• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Córdoba: en 10 años, hubo 186 femicidios

27 noviembre, 2023
in Informacion General
Córdoba: en 10 años, hubo 186 femicidios
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la última década se registraron 186 femicidios en la provincia de Córdoba. Entre 2013 y 2022, hubo 180 causas judiciales en los tribunales locales, de las cuales el 83% ya cuenta con sentencia para los imputados, el 13% se encuentran en investigación y el 4% atraviesa el juicio, según un informe elaborado por el Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas (CGEE) del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ).

De esas 180 causas de femicidios resultaron 186 víctimas: 173 directas y 13 vinculadas, puesto que incluyeron la muerte de hijos, padres, parejas o hermanos, y entre los datos que se desprenden del estudio, el 80% de los casos ocurrió en contexto de violencia doméstica, y un 11% se dio en contexto de redes de trata de personas con fines de explotación sexual y violencia sexual.

También se detalla que, en el 61% de los femicidios, no existían denuncias de violencia previas, en tanto que sí había presentaciones judiciales previas en el 18% de los asesinatos, y hay un 21% sin datos al respecto.

El informe sostiene, además, que el 46% de personas víctimas de femicidios en Córdoba tienen entre 35 y 59 años; mientras que el 41% entre 18 y 34 años, siendo la víctima de menor edad una niña de solo cuatro años y, la de mayor, una mujer de 84. A su vez, el 81% eran parejas o ex parejas.

En cuanto al perfil de los imputados, un 8% pertenecía a las fuerzas de seguridad, y sobre la edad de los asesinos, el 58% son personas de entre 35 y 59 años y el 32% entre 18 y 58. 

El estudio consigna también que en el 32% de los casos el medio empleado para agredir consistió en el uso de arma de fuego, mientras que en el 31% arma blanca; en tanto que el imputado de menor edad tiene 18 años, y el de mayor, 86.

Se supo, a través de los datos brindados, que el 25% de los agresores se suicidó en el lugar apenas cometido el crimen.

Casi 200 niñas y niños se quedaron sin madre

El total de las víctimas directas de femicidio asciende a 173, mientras que son 13 las víctimas de femicidio vinculado (5 hijas/os, 4 madres, 3 parejas, 1 hermano). La estadística indica también que 199 niñas, niños y adolescentes (NNyA) se quedaron sin madre.

Los años con mayor cantidad de femicidios ocurridos en la provincia de Córdoba entre 2013 y 2022 fueron 2016 y 2017, con 23 víctimas directas cada uno, en tanto 2015 fue el año que menos muertes por femicidio registró, con 10 casos.

En relación con el resto del país, se observa que Córdoba supera el promedio nacional de víctimas directas (91 personas), aunque la cantidad de casos en ese lapso (153) se encuentra por debajo de las provincias de Santa Fe (209) y Buenos Aires (831), conforme los datos provistos por el Registro de Femicidios de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (desde 2014 a 2022).

Aunque la mayor cantidad de femicidios tuvieron lugar en Córdoba Capital (64), las ciudades de Río Cuarto (14), Cruz del Eje (11), y Villa María (17) encabezan el ranking provincial, cuando se compara la cantidad de víctimas directas por sede judicial con la población de mujeres en esa jurisdicción.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Ordenan la disolución de una empresa fantasma de Sebastián Battaglia beneficiada por Rodríguez Larreta

Next Post

Pese a su gran temporada Talleres no le renovó a Gandolfi

Related Posts

Abuelas y Tiempo, un solo corazón
Informacion General

Abuelas y Tiempo, un solo corazón

15 noviembre, 2025
Un mosaico sobre el rasgo pendular y vertiginoso de la política argentina
Informacion General

Un mosaico sobre el rasgo pendular y vertiginoso de la política argentina

15 noviembre, 2025
El retorno de las enfermedades que se habían extinguido
Informacion General

El retorno de las enfermedades que se habían extinguido

15 noviembre, 2025
La cooperativa de presos Oktupak recibió una visita institucional
Informacion General

La cooperativa de presos Oktupak recibió una visita institucional

14 noviembre, 2025
Calor extremo en el AMBA y la costa: se vienen marcas térmicas por arriba del promedio habitual
Informacion General

Calor extremo en el AMBA y la costa: se vienen marcas térmicas por arriba del promedio habitual

13 noviembre, 2025
Descubren que las especies cooperativas tienen menos riesgo de desarrollar cáncer
Informacion General

Descubren que las especies cooperativas tienen menos riesgo de desarrollar cáncer

12 noviembre, 2025
Next Post
Pese a su gran temporada Talleres no le renovó a Gandolfi

Pese a su gran temporada Talleres no le renovó a Gandolfi

Busca Notas por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In