• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, octubre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El pacto: los puestos que negocia el macrismo en el gobierno de Milei y la distancia que toman en LLA

20 noviembre, 2023
in Politica
El pacto: los puestos que negocia el macrismo en el gobierno de Milei y la distancia que toman en LLA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Poco antes del crepúsculo de este domingo, la excandidata presidencial Patricia Bullrich aseguró que su flamante aliado, Javier Milei, le había ganado a Sergio Massa por una difefencia de 53 a 46. El gesto no fue fortuito porque la titular del PRO buscó exhibir el aporte que habían hecho sus fiscales para cuidar los votos de La Libertad Avanza. El despliegue les permitió cubrir las mesas más importantes del mapa electoral y hacer una demostración de poder en la intimidad. Según cuentan en su entorno, Milei supo después del mediodía que se había consolidado una tendencia irreversible a partir de los resultados superlativos que había obtenido en Mendoza, Córdoba y el conurbano bonaerense.

«El corte de las 11.30 de la mañana ya nos confirmó una diferencia que se mantuvo en las horas siguientes», confiaron a Tiempo en el entorno de Milei. Con esa información en las manos, provista en gran parte por las mesas testigo del PRO, Milei comenzó a organizar la escenografía de las horas siguientes desde la habitación que ocupa en el Hotel Libertador. Desde ese momento, con el anticipo concreto de una posible victoria, Milei comenzó a transitar en los hechos la segunda etapa del pacto que selló con Bullrich y con el expresidente Mauricio Macri después de la primera vuelta del 22 de octubre.

En La Libertad Avanza sostienen que resta un capítulo por definir y que no es una coalición de gobierno. Cerca del presidente electo se siguen aferrando a la incondicionalidad del acuerdo inicial y vaticinan que el gabinete será integrado por figuras propias de Milei. Sin embargo, en medio de la vorágine, en el mismo espacio otros dirigentes confirman que la reconfiguración del acuerdo ya está en vigencia. «El PRO pidió una serie de lugares en el próximo gobierno y Javier los va a cumplir porque la negociación no fue solamente para brindar apoyo sino para participar del gabinete», explicaron.

Foto: Pedro Pérez

La nominación de los candidatos ministeriales que recomendó Macri comenzará a emerger después de que Milei haya definido su grilla propia. El presidente electo comenzó a hacerlo desde este lunes por la mañana y no se privó de ofrendar un primer gesto con la nominación de Javier Iguacel al frente de YPF. No fue una decisión inconsulta sino el comienzo de una serie de nominaciones que también podría incluir al exsecretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis y el diputado y exministro de Educación, Alejandro Finocchiaro.

También suena otra figura que tiene una excelente relación con Macri y con Milei. Se trata del diputado y excandidato a gobernador de Mendoza Omar De Marchi, que condujo el PRO de esa provincia hasta principios de este año y luego rompió con JxC para competir con el radical Alfredo Cornejo. De Marchi creó la Unión Mendocina y con esa fuerza garantizó la fiscalización de este domingo. Lo hizo amparado en una red que tejió el PRO durante años y que responde a De Marchi. Si se confirma su nominación, el mendocino cierra un círculo: no volverá al PRO, pero se reencontrará con Macri y Bullrich en el marco de la nueva alianza que marcará la confluencia de La Libertad Avanza y el partido amarillo en el gobierno de Milei.

Omar De Marchi es uno de los posibles integrantes del gobierno de Milei.

La lista incluye al exsenador y fugaz mandatario provisional Federico Pinedo. Podría secundar a Diana Mondino en la cancillería o quedar al frente de una embajada estratégica, como Washington.

La grilla de macristas que podrían ocupar un cargo incluyen a Cristian Ritondo, que preside el bloque del PRO en la Cámara Baja y, según sostienen cerca de Milei, es el número puesto para presidir el cuerpo a partir del 10 de diciembre. Desde el resultado de las generales del 22 de octubre, el panperonismo sabe que mantendrá la primera minoría en ambas cámaras, pero dejarían el camino libre para que la fuerza que ganó el balotaje defina toda su línea sucesoria que incluye a la vicepresidenta electa y próxima titular del Senado, Victoria Villarruel. La diputada cuenta con un espacio propio, respaldado en la Fundación Oíd Mortales, integrada en su mayoría por ex numerarios del aparato de inteligencia estatal durante la última dictadura y las presidencias de Carlos Menem y Macri. Aún así, cerca de Milei sostienen que Miguel Angel Toma, que condujo la SIDE entre 1990 y 1994, no volvería a ese cargo.

Desde la Fundación Oíd Mortales Villarruel buscará poner a los próximos titulares de las carteas de Seguridad y Defensa. Bullrich no volvería al ministerio que condujo entre 2015 y 2019, pero tal como sucederá en otras áreas, el PRO se quedará con segundas y terceras líneas en cada una de las carteras. 

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Titulares de medios públicos contra la postura de Milei sobre la privatización

Next Post

Macri calificó de “imperdonable” que JxC no apoye las propuestas de Milei en el Congreso

Related Posts

En Provincias Unidas creen que quedarán con una posición fuerte en el Congreso y ya se preparan para negociar con Milei
Politica

En Provincias Unidas creen que quedarán con una posición fuerte en el Congreso y ya se preparan para negociar con Milei

24 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: dónde estarán los bunkers de las principales fuerzas
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: dónde estarán los bunkers de las principales fuerzas

24 octubre, 2025
Asesor de Lula da Silva advirtió que una intervención a Venezuela no es el camino
Politica

Asesor de Lula da Silva advirtió que una intervención a Venezuela no es el camino

24 octubre, 2025
La Corte Suprema pidió revisar la prisión preventiva para un caso de lesa humanidad
Politica

La Corte Suprema pidió revisar la prisión preventiva para un caso de lesa humanidad

24 octubre, 2025
Javier Milei se reunirá con el CEO de J.P. Morgan a dos días de las elecciones legislativas
Politica

Javier Milei se reunirá con el CEO de J.P. Morgan a dos días de las elecciones legislativas

24 octubre, 2025
Kicillof sobre las elecciones: “No estamos condenados a esta pesadilla, hay otro camino posible”
Politica

Kicillof sobre las elecciones: “No estamos condenados a esta pesadilla, hay otro camino posible”

24 octubre, 2025
Next Post
Macri calificó de “imperdonable” que JxC no apoye las propuestas de Milei en el Congreso

Macri calificó de "imperdonable" que JxC no apoye las propuestas de Milei en el Congreso

Busca Notas por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In