del MGAP, Fernando Mattos, quien anticipó que “las condiciones están dadas para ir a la normalidad y levantar la emergencia agropecuaria a partir del 31 de diciembre”, tras una sequía que generó millonarias pérdidas para el agro.

Vale recordar que el ministro decidió extender la vigencia de la declaración por los efectos del fenómeno climático y su impacto en la producción. “Si bien las causas se vienen revirtiendo, los efectos aún no”, sostuvo Mattos en aquella oportunidad.

La emergencia agropecuaria se sancionó originalmente el 24 de octubre del 2022 por tres meses y desde ese entonces fue prorrogada. Primero el 24 de enero, con una extensión por 90 días; luego el 24 de abril, por otros 150 días; y finalmente en setiembre pasado, cuando se volvió a extender.

Además, en este último tramo, el gobierno decidió retirar los apoyos en ración y en fibra, mientras que las zonas declaradas libres para pastoreo al costado de las rutas fueron reevaluadas, manteniendo el grueso de asistencia, que en el punto en el que la sequía castigó con mayor fuerza llegó a 20.000 ayudas para 13.500 productores.

Las pérdidas del sector agropecuario por la sequía

La sequía tuvo un fuerte impacto económico, estimado en unos 2.000 millones de dólares por el MGAP, mientras que incidió fuertemente en el retroceso del PIB.

Al respecto, desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), precisaron que las pérdidas directas en la fase agropecuaria son cercanas a los 1.809 millones de dólares, “siendo en términos históricos las mayores pérdidas registradas de las últimas tres décadas”, según surge de lo expuesto por la cartera en la Rendición de Cuentas, aunque esa cifra podría ser corregida al alza para fin de año.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Baile histórico: Francia goleó a Gibraltar en su victoria más abultada

Next Post

Scaloni prepara cambios para enfrentar a Brasil y Di María vuelve a ser titular

Related Posts

Elecciones en Chile: Gabriel Boric destacó la “impecable jornada democrática”
Internacionales

Elecciones en Chile: Gabriel Boric destacó la “impecable jornada democrática”

17 noviembre, 2025
EEUU incorpora escaneo facial e inteligencia artificial para acelerar la identificación y expulsión de inmigrantes
Internacionales

EEUU incorpora escaneo facial e inteligencia artificial para acelerar la identificación y expulsión de inmigrantes

17 noviembre, 2025
Donald Trump cambia de postura y presiona a los republicanos para revelar los documentos del caso Jeffrey Epstein
Internacionales

Donald Trump cambia de postura y presiona a los republicanos para revelar los documentos del caso Jeffrey Epstein

17 noviembre, 2025
Donald Trump evalúa abrir un canal con Nicolás Maduro en medio de la escalada de tensiones
Internacionales

Donald Trump evalúa abrir un canal con Nicolás Maduro en medio de la escalada de tensiones

16 noviembre, 2025
Chile: quiénes son Jeannette Jara y José Antonio Kast, los candidatos a la presidencia
Internacionales

Chile: quiénes son Jeannette Jara y José Antonio Kast, los candidatos a la presidencia

16 noviembre, 2025
Referéndum en Ecuador: jornada clave para definir una posible reforma constitucional y el regreso de bases militares extranjeras
Internacionales

Referéndum en Ecuador: jornada clave para definir una posible reforma constitucional y el regreso de bases militares extranjeras

16 noviembre, 2025
Next Post
Scaloni prepara cambios para enfrentar a Brasil y Di María vuelve a ser titular

Scaloni prepara cambios para enfrentar a Brasil y Di María vuelve a ser titular

Busca Notas por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In