• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, octubre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Las 5 claves del viaje de Luis Lacalle Pou a China

27 noviembre, 2023
in Internacionales
Las 5 claves del viaje de Luis Lacalle Pou a China
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cambio de alianza

La primera visita del presidente de la República a China, organizada para destrabar el tratado de libre comercio (TLC) que lleva casi un año y medio en espera de avances, permitió al Ejecutivo traerse varios logros, entre ellos la mejora de la categoría de la relación bilateral que pasará de ser una alianza estratégica a una estratégica integral.

Esto significa que a partir de ahora Uruguay y China diseñarán un marco político común para lograr “un relacionamiento más estrecho y multidimensional” en una variedad de áreas, que van desde el comercio y las inversiones, hasta la educación y el deporte, pasando por la ciencia y tecnología.

El nuevo vínculo incluye, además, la firma de 24 tratados y memorándums que impone nuevas y mejores condiciones de intercambio en sectores claves para la economía del Uruguay, como el agro y las energías limpias.

Nuevos acuerdos de cooperación

Entre la veintena de acuerdos que el presidente Luis Lacalle Pou y su par chino Xi Jinping firmaron destacan varios de perfil comercial, aunque también sobresale uno de cooperación en bio-nano tecnología.

Uruguay y China avanzarán en un plan de cooperación bilateral para el fomento de la construcción conjunta de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI. El mismo planteará las directrices en temas cooperación energética, industrial, alimentos, y promoción en temas desarrollo de minihidroeléctricas, entre otros.

En tanto, el memorándum de entendimiento sobre el Intercambio y la Cooperación en el Ámbito del Desarrollo Económico, permitirá “fomentar la cooperación pragmática mediante el intercambio de becas y capacitación” en sectores como comercio, desarrollo sostenible, energía limpia, economía digital e intercambios culturales.

En el área de la cooperación en desarrollo tecnológico, Uruguay y China acordaron co-establecer el Laboratorio Conjunto Uruguay-China en Bio-Nano-Farma, el cual “será una plataforma para conducir en conjunto investigaciones de alto nivel, promover el intercambio y la capacitación de investigadores, e incentivar la transferencia de tecnología para fortalecer la capacidad científica y tecnológica”.

China, a través de su Ministerio de Ciencia y Tecnología, proveerá financiamiento por dos millones de yuanes (279.000 dólares) y el Ministerio de Educación y Cultura uruguayo facilitará el acceso a la infraestructura y los recursos humanos necesarios.

Impulso en las energías verdes

Dentro de los pactos firmados con el gigante asiático, se encuentra un memorando de entendimiento para la “Promoción de la Cooperación en Materia de Inversión en el Desarrollo Verde” entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay y el Ministerio de Comercio de China.

A partir de este instrumento, el memorando establece que se alentará a las empresas a cooperar “en materia de inversión en el desarrollo verde, incluidas las energías limpias tales como la fotovoltaica, la energía eólica, la del hidrógeno verde y la de biomasa sólida y otras formas de bioenergía”.

Por su parte, también se hará foco en “los combustibles líquidos o gaseosos de origen biológico, la industria de vehículos a base de nuevas energías como la batería eléctrica, el servicio de producción de pilas de carga inteligente y baterías de segunda vida, la eliminación y el reciclaje, así como las finanzas verdes y la construcción de infraestructuras verdes, eficiencia energética y alternativas asociadas a la producción de cemento”.

El memorando establece que, en el marco del acuerdo, las partes estimularán a las empresas con el objetivo de que promuevan en forma conjunta la innovación tecnológica verde y lleven a cabo investigaciones conjuntas de alto nivel “mediante el establecimiento de plataformas de innovación científica y tecnológica, como centros de Investigación y Desarrollo, centros de innovación, laboratorios e incubadoras”.

¿Un aliado para el Mercosur?

China y Uruguay señalaron su disposición a “promover el diálogo en materia de libre comercio entre el Mercosur y China” y Luis Lacalle Pou afirmó la semana pasada en Pekín que propondrá en la próxima cumbre de los países del bloque una reunión con el gigante asiático.

“Ambas partes están dispuestas a promover el diálogo en materia de libre comercio entre el Mercosur y China“, indicaron los dos países en una declaración conjunta difundida por la cancillería de Uruguay tras una reunión entre Lacalle Pou y el primer ministro chino, Li Qiang.

El mandatario uruguayo dijo en una rueda de prensa que su país va a “plantear que se dé la reunión del Mercosur y China” en la próxima cumbre del bloque el 7 de diciembre en Río de Janeiro, bajo la presidencia de Brasil. “Lo vamos a hacer formalmente”, afirmó Lacalle Pou, cuyo gobierno lanzó en 2021 negociaciones comerciales con China y defendió en Pekín que quiere “acelerar la asociación” entre los dos países.

Un cierre de viaje que augura crecimiento

El presidente Lacalle Pou cerró su gira de cinco días por China con una entrevista otorgada a la agencia de noticias local Xinhua, en la cual hizo no solo un balance sobre las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países a los largo de sus 35 años de historia; sino también del viaje en particular, del cual regresa con 24 tratadas y memorándums firmados, y la sensación de que, por primera vez en meses, la firma del TLC —ya sea de forma bilateral o con el Mercosur— es una posibilidad cercana.

Es “la que estábamos esperando, la frase que nos hace augurar un crecimiento en el vínculo, en este caso, específicamente en el vínculo económico”, señaló el jefe de Estado al ser consultado sobre qué frase destacaba especialmente entre las conversaciones con su par Xi. La referencia fue al comentario del mandatario chino sobre “avanzar aceleradamente” en la construcción de una Asociación de Libre Comercio.

Lacalle Pou, que destacó “el calor, la hospitalidad del gobierno y el pueblo chino” en el recibimiento de la delegación uruguaya —conformada por más de 45 personas, entre autoridades del gobierno y empresarios—, también hizo hincapié en que los lazos entre ambos países están “basados en la confianza”, así como en “la cooperación y lo complementario de nuestras economías”.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Javier Milei presidente EN VIVO: comienza gira clave en EEUU con Luis Caputo y Nicolás Posse mientras se definen los nombres del futuro Gabinete

Next Post

ChatGPT: la nueva herramienta de IA totalmente gratuita que no te podés perder

Related Posts

Lula da Silva se consolida como el presidente más popular de Sudamérica, según una encuesta regional
Internacionales

Lula da Silva se consolida como el presidente más popular de Sudamérica, según una encuesta regional

25 octubre, 2025
Cumbre en Miami entre diplomáticos de Rusia y EEUU buscan aliviar las tensiones luego de las sanciones a petroleras
Internacionales

Cumbre en Miami entre diplomáticos de Rusia y EEUU buscan aliviar las tensiones luego de las sanciones a petroleras

25 octubre, 2025
EEUU envía el portaaviones más grande del mundo cerca de las costas de Venezuela
Internacionales

EEUU envía el portaaviones más grande del mundo cerca de las costas de Venezuela

24 octubre, 2025
EEUU aplica sanciones contra Gustavo Petro “por su papel en el comercio mundial ilícito de drogas”
Internacionales

EEUU aplica sanciones contra Gustavo Petro “por su papel en el comercio mundial ilícito de drogas”

24 octubre, 2025
Donald Trump se involucra en la tensión entre las Coreas: hay gestiones para una reunión con Kim Jong Un
Internacionales

Donald Trump se involucra en la tensión entre las Coreas: hay gestiones para una reunión con Kim Jong Un

24 octubre, 2025
Gaza está sepultada bajo 61 millones de toneladas de escombros, alertó la ONU
Internacionales

Gaza está sepultada bajo 61 millones de toneladas de escombros, alertó la ONU

24 octubre, 2025
Next Post
ChatGPT: la nueva herramienta de IA totalmente gratuita que no te podés perder

ChatGPT: la nueva herramienta de IA totalmente gratuita que no te podés perder

Busca Notas por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In