• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, octubre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La CGT expresó su «profunda preocupación» por anuncios de Milei y aseguró que no dará «ni un paso atrás»

23 noviembre, 2023
in Politica
La CGT expresó su «profunda preocupación» por anuncios de Milei y aseguró que no dará «ni un paso atrás»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La CGT expresó este jueves su «profunda preocupación» ante los anuncios del presidente electo Javier Milei, quien ratificó que producirá un brutal ajuste fiscal, paralizará la obra pública y probablemente no abone el aguinaldo a los estatales, entre otras medidas, y afirmó que mantendrá «la guardia alta» y que el movimiento obrero «no dará ni un paso atrás».

La «mesa chica» ampliada de la CGT deliberó en la sede nacional de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), en la Avenida Belgrano al 1800 de la ciudad de Buenos Aires y sus dirigentes sostuvieron luego del encuentro que hubo «un consenso absoluto» respecto de «la preocupación existente ante los anuncios de Milei esta semana».

«Hay preocupación por esos anuncios de esta semana. Además, existe una muy fuerte corriente de consenso interno para profundizar y sostener hoy más que nunca la unidad de la central obrera, lograda hace dos años», dijeron las fuentes gremiales a Télam.

Los dirigentes ratificaron la necesidad de «unidad» por sobre todas las cosas ante los anuncios de ajuste y de cuestionamiento a los derechos laborales y salariales formulados por el presidente electo por La Libertad Avanza, indicaron los voceros gremiales.

«Nadie, absolutamente nadie que integra el consejo directivo de la CGT o conduce un gremio se pintará la cara antes de tiempo. Pero sí será preciso mantener bien alta la guardia y monitorear las medidas que el nuevo gobierno adopte desde el 10 de diciembre próximo, en especial si perjudican los puestos de trabajo, el ingreso familiar y los derechos socio-laborales conquistados», coincidieron los voceros gremiales.

Los gremialistas, además, ratificaron en el encuentro de varias horas en la Uocra, que conduce Gerardo Martínez, el sostenimiento y la vigencia de la negociación colectiva paritaria «como bandera irrenunciable para garantizar el poder adquisitivo salarial».

La CGT analizó el resultado del balotaje del domingo; exaltó «la gran participación del movimiento obrero durante toda la campaña electoral»; se comprometió a «no dar ni un paso atrás en la defensa de los derechos socio-laborales y en la búsqueda de la justicia social» y ratificó su «preocupación» ante la posibilidad de privatizar empresas estatales.

En ese sentido, los dirigentes gremiales mencionaron, entre otras, a Aysa, YPF y el sistema ferroviario, rechazaron los anuncios realizados por Milei sobre la obra pública y ratificaron «los 15 puntos que la central entregó a ambos candidatos -al libertario y a Sergio Massa, de Unión por la Patria (UXP)- pocos días antes de la elección nacional».

Sergio Sasia, integrante del consejo directivo de la CGT y titular de la Unión Ferroviaria (UF) y de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), sostuvo a Télam que «el movimiento obrero siempre fue y será propenso al diálogo y aguarda que el presidente electo convoque a la central y a los gremios para analizar la realidad de las variadas actividades nacionales», aunque también se inclinó por «la prudencia».

«El movimiento obrero es propenso al diálogo y aguarda una convocatoria del nuevo gobierno, porque aún no hubo ningún contacto», remarcó el sindicalista a esta agencia.

El cotitular de la CGT, Héctor Daer, quien luego del encuentro ofició como vocero, aseguró que la central «no dará ni un paso atrás en la defensa de los derechos de los trabajadores», y rechazó expresiones de Milei sobre la obra pública y el aguinaldo estatal. Para Daer, la paralización de la obra pública implicaría despidos en el sector de la construcción, que es «un motor de desarrollo e incorporación a la formalidad», aseveró.

Además, Daer cruzó muy fuerte al expresidente Mauricio Macri, quien aseguró que ‘los jóvenes saldarán a las calles si los orcos hacen desmanes o tiran toneladas de piedra’, y dijo que procura imponer «un criterio de venganza que hay que borrar de la sociedad».

«Macri es un frustrado que en cuatro años (de gobierno) vino a demoler todo y no pudo demoler nada. Tiene una frustración congénita. Ni la CGT ni los jóvenes están dispuestos a una batalla campal para debatir ideas, lo que se hace mirando a los ojos al pueblo», dijo.

En el encuentro en la Uocra participaron su titular, Gerardo Martínez, y los sindicalistas Héctor y Rodolfo Daer, Pablo Moyano, Carlos Acuña, Andrés Rodríguez, Armando Cavalieri, José Luis Lingeri, Julio Piumato, Jorge Sola, Cristian Jerónimo, Juan Pablo Brey, Norberto di Próspero, Omar Plaini, Gastón Frutos, Juan Carlos Schmid Abel Furlán. También lo hicieron Sebastián Maturano, Hugo Benítez, Mario Manrique, Víctor Santa María, Alejandro Amor y Sergio Sasia, quienes se comprometieron a mantener «periódicas reuniones de trabajo mancomunado para monitorear las medidas y la realidad nacional».

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Mendoza recibe importadores europeos en el marco del “Argentine Wine Trade Convention”

Next Post

Tapia habló de las SAD, chicaneó a Macri y sorprendió con un pedido a Senadores

Related Posts

Elecciones 2025 EN VIVO: las claves de la nueva Boleta Única de Papel que debuta a nivel nacional en las elecciones del 26 de octubre
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: las claves de la nueva Boleta Única de Papel que debuta a nivel nacional en las elecciones del 26 de octubre

25 octubre, 2025
Argentina vota y Tiempo lo cuenta en un streaming colectivo de siete medios
Politica

Argentina vota y Tiempo lo cuenta en un streaming colectivo de siete medios

25 octubre, 2025
En Provincias Unidas creen que quedarán con una posición fuerte en el Congreso y ya se preparan para negociar con Milei
Politica

En Provincias Unidas creen que quedarán con una posición fuerte en el Congreso y ya se preparan para negociar con Milei

24 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: dónde estarán los bunkers de las principales fuerzas
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: dónde estarán los bunkers de las principales fuerzas

24 octubre, 2025
Asesor de Lula da Silva advirtió que una intervención a Venezuela no es el camino
Politica

Asesor de Lula da Silva advirtió que una intervención a Venezuela no es el camino

24 octubre, 2025
La Corte Suprema pidió revisar la prisión preventiva para un caso de lesa humanidad
Politica

La Corte Suprema pidió revisar la prisión preventiva para un caso de lesa humanidad

24 octubre, 2025
Next Post
Tapia habló de las SAD, chicaneó a Macri y sorprendió con un pedido a Senadores

Tapia habló de las SAD, chicaneó a Macri y sorprendió con un pedido a Senadores

Busca Notas por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In