• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, agosto 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Reforzar derechos sexuales y reproductivos, un compromiso que cumple 20 años en Argentina

28 noviembre, 2023
in Informacion General
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Foto UNFPA
Foto: UNFPA.

El descenso histórico de la tasa de fecundidad adolescente de los últimos 46 años en Argentina es uno de los hitos del trabajo del Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa, en su sigla en inglés) en Argentina, destacado por la organización que este martes conmemoró 20 años de trabajo en el país.

Desde 2018 Argentina registró el mayor descenso de la tasa de fecundidad en la adolescencia de los últimos 46 años, cuando alcanzó su máximo valor histórico en 1977.

“Aún con desigualdades territoriales, es uno de los grandes resultados del cual el Fondo de Población de las Naciones Unidas ha sido parte”, señaló el organismo a través de un comunicado.

Foto UNFPA
Foto: UNFPA.

Mariana Isasi, jefa de la Oficina argentina de la agencia de ONU, destacó que “junto al Estado, las organizaciones de la sociedad civil, la academia y el sector privado, en estos 20 años Unfpa promovió y fortaleció políticas públicas para transformar la calidad de vida de las niñas, adolescentes y mujeres, con un foco especial en las personas más dejadas atrás, como las poblaciones LGBTIQ+, afrodescendientes, indígenas, y las personas con discapacidad”.

Una de las políticas públicas en las que el Fondo “tuvo un rol fundamental” fue en la puesta en marcha del Plan de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (Enia) creado en 2017, una estrategia que permitió avanzar en la reducción de la tasa de fecundidad adolescente en un 60% en la última década. 

Al respecto, los datos oficiales indican que de 117.386 adolescentes menores de 20 años que tuvieron una hija o un hijo en 2013, se pasó a 46.236 en 2021. 

Foto UNFPA
Foto: UNFPA.

“Entre las variables que permitieron ese descenso se cuenta el acceso a la información y a anticonceptivos de larga duración -como los implantes subdérmicos y el DIU- y el fortalecimiento en el asesoramiento y atención integral de adolescentes, jóvenes y mujeres para que tomen decisiones libres e informadas sobre su salud sexual y reproductiva”, valoró el organismo.

Isasi resaltó que el organismo “redobla su compromiso por alcanzar ‘el triple cero’, es decir poner fin a las necesidades insatisfechas en salud sexual y reproductiva, a las muertes maternas evitables y a las violencias basadas en género”.

La meta se basa en objetivos asumidos desde 1994 por el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo “y así avanzar hacia un mundo más inclusivo, equitativo y justo”, dijo la funcionaria.

Foto UNFPA
Foto: UNFPA.

En relación al objetivo de poner fin a las violencias, el Fondo detalló que “trabaja en el fortalecimiento de los servicios de atención a personas en situación de violencia, la realización de campañas de comunicación y acciones de prevención, al mismo tiempo que promueve el cambio social y cultural en favor de la igualdad”.

Añadió que “trabaja con varones para repensar e impulsar masculinidades igualitarias y libres de violencias. En ese marco, es una de las agencias que implementó la Iniciativa Spotlight”, una alianza global y plurianual de la Unión Europea y las Naciones Unidas orientada a eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas. 

Sobre las acciones con el sector privado, el organismo contò que realizó una alianza con Fundación Avon a través del proyecto Igual es Mejor, que incluye capacitaciones presenciales para líderes de compañías y un curso autoadministrado online para sus colaboradoras y colaboradores, además de la posibilidad de sumarse a diversas acciones de comunicación.

Foto UNFPA
Foto: UNFPA.


“Las empresas tienen un rol clave en el camino hacia un mundo igualitario. Por eso las invitamos a comprometerse con este propósito común: que cada vez más jóvenes, mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+ vivan libres de violencias. Avanzar en la igualdad de género es mejor para colaboradoras y colaboradores, es mejor para las empresas y para toda la sociedad”, subrayó Isasi. 

Unfpa realizó este martes un evento de celebración por los 20 años en Argentina, al que asistieron diferentes contrapartes y socios estratégicos, y donde el organismo se comprometió “a seguir avanzando en las prioridades del país en materia de derechos sexuales y reproductivos y el fin de las violencias, y redobló su compromiso para llegar a las personas más rezagadas”.

Unfpa Argentina “seguirá trabajando por un mundo en el que cada embarazo sea deseado, cada parto sea sin riesgos y cada joven alcance su pleno desarrollo”, resaltó el organismo.

Fuente Telam

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

El FMI, “interesado” en brindar un nuevo préstamo a la Argentina cuando asuma Milei

Next Post

De Pedro recibió a Francos por la transición en Interior y Massa reunió a su equipo

Related Posts

Tras una crisis sanitaria, votaron una ordenanza que regula las radiaciones de los celulares
Informacion General

Tras una crisis sanitaria, votaron una ordenanza que regula las radiaciones de los celulares

13 agosto, 2025
Fentanilo: familiares de víctimas piden declarar la emergencia sanitaria y elaboran una guía para casos sospechosos
Informacion General

Fentanilo: familiares de víctimas piden declarar la emergencia sanitaria y elaboran una guía para casos sospechosos

12 agosto, 2025
La huella que deja el streaming submarino: “Nunca había visto a un país reaccionar de esta manera”
Informacion General

La huella que deja el streaming submarino: “Nunca había visto a un país reaccionar de esta manera”

11 agosto, 2025
Universidades en crisis: paro de una semana y peligra la finalización del segundo cuatrimestre
Informacion General

Universidades en crisis: paro de una semana y peligra la finalización del segundo cuatrimestre

11 agosto, 2025
«Limpiar» la Ciudad: en CABA, la crueldad avanza sobre los sectores populares
Informacion General

«Limpiar» la Ciudad: en CABA, la crueldad avanza sobre los sectores populares

9 agosto, 2025
Fentanilo contaminado: casi 70 muertos y el temor por lotes que no saben dónde están
Informacion General

Fentanilo contaminado: casi 70 muertos y el temor por lotes que no saben dónde están

9 agosto, 2025
Next Post
De Pedro recibió a Francos por la transición en Interior y Massa reunió a su equipo

De Pedro recibió a Francos por la transición en Interior y Massa reunió a su equipo

Busca Notas por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In